La candidatura de ‘Unidas Podemos’ en Leganés se niega a debatir con sus rivales a Secretaría General

Publicidad - Continúe navegando

Encabezados por Gustavo Guzmán, la candidatura de Unidas Podemos en Leganés se niega a debatir. La organización ha enviado un comunicado rechazando las propuestas de varios medios. Sus rivales, Contigo Podemos, han criticado la falta de diálogo.

La rivalidad entre las dos vertientes de Podemos Leganés continúa latente. Después de procesos judiciales y denuncias públicas, el enfrentamiento se hace visible en estas primarias. Por un lado, la vertiente de Gustavo Guzmán, crítica con la dirección de Leganemos y afín a Anticapitalistas. Por el otro, la de Eva Martínez, portavoz adjunta de Leganemos, y afín a la vertiente de Íñigo Errejón en Madrid.

Ante la situación, varios medios de comunicación, entre los que se encuentran Onda Leganés y Leganés Activo, han ofrecido un lugar de debate para enfrentar ambas vertientes y conocer las ideas que les separan. Sin embargo, Unidas Podemos, la candidatura encabezada por Gustavo Guzmán, ha declinado la propuesta. 

Para aclarar los motivos han publicado un comunicado en el que destacan que no es por falta de voluntad. «Está en nuestro ADN debatir, confrontar propuestas, pensamos que el debate es no sólo sano sino necesario, si lo es en el conjunto de la sociedad más en un partido político plural como es Podemos«. Sin embargo, la situación que les separa, entre la que hay varios juicios pendientes, les impulsa a no debatir.

No obstante debemos denunciar lo obvio, la candidatura de Eva Martínez Borrega, actual portavoz adjunta de Leganemos, es una candidatura montada desde dicho partido político. Un partido del cual Podemos se tuvo que desvincular públicamente en 2017, al igual que hiciese IU este año, dadas las formas antidemocráticas de su proceder y la vulneración de derechos fundamentales de personas integrantes de dicho partido, tanto inscritas como concejales/as.

Dos sentencias de los juzgados les condenan por estos hechos, sentencias que no han adquirido aún firmeza a la espera a que se conteste a un último recurso que han interpuesto para poder presentarse en estas primarias y que, con toda probabilidad, no va a prosperar.

- Publicidad Continúe leyendo -

De esta forma, la candidatura destaca que en estas elecciones primarias participan libremente candidatos y candidatas que forman parte del partido y que están reconocidas por la organización. «Resulta obvio y lógico pues, que en un proceso interno de elección de representantes de cualquier formación política no tenga cabida un debate con otra opción distinta y de la que además el partido se ha desvinculado hace aproximadamente un año«, aseguran en una aclaración posterior.

Desde este medio de comunicación pensamos que, precisamente este argumento es el que invitaba al debate. Conocer de primera mano qué les separa, más allá de las sentencias judiciales. Ahora, la situación recuerda a lo vivido en Izquierda Unida antes de las pasadas elecciones. Dicha confrontación se resolvió con un Rubén Bejarano ganador de unas polémicas primarias y la mitad de la militancia fuera para crear Leganemos.

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.