Fútbol: Terapia pepinera y tragedia boquerona

Publicidad - Continúe navegando
Banner Leganes Activo vapper

FÚTBOL. PRIMERA DIVISIÓN. JORNADA 27. El Club Deportivo Leganés logra una balsámica victoria a costa del hundimiento de un Málaga que ya se pinta de plata. Los de Garitano vencieron por 2-0 al conjunto andaluz con dos goles en la segunda mitad de Eraso y Amrabat. 33 puntos en el casillero y una permanencia casi rubricada a falta de once partidos.

Once jornadas restan en el calendario y cada minuto, cada jugada, cada gol y cada punto en la calculadora pesa como una losa para el equipo humilde medio – porque al final, salvo cuatro privilegiados – todos somos humildes en este planeta fútbol. Obligada final la de Butarque ayer, contra un equipo moribundo, sí, pero rival directo por las mieles de la salvación.

 

Once de gala

Garitano salió con todo. No podía quedar nada en el tintero porque son los partidos de albero y barro los que te permiten pisar el tapete de los grandes históricos de la Liga. Es en el cuerpo a cuerpo en el que el plebeyo puede ganar el casco de gladiador en un circo en el que hoy estás arriba, y mañana debajo.

- Publicidad Continúe leyendo -

No fue el mejor partido de los pepineros, desde luego. Tampoco nadie ha dicho que haya que merecer ganar para sumar tres puntos. Merecerlo no te da derecho a la salvación. Así es la vida. Así es el fútbol. Cierto es también que, a pesar de los malabares de Eraso y Gabriel, los mejores en la tarde de ayer, todo el equipo estuvo a la altura.

A lo cinco minutos ya avisaba el Lega por mediación de El Zhar, que mandó fuera una balón en profundidad de Eraso. Con el balón en los pies, el equipo de Asier Garitano se sintió más cómodo. Era un partido para tener el esférico. Gabriel pudo adelantar a los suyos al cuarto de hora pero Roberto fue el más rápido, héroe y villano en la lluviosa tarde de Butarque.

El Lega dominó, el Málaga perdonó

También las tuvo el Málaga, aunque en escasez y perdonando lo imperdonable. Rolan pudo poner el 0-1 a la media hora, pero el uruguayo envió un centro clavado a un lateral de la portería. La sensación, a pesar de la ocasión boquerona, era que el Leganés salía a morder, porque entendió la importancia del encuentro. Al Málaga le costó encontrar el ritmo. A estas alturas de temporada, mal vamos.

- Publicidad Continúe leyendo -

Los dos goles, en la segunda mitad

Al comienzo de la segunda mitad siguieron apretando los pepineros, ahora desde las botas de El Zhar y Gabriel, que fueron verdaderos pulmones sobre el campo. Todo se puso viento a favor en el minuto 55, cuando Diego Rico recibió un balón en banda – algo adelantado a la línea defensiva – y lo colgó para que Eraso fuera el encargado de empujarlo hacia la red.

Tras el gol, el Leganés se gustó un poco más y el equipo andaluz no reaccionó. Ante la claudicación boquerona, el cuadro local se adueñó del balón y buscó un segundo gol que valiera oro, tal vez una permanencia, aunque en el corto plazo del ideario blanquiazul significara el alivio de volver a marcar y ganar cinco jornadas después.

No hubo mucha distancia entre los dos goles del equipo de Butarque. En el 62’ marcaba Amrabat, que sacó un misil desde la frontal del área que botó en última instancia para despistar a Roberto, que tal vez pudo haber parado ese balón. Con 2-0 en el marcador, el resto es anecdótico. Incluso la expulsión de Garitano por reclamar un penalti sobre Amrabat. Asier, hombre tranquilo en salas de prensa, se transforma sobre el verde. Es la esencia de lo que significa este club.

Dulce victoria y la permanencia, más cerca

En los últimos minutos, el Málaga se aventuró a recortar distancias con una ocasión de Nesiry al cabeceo. También pudo ampliar la tortura el Lega con un disparo desviado de Beauvue. Pero el marcador no se movería. El Club Deportivo Leganés volvió a la senda de la victoria para situarse con 33 puntos, a trece provisionales del descenso – a veinte del Málaga, colista –.

Con otros treinta y tres puntos en juego, esta victoria bien sabe al preludio de una salvación esperada. Cierto es que ahora llegan Athletic, Sevilla, Valencia y Barcelona – así, en serie –, pero por Butarque tienen que pasar Celta, Deportivo, Levante y Betis. Ahí está la liga del Leganés. Aunque quién sabe, porque este equipo ha demostrado este año que el pez pequeño también sabe alimentarse de gigantes.

banner taller radio radioelcandil

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


José Medrano
José Medrano
Periodista deportivo. Trabaja en el seguimiento de la información del CD Leganés para Leganés Activo.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.