La Defensora del Pueblo podría trasladar a la Fiscalía la falta de colaboración del Ayuntamiento

0

AROA DÍAZ / La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, ha manifestado esta semana su intención de llevar ante la Fiscalía la falta de colaboración de algunos Ayuntamientos de Madrid, entre los que se encuentran Leganés, con la Cámara de Cuentas. Ante el anuncio, el grupo UPyD ha exigido al Consistorio que colabore «a la mayor brevedad posible».

Tal y como ya informáramos en este blog, la Cámara de Cuentas denunció el pasado 31 de julio la falta de colaboración del Ayuntamiento de Leganés ante la solicitud de documentos relacionados con la financiación correspondiente a 2010 y 2011.

Una vez recibido el anuncio, el alcalde Jesús Gómez ha anunciado que remitirá una carta a Soledad Becerril para determinar cuáles han sido las solicitudes que no han sido respondidas y poder intervenir y contestar rápidamente.

No obstante, desde el Ayuntamiento ya se aseguró a Leganés Activo que el Consistorio no tiene notificación alguna de las solicitudes por parte del órgano administrativo puesto que se trata de una actividad propia de los técnicos municipales y no del equipo de Gobierno local.

Estamos en el ocaso de esta legislatura y Leganés acapara más noticias negativas que positivas, lo cual no favorece en nada que la sensación percibida por los ciudadanos sea de un buen gobierno municipal” sentencia Enrique Díaz Casado, coordinador de UPyD Leganés.

El coordinador magenta afirmó que la Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo es “muy clara” en su artículo 19.1 estableciendo la obligación de los poderes públicos de auxiliar, con carácter preferente y urgente, al Defensor del Pueblo en sus investigaciones e inspecciones por lo que ha exigido a Jesús Gómez que colabore cuanto antes.

Recortes en plantilla y piezas de repuesto: el Ayuntamiento pierde 50 funcionarios cada año

0

AROA DÍAZ / Los recortes presupuestarios que ha llevado a cabo el Gobierno municipal en los últimos años han provocado la merma de los recursos materiales y personales del Ayuntamiento. Los retrasos en las reparaciones de las instalaciones deportivas, la falta de piezas para los coches de la policía local y la falta de personal son sólo tres de las carencias provocadas por esta situación.


En los últimos años, los recortes en el presupuesto destinado a gastos municipales han provocado los objetivos que ya marcara el propio Jesús Gómez al comienzo de su legislatura: minimizar un plantilla, a su juicio, «sobredimensionada«. No obstante, en la actualidad, los recortes han llegado a una situación «límite«.

«Las jubilaciones definitivas no se sustituyen y hace años que no salen nuevas vacantes, en total perdemos una media de cincuenta trabajadores cada año«, denuncia Agustín Donallo, secretario general de la sección sindical de CC. OO. del Ayuntamiento, «los servicios se están quedando bajo mínimos«.

Tal y como vienen denunciando los equipos de limipieza y mantenimiento, las plantillas se han visto reducidas gradualmente en los últimos años lo que provoca retrasos y falta de eficiencia en los servicios prestados. Una carencia que se suple con la externalización de algunas prestaciones como el mantenimiento de las zonas verdes.

«Hay problemas graves en cuanto al número de consejerjes, no existe suficiente personal para poder abrir todas las instalaciones en los fines de semana«, asegura Donallo.

Pero los recortes van más allá. Esta misma tarde, las secciones sindicales han denunciado el impago reiterado de parte de las nóminas de los funcionarios municipales en los últimos tres meses. Un hecho que, según denuncian CC. OO. y UGT, parece haberse convertido en una «decisión definitiva» que califican de «injustificada e infundada» y con la que se manifiestan en «total desacuerdo» por lo que ya han solicitado el cese de la gerente de Recursos Humanos del Consistorio.  

Los cuerpos de seguridad, también afectados

Cabe recordar que el colectivo de funcionarios no sólo abarca al personal adminstrativo sino que también engloba a cuerpos de seguridad como los policías, quienes han visto su partida presupuestaria recortada los últimos años. Mientras que en 2010, la plantilla contaba con 240 policías, en 2012 este número se redujo a 235, según las memorias anuales publicadas por la Administración. Un número que, según los sindicatos, podría haber disminuído hasta 220.

Por otro lado, el cuerpo de bomberos ha sido el único que ha aumentado su número en los últimos años ya que «la convocatoria se abrió hace años». En respuesta a las denuncias de la falta de furgones de salvamento, Donallo ha asegurado que ese es un problema histórico, ya en 2009 el cuerpo de bomberos sólo existían 2 vehículos.

Pero estos recortes no sólo afecta al tamaño de las plantillas sino que, también, disminuye los recursos materiales disponibles. Desde bolígrafos y grapas hasta pilotos y azulejos, los funcionarios del Ayuntamiento echan en falta todo tipo de materiales para llevar a cabo sus tareas.

Consecuencia directa de ello es el mal estado de algunas instalaciones municipales, destacando las deportivas, e incluso de los vehículos de policía. Tanto es así que desde los sindicatos denuncian que, debido a la falta de piezas, no hay suficientes coches con los que realizar las patrullas policiales por lo que ha disminuído su presencia en algunas zonas.

Así, Agustín Donallo insiste, «no se trata de un problema concreto, es una generalidad, y está llegando a límites más que preocupantes«. Por todo, la sección sindical alerta de los peligros que conlleva esta situación e instan al Ayuntamiento a aumentar la inversión en el gasto municipal o, al menos, frenar los recortes.

Mecánicos jubilados, taller cerrado y patrullas esperando. PPolicía Local #LeganesSeguridad Pública en peligro pic.twitter.com/RB55IH8bEu
— CCOOAYTOLGNS (@CCOOAYTOLGNS) septiembre 18, 2014

Cine, teatro y conciertos en la programación cultural de esta semana

ANA CEMBORAIN  /Vuelve la programación de ‘A Escena’ con un gran abanico de espectáculos para los amantes tanto del teatro, como del cine y de los documentales.

Jueves 18: ‘My stuff’ y ‘Una historia para los Modlin’. Englobados en el ciclo denominado ‘Cine en el Teatro’, estas piezas presentan, en el primer caso, una historia en formato cine documental, y en la segunda, un cortometraje.


My stuff describe la history de un joven que se siente perdido al encontrarse sin novia, enormemente hipotecado y sin fondos. En esas circunstancias se da cuenta que, mientras que su vida está vacía, su casa rebosa de cosas. Es entonces cuando decide hacer un experimento con tres reglas: durante un año todas sus pertenencias estarán en un almacén, sólo podrá recuperar una cada día y estará prohibido comprar algo nuevo.

-Duración: 80 minutos. 
-Versión original en francés con subtítulos en castellano.

Una historia para los Modlin narra como hace años, cientos de fotografías y objetos íntimos de una familia norteamericana aparecieron tirados cerca de un cubo de basura en una calle de Madrid. Al azar caen en manos de un extraño que contaría la vida de esta familia a partir de estos objetos.

-Duración: 26 minutos
-Versión original en inglés con subtítulos en castellano.

Ambas proyecciones tendrán lugar en el teatro Julián Besteiro, a las 19:30, y contarán con entrada gratuita.

Viernes 19: teatro infantil y concierto de Javier Elorrieta.

El profesor Barelis: El planeta Tierra está siendo alterado por un enemigo invisible: el cambio climático. Es por esto que el profesor decide salir de su laboratorio para frenar la amenaza al medio ambiente.
-Duración: 60 minutos.
-Recomendada a partir de 5 años.

La obra tendrá lugar en el teatro Julián Besteiro a las 18:30 horas. La entradas tienen un precio de 5 euros.

Boheme. El amor perdido: Concierto de Javier Elorrieta presentando su cuarto álbum discográfico, dando así por finalizado su proyecto de llevar a cabo una trilogía sobre la fusión de la inmortal canción francesa y el jazz.

-Duración 90 minutos.
-Para todos los públicos.

Tendrá lugar en el teatro Rigoberta Menchú a las 20:00 horas. La entrada son 5 euros con descuentos a niños y jubilados.

Sábado 21: se cierran los espectáculos de la semana con una comedia.

La tigresa y otras historias: Cuenta la historia de un soldado, participante en la histórica Larga Marcha China, que es malherido en una emboscada. Refugiado en una cueva se encuentra en territorio de una fiera tigresa y su cachorro. La historia gira en torno a la relación que crean con un toque de humor.


-Duración: 90 minutos.
-Recomendada a partir de 12 años.
También se interpretarán, ‘El primer milagro del niño Jesús’ e ‘Ícalo y Dédalo’.

La obra comenzará a las 20:00 horas en el teatro Rigoberta Menchú con un precio de entrada de 5 euros, con descuento para niños y jubilados.

Visto para sentencia el juicio contra Carlos Delgado

0

AROA DÍAZ / En la jornada de ayer, el proceso penal contra el portavoz del grupo independiente Unión Por Leganés-ULEG tras llamar «adúltera» a Paz Paniagua, asesora del equipo de Gobierno local. Los hechos ocurrieron el pasado mes de junio a través de la red social Twitter y fueron acompañádos por mensajes del grupo municipal independiente.

Durante el proceso, el acusado llamó a declarar como testigos al ex marido de la denunciante, al párroco de la Iglesia San Salvador, a un compañero de ULEG, al marido de una de las concejales del grupo en el Ayuntamiento y al periodista y director de DLeganés y Canal 33, Enrique Rioboo; siendo ninguno de ellos aceptado por el juez al considerar que no eran relevantes para la causa al igual que algunas pruebas documentales.

El portavoz de ULEG se ha defendido recordando que ya pidió disculpas mientras que la acusación ha pedido tres meses de trabajos en un centro de mujeres maltratadas; una pena de 20 días de multa a razón de 100€ diarios; y una indemnización civil de 3.000€ para Paz Paniagua por daños y perjuicios.
Tras ello, el juicio ha quedado visto para sentencia a la espera de que la juez anuncie su decisión en un plazo medio de 15 días. El presidente del Partido Popular de Leganés, Jesús Gómez, ha valorado la sesión indicando que «resulta lamentable ver cómo una persona que comete semejante barbaridad no sólo no la asume sino que además intenta justificarla montando un espectáculo impropio de un representante público«.

El Ayuntamiento niega que el proceso de adjudicación del E.I. Dulcinea haya finalizado

0

AROA DÍAZ / El Ayuntamiento de Leganés desmiente las filtraciones sobre la adjudicación de la Escuela Infantil Dulcinea a la empresa Grupo 5. En declaraciones a Leganés Activo, fuentes del Consistorio han negado que el proceso de adjudicación haya comenzado este mes de agosto y que haya finalizado.

«Se trata de una escuela infantil integrada en la red municipal pero de gestión indirecta«, la cual es encargada a empresas externas a través de concurso, tal y como aseguran fuentes consultadas por Leganés Activo, celebrándose el último en el período 2008-2009.

En este proceso, la gestión fue adjudicada a la cooperativa actual por un período de 5 años fijos, es decir,  hasta el pasado mes de agosto -momento en el que se modificó el pliego adjudicatario-, con otros cinco prorrogables. No obstante, aseguran que «hace aproximadamente un año que se inició el proceso«.

«No ha sido posible prorrogar el contrato puesto que éste no se adecúa a la nueva normativa de la Comunidad de Madrid, por lo que prorrogarlo habría supuesto que la escuela infantil Dulcinea habría dejado de pertenecer a la red pública de escuelas de la CAM, con la consiguiente pérdida de un 40% de la financiación«, aseguran.

«El proceso está aún en fase final»

Por otra parte, a pesar de que el consejo escolar asegura que el proceso adjudicatario ya ha finalizado con la victoria de la empresa Grupo 5 -ganadora por el proyecto económico mientras que la cooperativa actual habría ganado por su proyecto educativo-; el Consistorio niega que sea así.

«A pesar de que se ha filtrado que es posible que el concurso lo gane otra empresa diferente, el proceso de adjudicación aún está en su fase final, y depende, exclusivamente, de la decisión de los técnicos y funcionarios municipales que forman el órgano de contratación».

Así, insisten en que son los funcionarios municipales quienes tienen la decisión final y no el equipo de Gobierno por lo que, señala, la responsabilidad de la decisión no recaería en él ya que «el Ayuntamiento no puede ni violar la ley ni contravenir las decisiones de los órganos competentes«.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.