Choque entre Más Madrid y la FLAV: «Nadie los ha elegido, que se presenten a las elecciones»

0

Leganés ha sido testigo de un nuevo episodio de tensión política a raíz de un cruce de reproches entre Victoria Martín, portavoz adjunta de Más Madrid Leganés, y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV). Las críticas, vertidas en redes sociales, han elevado el tono del debate municipal, cuestionando tanto la labor institucional de los partidos como la representatividad de las organizaciones vecinales.

Las inversiones bloqueadas: centro cívico, vivienda social y bibliotecas

El origen del conflicto está en el rechazo de PSOE, Más Madrid, Podemos-IU-AV y Vox a estas inversiones, que se plantearon en un acuerdo anunciado en mayo entre el Gobierno local y la FLAV. Entre las actuaciones destacadas del plan figuran:

  • Construcción de un centro cívico en Leganés Norte.
  • Compra de vivienda pública para alquiler social.
  • Ampliación del centro de mayores de San Nicasio.
  • Reforma de bibliotecas y adquisición de libros (470.000€).
  • Compra de instrumentos para la Escuela de Música (464.592€).

El Gobierno necesita usar remanente de tesorería, lo que requiere el respaldo del Pleno municipal. Sin embargo, la oposición ha votado en contra, paralizando la ejecución de las medidas, algo que la FLAV no ha dudado en reprochar públicamente.

La FLAV acusa a Más Madrid de frenar inversiones para Leganés

En un mensaje en X (antes Twitter), la FLAV señalaba directamente a Más Madrid por su voto en contra:

“Las vecinas/os les eligieron para mejorar los servicios municipales. Más Madrid Leganés ha votado en contra de: Compra de libros para las bibliotecas municipales 470.000€. Compra de instrumentos musicales para la Escuela de Música 464.592€. ¡Busquen soluciones!”

Una crítica que sigue la línea de los últimos mensajes de la federación, en los que ha denunciado la actitud de PSOE al impedir avances en barrios como Leganés Norte o Vereda de los Estudiantes.

Victoria Martín (Más Madrid): “La FLAV es un reducto de Podemos desnortado”.

La respuesta no se hizo esperar. La portavoz adjunta de Más Madrid, Victoria Martín, respondió con dureza:

“Hablemos claro‼️ La FLAV es un reducto de Podemos desnortado que pide echar a su concejala y el voto para ULEG, mientras pacta con la derecha. Nadie los ha elegido, pero si quieren representar a la mayoría que se presenten a las siguientes elecciones, así funciona la DEMOCRACIA”.

Una respuesta que fue compartida desde el perfil oficial de Más Madrid Leganés, respaldando públicamente las palabras de su portavoz.

El PSOE también cuestionó a la FLAV

Este no es el primer desencuentro público entre la FLAV y los grupos de la oposición. En el mes de mayo, el portavoz del PSOE, Javier Márquez, también mostró sus dudas sobre la imparcialidad de la federación. En una entrevista en una radio local llegó a preguntarse:

“¿Quién es la FLAV? No sé si esa gente es el brazo armado de ULEG o el sindicato vertical del gobierno de derechas. Todo gobierno de derechas tiene un sindicato vertical que le hace las tareas… yo me imagino que lo son”.

Una federación en el centro del debate político

Este nuevo enfrentamiento coloca a la FLAV, una organización tradicionalmente reivindicativa, en el centro del tablero político de Leganés. Su papel como interlocutora directa en acuerdos millonarios con el Gobierno local, ha abierto un profundo debate sobre su legitimidad, representatividad y vinculación con el Ejecutivo de Miguel Ángel Recuenco (PP) y Carlos Delgado (ULEG).

El búho real de Leganés se hace viral y se convierte en atracción local

0

El centro de Leganés tiene un nuevo vecino. Una visita tan inesperada como espectacular: un búho real (Bubo bubo), una de las aves rapaces más imponentes de Europa. El ejemplar recorre las calles de la ciudad desde hace una semana y ha vuelto a ser visto descansando con total tranquilidad en una farola. La escena ha sido captada en redes sociales.

«¡Mira lo que hay ahí!», exclamaba un vecino del centro de Leganés hace unos días mientras señalaba al animal. Sin inmutarse, el búho real se mantenía imponente en un balcón primero y una farola después, ante las miradas curiosas y las fotos. La escena, más propia de un documental de naturaleza que de una calle urbana, ha causado sensación.

Un visitante nocturno en pleno día

El búho real es una especie protegida en España y difícil de ver tan de cerca, especialmente en zonas urbanas. Se trata de un ave de gran tamaño, con potentes garras, plumaje moteado y unos llamativos ojos anaranjados. Por lo general, habita zonas boscosas o montañosas, aunque en ocasiones excepcionales puede aparecer en ciudades.

Desde Leganés Activo recordamos que se trata de una especie protegida, por lo que no debe molestarse ni intentar capturarse. Así lo han hecho saber desde el SEPRONA (Guardia Civil), quienes ya han recibido el aviso de varios vecinos de la zona de que está por los alrededores. «Ya se irá», contestan desde el Servicio de Protección de la Naturaleza.

El búho de Leganés ya tiene nombre

No es la primera vez que el búho ha sido visto en la zona. Hace tan solo unas semanas que el ave era fotografiado por primera vez, haciéndose rápidamente viral. Tanto que los vecinos de la zona ya le han bautizado como ‘Nessi’, convirtiéndose en toda una atracción turística para este verano en Leganés.

Fani Carbajo prepara la apertura de su nuevo restaurante en Leganés: “Estoy muy feliz”

0

Fani Carbajo, conocida por su paso por La Isla de las Tentaciones, ha anunciado su nuevo proyecto empresarial: la apertura de un restaurante en el municipio de Leganés. La influencer y televisiva ha compartido con sus seguidores que se encuentra en plena fase de reformas del local, ubicado en la zona de Fuente Honda, y que todavía no tiene fecha de inauguración ni ha revelado el nombre del negocio.

“Estamos en plena reforma”: así será el restaurante de Fani Carvajo en Leganés

“Vengo a enseñaros una cosa que semanas atrás os he ido dejando caer en redes sociales”, explicó Fani Carbajo en un vídeo publicado en sus stories. En él, se muestra junto a su hija Victoria y a su actual pareja y socio, Fran Benito, dentro del establecimiento en obras. El local ocupará el espacio del antiguo SAMOA, un restaurante muy conocido en la zona de Leganés por su cocina gourmet.

@mtmad Fani Carbajo y Fran Benito nos abren las puertas de su nuevo restaurante, en exclusiva 👀 📲 Vídeo completo disponible en @mediasetinfinityes ♬ sonido original – mtmad

Aunque aún queda trabajo por hacer, Fani se muestra entusiasmada: “Aún queda mucho por hacer, sobre todo cuando empecemos con los detallitos… pero estamos felices”, comentó.

La segunda aventura empresarial de Fani tras La Isla de las Tentaciones

Este nuevo proyecto marca el regreso de Fani al mundo de la hostelería. En 2022 ya probó suerte con ‘New Tentación’, un local de ocio nocturno en Madrid que abrió junto a su ex, Christian, pero que terminó cerrando a los pocos meses.

Ahora, con nueva pareja y un enfoque diferente, la ex concursante de La Isla de las Tentaciones apuesta por Leganés como escenario para esta segunda oportunidad empresarial. “Me he metido otra vez de cabeza. Hemos soltado el dinero Fran y yo y aquí estamos”, explicó Fani. “Estoy feliz a pesar de todo lo que he vivido en el pasado con otros socios”.

Un proyecto conjunto y secreto hasta ahora

En esta ocasión, Fani está acompañada no solo por Fran Benito, sino también por su mejor amiga Lara Ruiz y la pareja de esta. “Lo llevábamos en secreto para que no se gafara”, desveló Lara. “Cada uno tiene su función, no va a ser un restaurante más”.

El nombre del restaurante todavía no ha sido revelado, y Fani ha confirmado que lo anunciará oficialmente el día de la inauguración, cuando el local esté completamente terminado.

Una ubicación estratégica en el corazón de Leganés

El local elegido por Fani Carbajo se sitúa en la zona de Fuente Honda, una ubicación céntrica y con creciente oferta de restauración en Leganés. Con establecimientos como VIPS, asadores y bares de tapas alrededor, esta área se ha consolidado como un punto de encuentro gastronómico en el sur de Madrid.

Durante los últimos meses, Fani ya había mostrado interés por la ciudad, visitando diferentes locales y compartiendo contenido desde Leganés en sus redes sociales, lo que ahora se confirma como una señal de lo que estaba preparando.

Leganés, atrapada: cortes en la C5, A-5 y M-50 colapsan el transporte público este verano

El transporte público en Leganés vive este verano uno de sus peores momentos. Al cierre parcial de la línea C5 de Cercanías Madrid, se suman las obras en la A-5 y la renovación de la M-50, creando un cóctel de caos que afecta a miles de personas que siguen trabajando durante julio y agosto. La movilidad en el sur de Madrid se ha convertido en una auténtica carrera de obstáculos.

El tramo entre Villaverde Alto y Embajadores de la línea C5 permanece cerrado, obligando a los usuarios que viajaban habitualmente a Atocha a desviarse por otras líneas. Las opciones son dos: utilizar la C4 (Parla) y hacer transbordo en Getafe Central o tomar la C3 (Aranjuez) y cambiar en El Casar, para seguir por MetroSur hasta Leganés. Ambas alternativas, lejos de aliviar el problema, han generado una saturación generalizada en trenes y estaciones.

Refuerzos que no se notan y trenes al límite

A pesar de que Renfe Cercanías anunció un refuerzo de trenes por las obras de la A5, los usuarios no han notado ninguna mejora real. Lo mismo ocurre con Metro de Madrid, que también comunicó refuerzos en las líneas 10 y 12, pero la realidad es muy distinta: los trenes siguen llenos, los tiempos de espera no se han reducido y el servicio está al límite.

En la línea 12 (MetroSur), la única opción de los vecinos de Leganés, los intervalos de paso llegan hasta los 7 minutos en hora punta y hasta 12 minutos en horas valle, lo que dificulta aún más los desplazamientos, especialmente para quienes se han visto obligados a abandonar Cercanías o el coche por los cortes simultáneos en la red de carreteras.

Obras en la A-5 y cierre en la M-50

El caos no se limita al transporte ferroviario. Las obras de soterramiento de la A-5, que se prolongarán durante varios meses, ya están afectando a los desplazamientos hacia Madrid. A esto se suma la renovación de la calzada decreciente de la M-50 —en sentido Getafe hacia la A-4—, que permanecerá afectada durante los dos meses de verano.

Aunque se habilitará un carril reversible en sentido contrario (hacia la M-409) para mantener la circulación, se prevé que los principales cortes y desvíos se concentren en julio y agosto, coincidiendo con el periodo de menor tráfico habitual.

Este cierre también afectará al acceso de la A-5 hacia el túnel de la M-30, que quedará cerrado hasta el 31 de agosto. Las autoridades han colocado señales informativas y reforzado la presencia de agentes de tráfico, pero se recomienda utilizar rutas alternativas, especialmente en horas punta.

Colapso en la movilidad del sur de Madrid

Mientras el centro de la región recibe inversiones millonarias, el sur de Madrid vuelve a quedar relegado. Los vecinos de Leganés se enfrentan a un verano de colas, retrasos y saturación, sin alternativas reales ni refuerzos efectivos. La ampliación de la línea 3 de Metro, presentada como gran solución, apenas ha beneficiado a una parte mínima de los usuarios y no ha servido para descongestionar el sistema.

La situación pone en evidencia la falta de planificación y de inversión estructural en la movilidad del sur, y deja a Leganés atrapada entre obras, desvíos y trenes abarrotados. El malestar crece entre quienes no están de vacaciones y necesitan, simplemente, llegar a su puesto de trabajo.

Segundo accidente en 24 horas en la M-50 a la altura de Leganés por un tramo en obras

0

Un nuevo accidente se ha registrado en la M-50 a su paso por Leganés, en el mismo punto donde ya se produjo otro siniestro en las últimas 24 horas. En ambos casos, según la información disponible, no ha habido que lamentar heridos de gravedad.

El tramo afectado mantiene un carril cerrado por obras, lo que ha provocado un cambio en la configuración habitual de la vía. Esta alteración en la conducción exige una mayor atención por parte de los conductores, ya que la circulación se estrecha y obliga a maniobras más precisas.

Tramo conflictivo por obras

Este tipo de accidentes suele repetirse en puntos donde hay cortes o desvíos de carril. Los cambios en la señalización y la nueva disposición de los carriles alteran el flujo normal del tráfico, y pueden generar situaciones de riesgo si no se adapta la velocidad o no se respetan las distancias de seguridad.

El tramo de la M-50 afectado a la altura de Leganés está actualmente en obras y presenta una configuración provisional que dificulta la fluidez habitual del tráfico. A pesar de las incidencias registradas en las últimas 24 horas, la circulación se ha mantenido activa, aunque con retenciones puntuales.

Precaución al volante

Desde las autoridades se insiste en la importancia de extremar la precaución al volante, especialmente en zonas en obras como esta. La reducción de carriles, la señalización provisional y los cambios repentinos en la trazada de la vía requieren reflejos y anticipación.

Por el momento, no se ha anunciado una modificación en la planificación de las obras ni se han comunicado cambios adicionales en el tráfico.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.