Con el objetivo de «sacar a nuestro municipio de la parálisis en la que se encuentra«, algunas asociaciones, vecinos y los partidos de la oposición de ULEG y Leganemos han creado un acuerdo unitario para la elaboración de un presupuesto. En él, se señalan puntos indispensables para la aprobación del documento.
Estudios de los servicios privatizados, aumentar los recursos a la lucha contra la violencia de género o la reducción de directores generales son solo algunos de los puntos que refleja este acuerdo unitario. Ángel Sánchez, presidente de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos ha destacado que se trata de una iniciativa vecinal.
«El modelo de gestión que se está desarrollando, desde nuestro punto de vista, deja mucho que desear«, destaca el representante vecinal. Desde esa perspectiva, la federación se puso en contacto con ULEG y Leganemos, grupos que han abandonado la negociación con el Gobierno local, para trabajar en un nuevo documento.
«No son ni las medida de ULEG, ni las medidas de Leganemos, ni de las Asociaciones, ni las de la PAH. Hemos sido capaces de crear una propuesta conjunta que beneficia a todos los vecinos«, destacó Fran Muñoz (Leganemos) en la presentación de la propuesta. De esta forma, tendió la mano al Gobierno local para «escucharlas» y tenerlas en cuenta en la elaboración.
Este es el documento resultante: PROPUESTAS PRESUPUESTOS 2017 (1)
Negociaciones «incansables»
Por su parte, el alcalde Santiago Llorente, a través de una nota de prensa ha destacado que «el Gobierno local trabaja incansablemente para lograr que el Presupuesto municipal se apruebe en el Pleno», negociando con el único grupo municipal que continúa en las negociaciones, Ciudadanos, y los concejales no adscritos.
“Lograr unos presupuestos sociales, que se ocupen de las personas y que posibiliten la reforma de las instalaciones deportivas y de los colegios públicos más antiguos de la ciudad, la terminación de la Biblioteca Central o la contratación de maestros y trabajadores sociales en el Ayuntamiento”. El alcalde entiende que “podemos y debemos encontrar puntos en común para lograr aprobar los Presupuestos municipales y que todos debemos ceder, no bloquear, y tender la mano para lograr un acuerdo”.
No obstante, los puntos más controvertidos siguen estando fuera de las negociaciones, según denuncian desde la oposición, motivo por el cual ULEG y Leganemos abandonaron las negociaciones. Por otro lado, PP también abandonó recientemente el diálogo al considerar que las expectativas de ingresos y, por tanto, de inversiones, que maneja el Gobierno local son «irreales«.