FĂștbol: Al LeganĂ©s no le dan miedo las alturas y deja la Copa del Rey al rojo vivo

Publicidad - ContinĂșe navegando
banner champions burguer

FÚTBOL. COPA DEL REY. IDA DE LAS SEMIFINALES. El Club Deportivo LeganĂ©s deja muy viva una eliminatoria que parecĂ­a muy favorable al Sevilla con el gol que se anotĂł Muriel en el minuto 21. Los de Garitano cambiaron de manera radical su juego tras el descanso y se repusieron con un gol parado que Siovas empujĂł hacia la red. Un gol de altura que deja las semifinales muy abiertas y todo por decidir el miĂ©rcoles que viene en el SĂĄnchez PizjuĂĄn.

AquĂ©l que os escribe al otro lado de la pantalla es muy dado a las supersticiones. Ayer, un dĂ­a de semifinales en Copa del Rey, el primer partido de esta ronda jugado en Butarque, era un dĂ­a diferente a cualquiera. Y servidor, al que le gustan los dĂ­as diferentes, tomĂł una ruta diferente para llegar al Estadio. Apenas caben 11.000 almas, y muchos leganenses tuvieron que disfrutar del partido en bares, en casas, con la familia o en la soledad del pataleo y la mordedura de uñas. Un padre y un hijo, que jugaban al fĂștbol en un parque cercano, vestidos con la camiseta del ‘Lega’ y una bufanda, me indicaron el camino mĂĄs rĂĄpido para llegar con la consigna de «seguir la luz y los cĂĄnticos».

Porque era lo que habĂ­a ayer en el Municipal de Butarque, emociĂłn. Equipo y aficiĂłn disfrutando de la recompensa al trabajo. Un equipo visitante, ya hecho a este tipo de eliminatorias, que anima a garganta viva a su equipo vaya donde vaya, aunque como siempre suele pasar, los modos y formas nunca son los correctos. Ambos equipos salieron a calentar ante sus aficiones, arrancando poco a poco los primeros aplausos y mensajes de ĂĄnimo. Ellos respondieron con intensidad en los ejercicios, y se marcharon a vestuarios para ponerse el mono de trabajo.

- Publicidad ContinĂșe leyendo -

Las novedades, en el centro del campo

El LeganĂ©s saliĂł de inicio con el once que le ha dado tantas alegrĂ­as al equipo pepinero en esta Copa del Rey: Champagne, que solo habĂ­a encajado cuatro goles en la competiciĂłn, ocupĂł la porterĂ­a defendido por Tito, Bustinza, Siovas y RaĂșl GarcĂ­a en lĂ­nea defensiva. Brasanac y Gumbau en la sala de mĂĄquinas con El Zhar y Amrabat en bandas, dejando a Gabriel como enganche y a Beauvue en punta de ataque. Montella, que ha cambiado al equipo de la capital andaluza por completo, parece haber encontrado un once con el que el equipo funciona.

La salida de los jugadores estuvo marcada por ilusiĂłn y vergĂŒenza. Se daban la mano los jugadores rodeados de una comuniĂłn de aficionados levantando sus bufandas con alegrĂ­a, cantando el himno, sintiendo orgullo. A alguien se le debiĂł ocurrir que es una aficiĂłn no puede animar a su equipo en su propio campo, boicoteando el momento histĂłrico pepinero y lanzando bengalas a una de las esquinas del cĂ©sped. Abucheo generalizado del respetable y pitido inicial.

Sacaba en Leganés por mediación de Claudio Beauvue y salió presionando la salida del balón sevillista desde el primer momento. Al Sevilla parecía quemarle el balón y el equipo pepinero quiso mimarlo un poco mås. Pero de fuego se ha forjado el equipo hispalense, que avisó en un córner en el minuto tres, remate que salvó magistralmente Champagne. El Zhar, muy activo, mantuvo en alerta a la zaga andaluza, que la vio pasar en una gran combinación entre el marroquí, Gabriel Pires y Beauvue, que finalmente no llegó a rematar el balón.

- Publicidad ContinĂșe leyendo -

El partido, loco desde el principio, y caliente tanto en el campo como en la grada, pudo ver un gol tempranero de los locales y de los visitantes. El Sevilla se hizo con el balĂłn como se esperaba, y el equipo de Garitano no se sentĂ­a tan cĂłmodo sobre el cĂ©sped. Todos parecĂ­an esperar a eso que se ha bautizado como ‘el espĂ­ritu del BernabĂ©u’, pero ya decĂ­a Garitano en rueda de prensa que la intenciĂłn del equipo era alargar la eliminatoria. Ciento ochenta minutos pueden hacerse muy largos.

El Leganés reaccionó a partir del gol

Llegaba el ‘Lega’ de manera constante, fluyendo con facilidad por la banda de El Zhar, por lo que un gol era viable en el ideario blanquiazul. El equipo fue adelantando lĂ­neas y, por virtud o por defecto, fue entonces cuando llegĂł el gol del Sevilla. En un contraataque, Pablo Sarabia cediĂł el balĂłn a Muriel que recortĂł al Ășltimo defensa y cruzĂł un balĂłn bien escorado, pero no demasiado fuerte, en el que Champagne pudo hacer mĂĄs para evitar el gol en el minuto 20.

Tras el gol, los de Leganés se hicieron con el control del encuentro. Presionó, disparó y se gustó, con el håndicap de estar por debajo en el marcador. El Sevilla se lo fue creyendo poco a poco y solo dos paradas seguidas de Champagne evitaron el 0-2 antes del descanso.

Garitano acertĂł en los cambios

Tras el paso por vestuarios, la imagen del Leganés cambió por completo. Un gol en contra en el marcador obligaba a dar otra vuelta de tuerca a la sala de måquinas. Salió Eraso por Brasanac, que se jugó la roja en la primera mitad, y el equipo recibió la llegada del vasco como agua de mayo. El conjunto pepinero comenzó su campaña de remontada adentråndose por el interior del campo, terreno farragoso, inexplorado durante la primera mitad, pero fértil en materia de grandes ocasiones.

No se hizo esperar mucho el gol del empate. En el 56′, tal y como en el BernabĂ©u, un cĂłrner botado por Eraso llega al ĂĄrea, donde Bustinza intenta rematar. El balĂłn llega al ĂĄrea pequeña y, con un error tremendo de Rico, Siovas empuja el balĂłn hacia la red dando esperanzas al equipo pepinero.

En un partido mås pobre del Leganés, donde se notó que jugadores como Gabriel acusan ya la acumulación de partidos, el Sevilla pudo hacer mås daño, por supuesto. Pero el muro siempre es el muro y, aunque se ayer se vieron desbordados por las bandas, el equipo de Garitano aguantó el tipo, demostrando que no le dan miedo las alturas, que estån aquí porque lo merecen y han hecho méritos para plantar cara a los grandes de la geografía española.

- Publicidad ContinĂșe leyendo -

Quedaba media hora y el partido estaba roto. Avisaba el Lega con internadas de Amrabat y RaĂșl GarcĂ­a, mientras que el Sevilla seguĂ­a acechando la porterĂ­a pepinera. Tras la ronda de cambios, el ‘Lega’ pasĂł a jugar con una defensa de cinco para alargar la eliminatoria y darle vida, al menos, hasta el pitido inicial en el PizjuĂĄn. Lo siguiĂł intentando el Sevilla, pudo tener alguna el LeganĂ©s, pero todo se quedĂł en un partido que beneficia a ambos – a pesar de la ventaja del equipo andaluz por marcar fuera de casa – hasta que alguien diga lo contrario.

Eliminatoria abierta… Y a por el PizjuĂĄn

Un empate a uno que deja lugar a la imaginación de un partido intenso en Sevilla en solo siete días, en la que el Club Deportivo Leganés puede meterse en la final de Copa del Rey. Pero el sueño tendrå que esperar. El Coliseum ya se prepara para el derbi contra Getafe este domingo. La Liga sigue ahí, esperando tres puntos mås para acercar al equipo a la salvación.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribuciĂłn sin previo consentimiento del texto o las imĂĄgenes propias de este artĂ­culo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


José Medrano
José Medrano
Periodista deportivo. Trabaja en el seguimiento de la información del CD Leganés para Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletĂ­n de noticias cada lunes en tu correo electrĂłnico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquĂ­

Destacada
Publicidad - ContinĂșe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a LeganĂ©s Activo. No se permite la copia ni la reproducciĂłn parcial o total sin permiso.