FÚTBOL. PRIMERA DIVISIÓN. PREVIA. El Club Deportivo Leganés está obligado a dejar de lado por unos días el ensueño de unas semifinales de Copa del Rey para volver a una realidad más tangible, la de LaLiga Santander, donde el trabajo está obteniendo sus frutos pero hasta la llegada de la permanencia, no es día de cosecha.
«Objetivo permanencia»
Es la consigna principal de los pepineros. A la altura de la jornada 21 – y todavía con un partido menos que el resto, el del Real Madrid en Butarque -, el equipo de Asier Garitano tiene apuntados en la cartilla 25 puntos, lo que les da una ventaja de 9 puntos sobre el Deportivo de La Coruña, que marca el descenso con 16 puntos. Siguiendo estos datos, la proyección de los últimos equipos es conseguir, como máximo, unos 32 puntos, cuando la salvación siempre ha estado en 40. La salvación nunca se había pagado tan barata, pero cierto es que esto resulta beneficioso para la entidad blaquiazul, que está a tres victorias de meterse más de media permanencia en el bolsillo.
El average, imprescindible
El rival de este fin de semana es el Espanyol, que viene de jugársela en el Camp Nou para pasar a semifinales, aunque se quedó a un gol de eliminar al FC Barcelona. Será un duelo entre las dos caras de la moneda; el que logró derribar al gigante y el que murió en la orilla.
El encuentro de ida entre Espanyol y Leganés, jugado en Cornellá, se saldó con un 0-1 para los pepineros gracias a un gol de Mantovani en el minuto 28. Tal y como sucedió contra Alavés, es importante conseguir al menos un empate que incline la balanza a favor del Leganés. Con una victoria y un empate sobre el equipo catalán, en caso de empate a puntos sería el ‘Lega’ quien se salvaría.
Desempolvando la calculadora, una victoria del conjunto local pondría a los de Garitano con 28 puntos y se distanciaría aún más de su rival, que ahora mismo dispone de 24 puntos. Un respiro y un colchón de puntos antes del derbi de la semana que viene.
Sin desplazamientos en Liga hasta el 16 de febrero
Salvo el desplazamiento de Copa el 7 de febrero, el Leganés jugará todos sus partidos en el sur de Madrid hasta el 16 de febrero, cuando viajará a Girona. Este domingo, el duelo frente al Espanyol en Butarque; la semana que viene, contra Getafe en el Coliseum y el sábado 10, visita del Éibar al feudo pepinero.
Jugar durante tres jornadas sin las complicaciones del viaje, el cansancio que supone y poder apurar más los plazos de preparación de los partidos son tres claves esenciales para obtener beneficio de estos tres partidos.
El rival, un clásico en LaLiga
El RCD Espanyol es un equipo acostumbrado a jugar en Primera División y, además, asegurarse la permanencia pronto para ocupar puestos de mitad de la tabla. La undécima posición (11º) es su favorita, ya que la ha obtenido en 11 ocasiones de las 75 temporadas en la máxima categoría del fútbol español.
Quique Sánchez Flores ha dejado su huella en este equipo. Ya la dejó en otras escuadras como el Atlético de Madrid, con quien llegó a ganar la Europa League. Sus equipos destacan por un juego rápido y vertical, con un centro del campo bien estructurado que abre a bandas para ampliar el campo.
La consolidación de un proyecto con garantías de futuro ha permitido al equipo contar con jugadores de gran calidad. El ataque es uno de los puntos más fuertes del equipo. Gerard Moreno, Leo Baptistao y Sergio García son los puntas de renombre en el equipo catalán. En la sala de máquinas, el centro del campo, aunque la figura de Piatti es esencial por la profundidad que te facilita este jugador, el corazón del equipo recae sobre Esteban Granero, mediocentro bien posicionado que no duda en sumarse al ataque.
Sin embargo, el talón de Aquiles del equipo entrenado por Quique se sitúa en la defensa: ha encajado 25 goles por los 16 que ha marcado, lo que le ha costado en ocasiones muchas pérdidas de puntos. En los contraataques le cuesta mucho volver a ordenarse, y el desequilibrio en las bandas ha propiciado más de un gol rival. En unas bandas donde Garitano cuenta con Amrabat, El Zhar o Szymanowski es donde hay que prestar más atención.
Garitano: «Fueron capaces de ganar al Barcelona»
Asier Garitano ha sido el encargado de rebajar la alegría copera. El presente está en el partido del domingo, afirma el técnico de Vergara. «El Espanyol ha mantenido una línea muy buena. Han sido capaces de ganar al Barcelona en su casa y en el Camp Nou tuvieron opciones hasta el final. Son un equipo muy equilibrado«.
Importante va a ser el estado anímico del equipo, que también va a repercutir en lo físico. «El equipo va a llegar bien al domingo porque ganamos el otro día. Si ganas siempre estás bien y seguiremos esta línea los siguientes partidos».
El detalle: aficiones hermanadas
El fútbol no deja de ser un deporte. Excusa de salvajes enfrentamientos, no deja de ser también una reunión de aficionados al deporte, con más cosas en común que diferencias. Ambos equipos han querido dejar claro el respeto y el cariño que se tienen entre ambos. El Leganés ha querido hacer un guiño a la unión blanquiazul en un cartel que ha sido respondido con admiración por el Espanyol. Ya sea en Cornellá o en Butarque, hágase fútbol del bueno.
CARTEL ON-LINE | Lo que La Liga ha unido que no lo separe la Copa. #SomHiBlanquiazules #LeganésEspanyol pic.twitter.com/NxF7SxHbdi
— C.D. Leganés (@CDLeganes) January 26, 2018
¡Qué grandes sois, amigos del @CDLeganes! ? Luchamos por emular vuestro enorme ejemplo pero nos quedamos a un solo gol. Mucha suerte ? y que la copa ? pueda ser blanquiazul. ¡Viva el Espanyol de Butarque y viva el Leganés de Cornellà! ?⚪️ ¡Nos vemos el domingo! pic.twitter.com/TatotaJrTn
— RCD Espanyol de Barcelona (@RCDEspanyol) January 26, 2018