WWF reta a los ayuntamientos a arrancar en verde su legislatura con el concurso “Desafío de las Ciudades”

Publicidad - Continúe navegando
Banner Leganes Activo vapper

WWF lanza hoy la nueva edición del Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta 2015-2016. Este concurso mundial premia a la ciudad más sostenible de cada país y del planeta. WWF desafía a los municipios españoles que están comenzando su legislatura para que ‘arranquen en verde’ y se conviertan en modelo que inspire a las demás ciudades de España y del resto del mundo.

Bajo el lema Arrancar en verde, WWF se dirige a los municipios de toda España para animarles a participar en el Desafío de las Ciudades. Además, la organización ha grabado un vídeo donde son los propios ciudadanos los que retan a sus ayuntamientos a transformar su ciudad para avanzar hacia la sostenibilidad. Con una bici como hilo conductor, varias personas van realizando peticiones a sus ayuntamientos. Por ejemplo, demandan que el carril bici conecte los barrios y las oficinas, una mayor implantación de las energías renovables, la rehabilitación energética de edificios, el fomento del autoconsumo y, por supuesto, más parques y zonas verdes. (Ver vídeo #ArrancaEnVerde).

El Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta es un concurso internacional de WWF cuyo objetivo es difundir acciones de desarrollo urbano más sostenibles y obtener el apoyo por parte de las ciudades para la transición hacia un futuro bajo en carbono, además de fomentar la difusión de las mejores prácticas para la mitigación y la adaptación al cambio climático.

- Publicidad Continúe leyendo -

WWF subraya que participar en el ‘Desafío de las Ciudades de la Hora del Planeta’ significa formar parte del reto global del cambio climático para los municipios, grandes y pequeños, que quieran liderar la transición hacia una economía baja en carbono basada en las energías renovables y la eficiencia energética. Para conseguir la misión de WWF de frenar la degradación de nuestro planeta, las ciudades juegan un papel clave por su rápido y acelerado crecimiento poblacional y de demanda energética. Por ello, si quieren participar en este prestigioso concurso internacional tienen que informar, al menos, sobre una acción de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y un compromiso de adaptación o mitigación al cambio climático.

La edición de 2014 del ‘Desafío de las Ciudades’ contó con la participación de más de 160 municipios de 16 países, que fueron evaluados por su nivel de ambición para el desarrollo bajo en carbono. El jurado seleccionó a Seúl como Capital Mundial de la Hora del Planeta después de una preselección y la revisión final de las 16 ganadoras nacionales incluida Belo Horizonte, Brasil; Córdoba, España; Evanston, EEUU; Gotemburgo, Suecia; Hatyai, Tailandia; Yakarta, Indonesia; Lahti, Finlandia; Montería, Colombia; París, Francia; Petaling Jaya, Malasia; Puebla, México; Ciudad de Singapur, Singapur; Thane, India; Tshwane, Sudáfrica y Vancouver, Canadá.

España participó por primera vez el pasado año en la edición de 2014-2015 y la ganadora nacional fue Córdoba. Esta ciudad Patrimonio Mundial de la UNESCO presentó su apuesta por la eficiencia energética a través de su proyecto ‘Córdoba LUZe’, en el que se han auditado energéticamente más de 50 edificios municipales y se ha realizado la rehabilitación energética de ’50 obras, 50 barrios’, en los que está implantando medidas de mejora de la eficiencia energética en edificios. Las otras dos ciudades españolas participantes en el concurso de la convocatoria del año pasado fueron A Coruña y Murcia.

- Publicidad Continúe leyendo -

Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía de WWF, afirma: ‘El papel de las Ciudades es clave en la lucha contra el cambio climático ya que el 70% de las emisiones mundiales de CO2 son generadas por las ciudades. Este año se celebra en Paris la próxima Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP21) en diciembre para alcanzar un acuerdo vinculante internacional’.

Retamos a los alcaldes de todos los municipios de España a que sean parte de la historia y emprendan medidas ambiciosas para combatir el cambio climático’.

El primer paso para empezar el Desafío es participar el próximo 10 de septiembre de 2015 en un seminario online para ayuntamientos españoles. En él, WWF presentará el proyecto y explicará los pasos a seguir para convertirse en ciudad candidata.

(Inscripciones en la web www.wwf.es/desafiociudades hasta el 13 de noviembre).

banner taller radio radioelcandil

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.