La Comunidad de Madrid invierte en las universidades públicas de la región el 58 % de sus ingresos

Publicidad - Continúe navegando

Las universidades madrileñas tienen 290.000 alumnos, delos que más de una cuarta parte vienen de otras regiones y 30.000 del extranjero.  El Gobierno regional ha bajado sus precios públicos cuatro años consecutivos, un 22,5 % en las tasas de grado y un 35 % en las de máster

La inversión de la Comunidad de Madrid en las universidades públicas -979 millones de euros en 2018- supone un 58 % de los ingresos de estos centros de educación superior y el 0,43% del PIB regional. Así lo ha subrayado hoy el consejero de Educación e Investigación, Rafael van Grieken, en el pleno monográfico sobre universidades que se ha celebrado en la Asamblea de Madrid.

Durante su intervención en la cámara legislativa madrileña, Van Grieken ha asegurado que “esta inversión ha revertido en la economía madrileña con un 2,05 % del PIB regional y un 2,14 % de las rentas salariales de la Comunidad”. Además, ha remarcado que los empleos totales generados en la Comunidad de Madrid por la actividad de las universidades públicas madrileñas supusieron el 2,12 % del empleo a tiempo completo en la región, además de la generación de 44 empleos por cada millón de euros invertidos.

En su comparecencia en el Asamblea, el consejero Van Grieken ha felicitado a todos los agentes que hacen posible que la “universidad madrileña funcione bien”, tanto en lo académico –porque está sometida a los sistemas de acreditación y evaluación que establece la normativa europea derivada de Bolonia- como en lo económico –ya que todas las universidades, sus organismos, entes y sociedades dependientes están sometidas a la fiscalización de la Cámara de Cuentas de Madrid-.

- Publicidad Continúe leyendo -

El consejero de Educación e Investigación ha recordado que actualmente hay más de 290.000 alumnos en las universidades madrileñas, de los que más de una cuarta parte provienen de otras comunidades autónomas y otros 30.000 son estudiantes extranjeros, lo que representa casi el 10 % del total.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.