ULEG pide la dimisión del alcalde de Leganés

0

SANDRA DE ROA  / El partido Unión por Leganés ha presentado una moción en el Pleno reclamando el acta del alcalde. Desean que se marche debido a la contratación por parte del Ayuntamiento del abogado Gonzalo Boyé, relacionado con la banda terrorista ETA.

La colaboración del abogado Gonzalo Boyé con la banda terrorista es la razón que arguye ULEG para pedir la dimisión del alcalde. Gonzalo Boyé, fue condenado a varios años de cárcel por colaborar con ETA en diversos secuestros. Entre ellos el del empresario Emiliano Revilla y, posteriormente, el de Diego Prado y Colón de Carvajal, llevados a cabo por el comando Madrid en 1983 y 1988, respectivamente. Boyé, también destaca por ser editor de la revista satírica Mongolia y por haber participado en causas del caso Gürtel como miembro de la acusación.

Al contrario de lo que pueda parecer, no es la primera vez que el Ayuntamiento de Leganés emplea los servicios de este abogado. El PP de Leganés, lo contrató en los juicios contra el grupo socialista en los casos Facturas y Cuadrifolio.

ULEG critica que el alcalde haya realizado dicha contratación con dinero público. Al parecer, también se habría usado dinero del partido popular. Por su parte, el alcalde ha afirmado que «a día de hoy no ha cobrado nada». No obstante, el alcalde ha recibido también las críticas de miembros cercanos a su partido. Entre ellos, las de Hermann Tertsch desde su cuenta de Twitter.

Asimismo, diferentes ciudadanos y organizaciones de víctimas del terrorismo han mostrado su indignación y desean la dimisión del edil por traicionar la memoria de los afectados por la organización terrorista. Jesús Gómez, alcalde de Leganés, se ha defendido de las acusaciones e incluso ha justificado las acciones de Boyé.

«Solo le prestó el coche«, aseguró Jesús Gómez en su intervención.

Por el momento, no parece que la dimisión del alcalde se vaya a producir. De hecho, es posible que vuelva a presentarse a las próximas elecciones. A pesar de que en un primer momento aseguró que no

E. I. Dulcinea, Biblioteca Central y La Cubierta, principales puntos del orden del día en el próximo Pleno

0

AROA DÍAZ / El equipo del Ayuntamiento de Leganés ha hecho público esta mañana el orden del día del Pleno que tendrá lugar este jueves 25. Durante su celebración, trabajadores municipales del Consistorio y de la cooperativa Helechos se manifestarán por los recortes en los presupuestos municipales y el último pliego de manteniento de zonas verdes, respectivamente.


Entre los diferentes puntos destaca el rescate de la moción por parte del grupo popular para la finalización de la Biblioteca Central de Leganés Norte, y mociones en contra de la gestión del Consistorio en los procedimientos relativos al rescate de La Cubierta y el cambio de gestión de la Escuela Infantil Dulcinea.

Además, entre las mociones se encuentran dos textos enfrentados a propósito de la modificación a la ley electoral presentada por el Partido Popular que otorgaría la alcaldía a aquellas listas más votadas las cuales, no tienen por qué haber sido elegidas por la mayoría de la población del municipio.

Orden del día del Pleno municipal de Leganés de 27 de septiembre de 2014

1º.- Aprobación del acta de la sesión celebrada el 31 de julio de 2014, sesión ordinaria.

2º.- Reconocimientos extrajudiciales de créditos:

  1. Nº R/E pleno 843/2014.- Sociedad General de Autores y Editores.
  2. Nº R/E pleno 898/2014.- Ricoh España, S.L.U.
  3. Nº R/E pleno 899/2014.- Eurosistemas Digitales, S.L.L.
  4. Nº R/E pleno 930/2014.- Valoriza Facilities, S.A.U.
  5. Nº R/E pleno 932/2014.– Comunidad de Propietarios Residencial Los Tilos manzana B.
  6. Nº R/E pleno 933/2014 – Comunidad de Propietarios de la c/ Cádiz, nº 1.
  7. Nº R/E pleno 1049/2014.– Comunidad de Propietarios Avda. del Mar Mediterráneo, nº 14.
  8. Nº R/E pleno 1050/2014 – Comunidad de Propietarios Avda. del Mar Mediterráneo, nº 10.
  9. Nº R/E pleno 1052/2014.- Granizo Procuradores, S.C.
  10. Nº R/E pleno 1053/2014.- Luis Ignacio Ibáñez Roz.
  11. Nº R/E pleno 1057/2014 – Sergio Corrales Martínez.
  12. Nº R/E pleno 1060/2014 – Nexus It.
  13. Nº R/E pleno 1097/2014 – Sociedad General de Autores y Editores.
  14. Nº R/E pleno 1121/2014 – Empresa Pedro Morales 1981, S.L.U.
  15. Nº R/E pleno 1186/2014 – Contenedores Extrarradios Madrileños, S.A.
  16. Nº R/E pleno 1205/2014 – Empresa Arasti Barca, S.L.

3º.- Solicitud de compatibilidad de Doña Rosa María González Ruiz.

4º.- Solicitud de compatibilidad de Doña María Isabel Villacañas Manzaneque.

5º.- Expediente de modificación presupuestaria nº 11 por transferencia de crédito.

6º.- Expediente de modificación presupuestaria nº 12 por suplemento de crédito.

7º.- Expediente de modificación presupuestaria nº 13 por suplemento de crédito.

8º.- Aprobación definitiva de la cuenta general año 2013.

9º.- Aprobación definitiva de la modificación del estudio de detalle de la ‘Ciudad Escuela de los Muchachos’, sita en Avenida Doctor Fleming nº 3, promovido por la Asociación Muchachos Ciudad Escuelas de formación sociocultural (CEMU), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69 de la ley 9/2001, de 17 de julio, del suelo de la Comunidad de Madrid.

10º.- Aprobación inicial del proyecto de Ordenanza Reguladora de instalaciones para repostaje para vehículos.

11º.- Inscripciones y variaciones de asociaciones en el registro municipal de entidades ciudadanas.

12º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “de rechazo a la modificación de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG) que propone el Partido Popular para elegir directamente a los alcaldes y alcaldesas”.

13º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando al Gobierno de España a reforzar la financiación publica destinada a garantizar el desarrollo y aplicación del programa europeo de ayuda alimentaría a las personas necesitadas”.

14º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Socialista “instando al Gobierno de España a extender el subsidio por desempleo a las personas en situación de desempleo de larga duración que carezcan de ingresos y tengan responsabilidades familiares, así como a otros colectivos con dificultades especificas de inserción”.

15º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Popular “para apoyar la reforma de la Ley Electoral y promover la elección directa del alcalde”.

16º.- Moción presentada por el Grupo Municipal Popular “para dar inicio a los trámites de finalización de la Biblioteca Central, según se acordó en resolución conjunta aprobada en el pleno del Debate del Estado de la Ciudad de junio de 2014”.

17º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “contra la reforma de la LOREG: por la democracia local”.

18º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “para la retirada del expediente 139/2013”.

19º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida-Los Verdes “en defensa de la vivienda publica”.

20º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el Ayuntamiento de Leganés detenga inmediatamente la operación especulativa destinada a la recuperación de la plaza de toros ‘La Cubierta’ por ir en contra de los intereses generales y del patrimonio de todos los leganenses”.

21º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para que el alcalde sea reprobado públicamente, se disculpe oficialmente ante las víctimas del terrorismo, dimita y entregue el acta por contratar y justificar a un condenado por colaborar con ETA”.

22º.- Moción presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG “para el acondicionamiento y limpieza de los centros educativos dependientes del Ayuntamiento de Leganés y para impedir el cambio de equipo de la Escuela Infantil ‘Dulcinea’ con el curso ya comenzado”.

23º.- Urgencias.

II Parte de control de los demás órganos de la corporación

1º.- Dar cuenta de decretos de la alcaldía-presidencia de fecha:

  1. 30 de julio de 2014, decretos de sustitución de concejales-delegados.
  2. 30 de julio de 2014, decreto de sustitución del alcalde-presidente.
  3. 11 de agosto de 2014, decretos de sustitución de concejales-delegados.
  4. 22 de agosto de 2014, decreto de sustitución de la interventora general.
  5. 18 de agosto de 2014, decreto de sustitución de concejal-delegado.
  6. 18 de agosto de 2014, decreto para dejar sin efecto el decreto nº 6438/2014 de 11/8/14.
  7.  9 de septiembre de 2014, decreto de sustitución del alcalde-presidente.

2º.- Listado de decretos acordados desde el día 28 julio de 2014 hasta el 19 de septiembre de 2014.

3º.- Interpelación presentada por el Grupo Municipal Socialista a la concejal-delegada de Educación o al concejal-delegado que corresponda “en relación a la Escuela Infantil ‘Dulcinea’”.

4º.- Interpelación presentada por el Grupo Municipal de Unión por Leganés-ULEG al alcalde de Leganés “respecto a sus planes o proyectos para dar cumplimiento a la ley en cuanto a la publicidad de las declaraciones de bienes, actividades e intereses de los ediles”.

5º.- Ruegos.

6º.- Preguntas.

7º.- Mociones.

Un Leganés muy superior sufre para rascar un punto ante el Racing de Santander

PABLO OTERO / En un encuentro que comenzó con el homenaje a Carlos de la Vega, tras su retirada del fútbol; el acierto de cara a puerta de los santanderinos dio como resultado que estos sumasen su primer punto de la temporada. El conjunto pepinero fue muy superior y tuvo que luchar hasta el pitido final para sacar algo positivo del choque disputado en Butarque.
Los de Garitano salieron con ganas a jugar el encuentro en busca de las posibles fracturas que pudiera tener la férrea estructura cántabra, y así iba a llegar la primera gran ocasión para el Lega; Borja Lázaro se fue en velocidad de Samuel y realizó un disparo cruzado que acabó siendo despejado por el meta cántabro.

El peligro que estaba creando el conjunto blanquiazul hizo que el Racing diera un paso adelante en busca de un juego más ofensivo, de tal manera llegaron los dos tantos cántabros en apenas 2 minutos.

El primer tanto llegó en el minuto 36 cuando Koné (el mejor jugador del Racing durante el encuentro) dejó atrás a cuatro jugadores del Lega por el carril del diez y con fortuna en un rebote, puso un pase de la muerte al segundo palo buscando a Francis, el cual disparó pero la zaga pepinera repelió el disparo, este cayó en las botas de David Concha que puso el esférico en el fondo de la portería.

El Lega quedo impactado por el revés, tanto fue así que en la primera posesión del conjunto visitante posterior al saque de centro, Koné recibió el balón en zona de tres cuartos y puso la directa hacía la media luna del área de Queco Piña que poco pudo hacer para atajar un disparo preciso que limpió las telarañas de la meta blanquiazul.

El 0-2 al descanso era demasiado castigo para el Leganés que tras la reanudación, comenzó a encerrar en su área al rival. Ese acoso pepinero tuvo premio en el minuto 61 cuando Rubén Peña se vistió de extremo para dibujar una acción con caño incluido que terminaría en asistencia a Diamanka. El centrocampista senegalés puso la calidad en el golpeo colocando el balón en la escuadra de la meta santanderina.

El tanto local era el plus de motivación que necesitaba el Leganés para buscar arañar puntos al final del encuentro, el Racing veía como el Lega le iba sometiendo a un dominio abrumador y cada vez se encerraban más en su campo.

El momento polémico del choque se produjo en los compases finales cuando Andreu dio un empujón sin estar el balón en juego a Ruben Peña y el trencilla le mostro la roja directa. Fue entonces cuando el gol llegó por mediación de Eizmendi, con un remate de cabeza, encontró el palo. Sin embargo, atento al rechace estaba Álvaro para hacer justicia. El extremo pudo incluso dar la victoria a los suyos poco después, pero su disparo se iría fuera por poco dejando en empate el resultado final.

Despidos en los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur

leganes polvoranca parque despidos cea bosquesur
Parque Polvoranca

SANDRA DE ROA  / Los trabajadores de los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur han anunciado su intención de llevar a juicio a los responsables de los recortes de plantilla por considerar haber sido víctimas de despidos improcedentes. Advierten que su despido podría producir situaciones como las vividas en El Parque del Buen Retiro.

La mala gestión de la empresa UTE Isla Verde OYS SL-Maider Medioambiente SL es la consecuencia de la reducción de plantilla de los centros de educación ambiental de Polvoranca y Bosquesur. El descuido que sufre el parque es otro de los efectos de las pérdidas económicas que sufre la empresa gestora desde hace un año.


La Plataforma en Defensa del Parque Polvoranca, creada en diciembre de 2013 para evitar la construcción de un cable-esquí, ha mostrado su apoyo a los despedidos y ha exigido no solo su readmisión, sino también que cesen los recortes que están provocando deficiencias en la limpieza del parque y dificultando su acceso.

Desde la plataforma, nos recuerdan que los recortes en zonas verdes se pueden traducir en incidentes como los acaecidos en el parque madrileño de El Retiro. De hecho, en Leganés, ya se ha dado la caída de ramas en las inmediaciones del colegio El Lepanto. Afortunadamente, no se produjo ningún herido.

Antes de producirse los despidos, el 24 de julio, la gerente de la empresa gestora entregó una carta en la que se informaba de la reducción del sueldo en un 7% a 7 de los 9 trabajadores con los que contaba el centro de educación ambiental de Polvoranca.Tan solo una semana más tarde; el coordinador, Jorge Olalla y el educador, Ángel España serían despedidos.

Desde Leganés Activo, hemos podido hablar con Ángel España. Nos ha narrado como mientras disfrutaba de sus vacaciones en familia, la empresa le llamó para despedirlo y enviarle un burofax haciéndolo así efectivo. Además, nos ha contado como debido a la reducción del 7% de sueldo le ha quedado una prestación por desempleo menor de lo que le corresponde. Si le hubieran despedido antes, la cantidad por estar parado sería mayor.

También nos ha explicado que, tras su despido la empresa emprendió la contratación de dos auxiliares. No obstante, dichas auxiliares no pueden llevar a cabo las actividades que él realizaba en el parque debido a que el convenio no se lo permite.

Con su ausencia, han desaparecido las rutas del colegio al parque en bicicleta o los bicibus (actividad en la que todos los niños iban en bicicleta y en pelotón hasta sus colegios), iniciativas destinadas a enseñar a los niños la posibilidad de practicar una movilidad urbana sostenible. Asimismo, se producirán menos sendas escolares para la observación de la fauna y la flora y menos rutas de fin de semana.

La Comunidad de Madrid, órgano que regula los centros de educación ambiental, al igual que la empresa gestora, no se ha pronunciado. Por su parte, los trabajadores despedidos han decidido emprender acciones legales y han denunciado a la empresa por despido improcedente, ya que el programa que se adjudicó a ésta por subasta pública comprendía desde julio de 2013 hasta junio de 2015.

Finalmente irán a juicio, puesto que en la conciliación laboral, la empresa se negó a readmitirlos. La esperanza de los trabajadores reside en la subrogación, según la cual, las empresas contratantes para realizar los trabajos en el parque cambian, pero los puestos se mantienen.

Montoya y Llorente, primeros candidatos a las primarias del PSOE Leganés

0

AROA DÍAZ / El portavoz de la agrupación y ex alcalde de Leganés, Rafael Gómez Montoya, competirá cara a cara con su compañero en la formación, el secretario general Santiago Llorente, en el proceso de primarias que el partido ha abierto para elegir al representante que concurrirá a las elecciones de 2015.

Esta mañana, el ex alcalde Rafael Gómez Montoya ha confirmado lo que era ya un secreto a voces en el seno interno del partido, su intención de concurrir en las primarias socialistas, el mismo anuncio que había hecho su compañero de partido horas antes ante los micrófonos de Europa Press.

Aunque ambos son viejos lobos de la política, ex ediles, sus candidaturas seguirán cauces bien distintos. Mientras que Montoya ha apelado a la experiencia como punto fuerte de su candidatura -«ya he gobernado esta ciudad antes en condiciones difíciles«-, Llorente ha manifestado que será la voz del cambio ya que, tal y como ha declarado a la agencia de comunicación, buscará «cambiar las formas de la política«.

Sin embargo, sus discursos han tenido tintes en común. Por un lado, ambos han remarcado la «necesidad» de devolver a Leganés a las manos de la izquierda en base a la situación de «dejadez» que vive en la actualidad el muncipio. Por el otro, los candidatos han llamado a la unidad y han dejado la puerta abierta a la posibilidad de convergencia de ambas candidaturas. «Soy un hombre de consensos y siempre habrá esa oportunidad», asegura Gómez Montoya.

Polémica con el modelo de primarias

En su anuncio, Gómez Montoya ha asegurado que su formación es la única con proceso de primarias puesto que el resto de formaciones «llaman primarias a algo que está hecho de espaldas a la ciudadanía en el sentido de que no se da publicidad«.

Ante estas acusaciones, el grupo municipal independiente, ULEG, ha manifestado que su formación también realizó un proceso de primarias el pasado mes de enero en el cual Carlos Delgado fue elegido presidente de la formación y candidato a las elecciones primarias que tendrán lugar el próximo mes de mayo.

En #ULEG no tenemos los líos internos de otros partidos ni hacemos de las primarias un show. No hacemos de la necesidad una virtud. (1)
— Unión por Leganés (@UnionporLeganes) septiembre 22, 2014

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.