Detectado un nuevo caso de gripe aviar en el Parque de Polvoranca: un ganso del Nilo

La Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid ha confirmado un nuevo foco de gripe aviar altamente patógena (H5N1) en Leganés. El positivo se ha detectado en un ganso del Nilo localizado en el Parque de Polvoranca, uno de los principales pulmones verdes del sur de Madrid y espacio de gran afluencia vecinal los fines de semana.

Este caso forma parte de los dos nuevos focos registrados el 20 de octubre de 2025 en aves silvestres. El segundo se ha localizado en varios parques de Fuenlabrada, donde han resultado afectadas tres abades reales y una garza real. Ambos municipios ya estaban incluidos en la zona de especial vigilancia tras los recientes brotes en Valdemoro, Móstoles y Alcorcón.

Se mantiene activo el protocolo sanitario en toda la zona sur

Tras la detección del caso en Polvoranca, la Comunidad ha recordado que siguen en vigor las medidas especiales de prevención, entre ellas:

  • prohibición temporal de tener aves de corral al aire libre,
  • veto de ferias, exposiciones y concentraciones con aves,
  • control reforzado sobre aguas y zonas en las que puedan acceder aves silvestres,
  • obligación de extremar la bioseguridad en granjas avícolas y explotaciones cercanas.

Por ahora no existe riesgo para la población, pero las autoridades insisten en no alimentar ni acercarse a aves silvestres enfermas o muertas y avisar al 112 de cualquier hallazgo sospechoso en el entorno de humedales como Polvoranca.

Un foco en pleno corazón verde de Leganés

El Parque de Polvoranca, compartido entre Leganés y Fuenlabrada, es una de las mayores zonas húmedas naturales del sur de Madrid, por lo que se considera un punto especialmente sensible como corredor de aves migratorias.

Este nuevo positivo confirma lo que los técnicos ven advirtiendo desde septiembre:
la gripe aviar está circulando activamente en aves silvestres del sur madrileño.

Dura derrota del Innova-tsn Leganés ante el CAB Estopona, rival directo en la LF Endesa (65-61)

0

Importante y sufrida derrota del Baloncesto Leganés en su visita al CAB Estepona. Las de Javier Fort han dejado escapar un partido crucial para su vuelta a la Liga Femenina Endesa, que se ha decidido a partir de errores vitales de las pepineras en la recta final del encuentro.

Las de Javier Fort comenzaron muy enchufadas en el primer cuarto. Cómodas en la pista, supieron abrir huecos encestando de forma eficaz bajo la canasta y de la línea de 3, mientras que las locales veían cada vez más difícil anotar. Esto le daba a las de Leganés unas rentas claves para afrontar el resto del encuentro. 15-22.

De vuelta al juego, el CAB Estepona aprendió de sus errores y dio la vuelta al partido. Con más eficacia bajo el aro, clavaban el parcial del primer cuarto pero al contrario, para sellar un empate antes de irse al descanso.

La igualdad decisiva

A la vuelta, el partido comenzaba de nuevo. Ambos equipos, conscientes de la necesidad de llevarse a su cuenta personal este partido, pisaban el acelerador. En un partido en el que cada decisión y cada jugada era clave, la igualdad era tal que el marcador estuvo cuatro minutos sin moverse en empate a 43.

Finalmente, las de Javier Fort conseguían tirar del partido y Driessen ponía el 45-49. «No es imposible», gritaba el entrenador del CAB Estepona en un tiempo muerto, y sus jugadoras lo tomaban al pie de la letra. Pero el Leganés ponía también de su parte para no dejarse comer. 47-50 y al último cuarto.

Derrota a cámara lenta

El último tiempo era decisivo. Las jugadoras no podían bajar los brazos, y a pesar del cansancio, la intensidad del partido iba a más. En tan solo un minuto, la ex del Leganés, Ceci Muhate, marcaba la igualdad en el luminoso. A mitad del cuarto, un triple de Gretter volvía a poner a su equipo por delante. 55-54.

Cuando su equipo más lo necesitaba, Sangare aparecía en escena estrenando su marcador personal tras una contra. 57-58. A 43 segundos del final, un error entre Andelova y Lahuerta hacía que el balón saliera fuera perdiendo una posesión vital. 62-59. Sangare cogía un rebote a 10 segundo del final poniendo el 62-61.

Un fallo de Andelova hacía que Gretter robara el balón limpiamente, y mientras la de Leganés buscaba recuperarlo cometía antideportiva. 65-61. Sin opciones para el Leganés, el CAB Estepona jugaba la última posesión de tan solo 3 segundos. Un derrota ante un rival directo que las pepineras tendrán que saber suplir el resto de la temporada.

«Se nos escapó por detalles»

En la entrevista post partido, Irene Lahuerta analizaba el partido: «Se nos ha escapado por detalles. Tenemos que aprender de estos finales de partido para intentar conseguir la victoria«. «Sabíamos que era un partido muy duro, tienen jugadoras muy físicas con mucha calidad, y se estrenaban en este Pabellón. Además, necesitaban esta victoria. Hemos salido bien y lo hemos mantenido bien pero tenemos que ser más consistentes y conseguir hacer las cosas bien hasta el final», sentenciaba.

El UC3M Voleibol Leganés roza la épica en un debut histórico en Superliga (2-4)

0

Un Pabellón Europa rozando el completo ha sido testigo del histórico debut del UC3M Voleibol Leganés en Superliga Masculina. Un partido en el que los pepineros han dado un golpe en la mesa reivindicando que quieren convertirse en un rival a tener en cuenta en su primera temporada en la máxima categoría.

Ya lo dijo Álvaro Tejero antes de empezar: «Quiero que todos sufran aquí. Se nos escaparan puntos, ganaremos o perderemos, pero que sea una plaza en la que se sufra«. Y sus jugadores tomaron nota.

El Pabellón Europa arropa al UC3M Leganés

ic3m voleibol voleybol leganes conqueridor valencia
Ambiente de primera entre el UC3M Voleibol Leganés – Conqueridor Valencia, Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Desde el primer set, el UC3M se ponía el cuchillo en los dientes, y plantaba cara al Valencia. Aunque los valencianos empezaban marcando, el Leganés se hacía fuerte y conseguía remontar llegando a un punto clave de 15-16 después de un fortísimo saque de Gaby del Carmen. A partir de ahí, los de Tejero se crecían y conseguían llevarse el set con un 25-22.

El UC3M Voleibol Leganés se desmarcaba del luminoso con un punto de infarto que se sumaba haciendo el 11-8. Los pepineros marcaban el dominio pero una polémica arbitral alejaba al Leganés del marcador dando la vuelta al set. 22-22. Una igualdad que mantenía al Pabellón Europa en vilo hasta el definitivo 29-27 con un directo de Felipe de Melo.

El Valencia fuerza el tie-braek

Viendo las orejas al lobo, el Valencia despertaba. Fortaleciendo la ofensiva, conseguía hacerse con el tercer set. Aprovechando los primeros signos de cansancio de los pepineros, rompía su sequía para apuntarse un tanto con un 21-25.

ic3m voleibol voleybol leganes conqueridor valencia
UC3M Voleibol Leganés – Conqueridor Valencia, Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Álvaro Tejero reconfiguraba su esquema para el siguiente set. Era su oportunidad de sentenciar su primer partido a su favor. Y aunque lo tenían al alcance de los dedos en varias ocasiones, los de valencia forzaban varios errores del Leganés para hacerse con el set. 25-27.

Leganés roza la épica

Dos horas y media de partido después arrancaba el quinto y definitivo set. La igualdad era máxima llegando a tener los de Álvaro Tejero un punto de partido mientras el Pabellón rugía, pero el Valencia lo impedía. Tan solo un tanto después, era el Valencia el que llegaba a punto de partido y con un fuera del Leganés, se terminaba el set en favor de los visitantes.

Un golpe en la mesa en su debut

El UC3M Voleibol Leganés se estrena así con un golpe en la mesa, demostrando su objetivo: ser uno de los rivales a tener en cuenta de la Superliga. Un nivel que tendrán que mantener en el próximo partido que les llevará ante el Unicaja Costa de Almería en tierras andaluzas el próximo 1 de noviembre (17:30).

El CD Leganés araña un punto en Ipurua y sigue invicto lejos de Butarque

El C.D. Leganés sumó un trabajado punto en su visita a Ipurua tras empatar sin goles ante la S.D. Eibar en un duelo de máxima exigencia física y táctica. Los pepineros encadenan así su cuarta jornada consecutiva sin perder y mantienen una estadística sólida: siguen invictos fuera de casa en esta Liga Hypermotion 2025/26.

Paco López introdujo un solo cambio respecto al triunfo frente al Málaga: el regreso de Naim García al once titular, dejando a Miguel de la Fuente en el banquillo. Y el extremo respondió desde el inicio generando la mejor ocasión inicial: primero Duk lo intentó de cabeza en el 7’, y poco después el propio Naim obligó a intervenir a Magunagoitia tras otra acción bien trenzada por el costado derecho.

El Eibar buscó reaccionar mediante balón parado y tuvo su mejor opción antes del descanso, doblemente, por mediación de Guruzeta, pero Juan Soriano sostuvo al Lega con dos intervenciones decisivas. Con el 0-0 se llegó al descanso tras un primer acto equilibrado, intenso y de pocas concesiones.

El susto del palo y un Lega serio hasta el pitido final

La segunda mitad comenzó con otro aviso de Naim, pero sería el Eibar quien rozase el gol con mayor claridad: Guruzeta estrelló un disparo al palo en el 55’, el momento más crítico del encuentro para los de Paco López. El Leganés resistió con orden, esperando su oportunidad al contragolpe.

Con la entrada de Figueredo, Álex Millán, Óscar Plano, Melero y finalmente Miguel de la Fuente, el técnico buscó refrescar todas las líneas y mantener el pulso físico del partido. Hubo una ocasión clara para Diego García y otra para Figueredo en el 73’, pero sin éxito. El tramo final fue completamente táctico, sin riesgos innecesarios.

El Leganés suma un punto valioso, cuarta portería a cero consecutiva, y se consolida como uno de los equipos más sólidos a domicilio. Con este empate, el conjunto blanquiazul se coloca décimo en la clasificación con 15 puntos.

«El equipo ha hecho un esfuerzo muy grande en un campo en el que cuesta mucho ganar. Nos quedamos con el punto fuera de casa, tenemos que seguir mejorando y pensar en conseguir otra victoria en casa con la afición».

Diego García (CD Leganés)

Lo próximo: Copa del Rey

Los pepineros volverán a competir este miércoles a las 20:00 horas con su estreno en la Copa del Rey ante el C.D. Azuaga, antes de regresar a la competición liguera.

Leganés, presente en el XX Salón para la Adopción de Animales de Compañía

La Comunidad de Madrid organiza la XX edición del Salón para la Adopción de Animales de Compañía, una iniciativa que busca fomentar la acogida responsable de mascotas y sensibilizar sobre su bienestar en los hogares. Este evento, en el que el Ejecutivo autonómico ha destinado más de 82.000 euros, se celebrará durante los días 25 y 26 de octubre, en horario de 11:00 a 19:00 horas, en la explanada de Puente del Rey de la capital, ubicada en Madrid Río.

A lo largo del fin de semana, se desplegarán 50 carpas, 26 de ellas dedicadas a asociaciones de protección y entidades públicas, 20 al acogimiento de perros y cuatro al de gatos. Así, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer a los animales y dialogar con expertos, que podrán asesorarles y resolver las dudas que tengan sobre sus cuidados. Asimismo, podrán realizar búsquedas virtuales y encontrar a la mascota que más se adapte a su estilo de vida. Además, también tendrán la posibilidad de iniciar los trámites del proceso de adopción.

Esta edición contará con la participación del Centro Integral de Acogida de Animales de la Comunidad de Madrid (CIAAM), el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COLVEMA), el Centro de Protección del Ayuntamiento de la capital, la asociación Benemeritvm, dedicada al cuidado de canes que han trabajado en la Guardia Civil, Héroes de 4 Patas, que buscan hogar a los perros de trabajo jubilados, y una veintena de entidades colaboradoras.

Como novedad, estarán presentes ocho municipios más (Alcalá de Henares, Alcorcón, Leganés, Majadahonda, Parla, Rivas, Torrelodones y la Mancomunidad Henares-Jarama) y sus correspondientes protectoras.

En los últimos diez años, esta feria ha conseguido una media de más de 250 adopciones, y, en 2024, este número aumentó logrando 313 acogimientos: 237 de perros y 76 de gatos. Mediante este tipo de iniciativas, el Ejecutivo regional busca concienciar a los ciudadanos sobre el abandono y responsabilizar del cuidado animal.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.