El Gobierno de Leganés llama a la oposición para negociar el uso del remanente

0

El Gobierno de Leganés, formado por PP y ULEG, ha dado un paso hacia el consenso al invitar a la oposición a negociar el uso del remanente de tesorería. Esta decisión llega tras meses de críticas por la falta de diálogo en la elaboración de los presupuestos municipales.

Con este movimiento, el equipo de Gobierno ha convocado a los partidos de la oposición –PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX– a reuniones individuales el próximo 7 de abril. El objetivo es incluir sus propuestas en las modificaciones presupuestarias para aplicar el remanente acumulado de ejercicios anteriores.

Un intento de consenso en Leganés

El clima político en Leganés se ha visto marcado por las críticas de la oposición, que ha reprochado al Gobierno su falta de negociación en los presupuestos. Ante esta situación, PP y ULEG han cambiado de estrategia: antes de presentar su propuesta definitiva, buscan escuchar primero las demandas de los demás partidos.

Este giro en la gestión responde también a la necesidad de desactivar las tensiones que han llevado al Ejecutivo local a plantear una cuestión de confianza para lograr la aprobación de los presupuestos municipales.

Abierta la puerta a una negociación

En la carta enviada a los grupos políticos, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), ha expresado su «intención de negociar con todos los grupos municipales». Asimismo, ha subrayado su disposición a incluir en los expedientes aquellas iniciativas que «redunden en la mejora y progreso de la ciudad».

El documento también destaca que el marco legal impone restricciones sobre los plazos para ejecutar inversiones con cargo al remanente, lo que obliga a una toma de decisiones rápida.

¿Qué es el remanente de tesorería y para qué sirve?

El remanente de tesorería es la cantidad de dinero que queda disponible después de cerrar el presupuesto. Una vez pagados todos los gastos e inversiones, el dinero sobrante queda como remanente. Este puede ser utilizado en el siguiente ejercicio con una condición: tiene que gastarse en el año en curso. Es decir, no puede ser destinado a proyectos a largo plazo que terminarían, en este caso, más allá de diciembre de 2025.

Negociación previa que no hubo con los presupuestos

Además de la carta, Recuenco ha reafirmado públicamente su compromiso con el diálogo:

“Una vez más, ponemos de manifiesto nuestra voluntad de negociar con absolutamente todos los grupos políticos, al igual que lo intentamos con los presupuestos, y les convocamos a estas reuniones en las que esperamos sus propuestas para mejorar la vida de los vecinos de Leganés.”

Máxima flexibilidad en las reuniones

El gobierno local ha garantizado que, si algún partido no puede asistir el 7 de abril, se mostrará «máxima flexibilidad» para reprogramar los encuentros. No obstante, han insistido en la necesidad de actuar con rapidez debido a los plazos legales que rigen el uso del remanente.

En estas reuniones estarán presentes el alcalde Miguel Ángel Recuenco y el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG), junto a los portavoces de cada formación política.

¿Lograrán un acuerdo en Leganés?

El acercamiento del Gobierno de Leganés a la oposición abre la puerta a posibles consensos sobre el uso del remanente de los presupuestos 2024. Una forma de limar asperezas para poder cerrar acuerdos que no se han dado hasta ahora. Ahora queda por ver si las negociaciones fructifican y se traduce en mejoras reales para la ciudad.

La borrasca Nuria deja fuertes lluvias en Leganés, ¿cuándo parará?

Cuando parecía que la primavera se asentaba, la borrasca Nuria ha traído de vuelta las lluvias a Leganés, oscureciendo el cielo y dejando precipitaciones persistentes en la ciudad. Esta inestabilidad climática no solo afecta a la localidad, sino a toda la Península Ibérica.

La peor jornada de lluvias en Leganés

Este jueves, 4 de abril, se espera que la borrasca Nuria alcance su máxima intensidad en España. En ciudades como Málaga, ya se han registrado más de 20 litros por metro cuadrado a primera hora de la mañana, y en la Comunidad de Madrid se han activado avisos por fuertes lluvias. En la Sierra, la AEMET ha decretado aviso amarillo por precipitaciones intensas, aunque la situación mejorará a partir del fin de semana.

borrasca nuria
Previsiones de precipitaciones por la Borrasca Nuria en la Península Ibérica. Foto: AEMET

En Leganés, las precipitaciones serán constantes durante toda la jornada y se prevé que continúen hasta el sábado. Será el 5 de abril cuando la borrasca se aleje definitivamente, dando paso a una mejoría en el tiempo.

Consecuencias de la borrasca Nuria en Leganés

Las lluvias en Leganés ya han provocado cambios en la agenda local. Este 3 de abril estaba previsto el tradicional homenaje a los fallecidos en el atentado del 11 de marzo de 2004, un evento que cada año se celebra en la ciudad. La cita, programada en la Plaza del Agua, ha tenido que ser aplazada debido a las inclemencias meteorológicas.

Este acto conmemorativo recuerda a las víctimas del 11M y, en particular, a los sucesos ocurridos en Leganés Norte, donde falleció un agente del GEO en la explosión de un piso donde se refugiaban los autores del atentado. Finalmente, el homenaje se llevará a cabo el próximo 9 de abril.

¿Cuándo dejará de llover en Leganés?

Según los modelos meteorológicos, el tiempo en Leganés mejorará a partir del sábado 5 de abril, cuando la borrasca Nuria empiece a alejarse definitivamente. Hasta entonces, se recomienda a los vecinos llevar paraguas y estar atentos a las actualizaciones del tiempo.

Fallecen dos bomberos en un incendio en Alcorcón

0

Dos bomberos han resultado muertos al atender un incendio en un garaje de Alcorcón. En el ejercicio de la intervención, en la que han actuado bomberos de la Comunidad de Madrid y del parque de Alcorcón, un agente ha resultado muerto. Otro de ellos fue hallado sin vida tras perderse en el interior.

El incendio se declaraba a primera hora de la tarde de este miércoles en un garaje privado de una comunidad de vecinos de la calle Lilos. Al tratarse de un sitio confinado con alta carga de fuego y humo, el trabajo de los bomberos ha sido muy arduo. La carga de calor no se ha podido disipar dificultando las labores de extinción.

El balance actualizado del SUMMA 112 se ha cerrado con 13 bomberos asistido por SUMMA 112, leves; y 1 bombero ha resultado herido grave trasladado a Getafe. Además se ha trasladado al hospital de Alcorcón a un vecino. Los dos bomberos fallecidos pertenecían al parque de bomberos de Alcorcón.

Hasta el lugar se han trasladado el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, el Consejero de Interior madrileño, Carlos Novillo y la corporación municipal.

Andrés Pardo, nuevo director deportivo del CD Leganés: «Es una oportunidad profesional inmejorable para mí»

0

El C.D. Leganés presentó este martes a Andrés Pardo como su nuevo director deportivo, en un acto celebrado en el Estadio Butarque. Pardo, que sustituye a Txema Indias en el cargo, afronta esta nueva etapa con ilusión y con el reto de impulsar el crecimiento deportivo del club.

Antes de su presentación oficial, Pardo tuvo su primera toma de contacto con la plantilla, el cuerpo técnico y el staff en la Instalación Deportiva Butarque, donde presenció el entrenamiento del equipo.

Jeff Luhnow: «Andrés tiene un ojo excepcional para detectar talento»

El presidente del C.D. Leganés, Jeff Luhnow, destacó la trayectoria de Pardo y su capacidad para desarrollar talento en cantera: «Es una persona con una gran experiencia en clubes como Villarreal, Levante y Real Madrid. Tiene un ojo excepcional para detectar talento y eso es clave para nosotros«. Además, agradeció la labor de Txema Indias: «Ha sido parte fundamental de nuestra historia, consiguiendo dos ascensos. Siempre será pepinero».

Sobre el proceso de selección, Luhnow reveló que «tras hablar con varios candidatos, Andrés era el perfil que queríamos y fue la única persona a la que hicimos una oferta. Su visión encaja con nuestra estrategia de desarrollar jugadores jóvenes y aprovechar el talento en Madrid, España e internacionalmente».

Andrés Pardo: «Desde el primer momento me enamoré del proyecto»

En su primera intervención, Andrés Pardo expresó su entusiasmo por unirse al Leganés: «Desde el primer momento me enamoré del proyecto. Es una oportunidad profesional inmejorable en un club que está creciendo y haciendo muy bien las cosas».

Sobre su misión en el club, Pardo afirmó que su prioridad es «conocer a fondo la plantilla, el cuerpo técnico y apoyar en la toma de decisiones deportivas. Hay situaciones urgentes que abordar, como jugadores en finalización de contrato, y trabajaremos para dar estabilidad al proyecto».

El papel de la cantera en el futuro del C.D. Leganés

Pardo también resaltó la importancia de la cantera para el club: «Llevo 20 años trabajando en formación y creo enormemente en los jugadores jóvenes. En los últimos años, la cantera del Leganés ha crecido exponencialmente, situándose justo por detrás de Real Madrid y Atlético. Nuestro objetivo es que los canteranos tengan un papel clave en el primer equipo a medio y largo plazo».

Con su llegada a Butarque, Andrés Pardo asume el desafío de consolidar el crecimiento del C.D. Leganés, apostando por el talento joven y la estabilidad deportiva bajo la dirección de Jeff Luhnow.

Leganés destina un millón de euros en subvenciones a entidades deportivas locales

El Ayuntamiento de Leganés ha aprobado en un Pleno Extraordinario una modificación presupuestaria para conceder un millón de euros en subvenciones nominativas a cinco entidades deportivas del municipio. Esta medida, impulsada por el equipo de Gobierno (PP-ULEG), busca apoyar el deporte local y beneficiar a casi 5.000 usuarios.

Las entidades que recibirán esta subvención son:

  • CD Básico Balonmano Leganés: 143.203 euros
  • Club Voleibol Leganés: 199.196 euros
  • CD Elemental Baloncesto Leganés: 325.500 euros
  • CDE Fútbol Sala Leganés: 264.000 euros
  • Agrupación Deportiva de Integración de Leganés (ADIL): 31.500 euros

Apoyo al deporte infantil y eventos deportivos en Leganés

Como novedad este año, el Ayuntamiento de Leganés destinará 36.000 euros a la Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA) para la organización de eventos deportivos en Leganés y la gestión de competiciones infantiles.

La concejala de Deportes, Clara Polonio (PP), ha destacado la importancia de estas subvenciones para el impulso del deporte base y la inclusión social a través del deporte: «Estas entidades son un referente en la promoción de la igualdad en el deporte, fomentan la integración y refuerzan la imagen de Leganés a nivel nacional».

Clubes deportivos referentes en Leganés

Las entidades beneficiadas desempeñan un papel fundamental en el tejido deportivo local:

  • CD Básico Balonmano Leganés: Con 24 equipos en seis categorías masculinas y femeninas, además de Escuelas Deportivas en 18 centros educativos.
  • Club Voleibol Leganés: Nueve equipos masculinos y trece femeninos, con presencia en 18 centros educativos.
  • CD Elemental Baloncesto Leganés: 17 equipos masculinos y 16 femeninos, con actividades en nueve centros educativos.
  • CDE Fútbol Sala Leganés: 12 equipos masculinos, 14 femeninos y Escuelas Deportivas en dos centros educativos.
  • ADIL: Siete áreas deportivas mixtas que incluyen natación, fútbol sala, pilates, multideporte y petanca.

La abstención de la oposición de Leganés, lo permite

La propuesta fue aprobada con los votos a favor de PP y ULEG, mientras que PSOE, Más Madrid, Podemos y VOX se abstuvieron. Con esta inversión, Leganés refuerza su compromiso con el deporte local, apoyando la formación de jóvenes deportistas y promoviendo la actividad física en la ciudad.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.