PP y ULEG exigen tomar medidas ante el aumento de estos delitos. PP llama a cubrir las bajas y aumentar la plantilla mientras que ULEG insta a convocar una Junta Local de Seguridad.
El aumento de las denuncias de violaciones en Leganés ha hecho saltar las alarmas entre los partidos de la oposición. Tanto PP como ULEG han denunciado de la subida tanto de las denuncias de violaciones (7 en los primeros meses del año 2019) como de robos con violencia, registradas en los datos facilitados por el Ministerio del Interior como balance de los primeros seis meses del año. Así, ambos partidos han señalado la necesidad de atajar este problema.
El balance, llevado a cabo a través de las denuncias registradas a lo largo de los seis primeros meses del año, revela un aumento de estos delitos en contraposición de una bajada de algunos menos leves lo que hace que, en líneas generales, haya descendido la criminalidad.
El Partido Popular asegura que «todo el mundo coincide en que Leganés es una ciudad insegura» por lo que llama a aumentar la plantilla de Policía Local dependiente del Ayuntamiento de Leganés, así como cubrir las plazas que a día de hoy están vacantes. El PP insiste en que hay que «dotar a los agentes de todos los recursos materiales necesarios y pagar a los efectivos las horas extraordinarias que se les adeuda desde hace más de un año».
Falta de medios de la Policía Local
Por su parte, ULEG insta al Gobierno local ha convocar una Junta Local de Seguridad con caracter de urgencia para tratar el tema. «Estamos hartos de la terminología de hecho aislado y de alarma social que usa el gobierno PSOE-Leganemos-Cs ante cada homicidio, violación, atraco a mano armada… que sucede en nuestra ciudad. Una ciudad que según datos del propio Ministerio del Interior gobernado por el PSOE no para de crecer en estos graves crímenes», explican desde el partido.
Contenidos relacionados
Además, el partido de la oposición ha destacado que la Policía Local tiene una gran falta de medios destacando la falta de etilómetros o sonómetros denunciada en legislaturas anteriores, además de la falta de uso de las bicicletas con motor. Así llaman también a la convocatoria del Consejo Sectorial de Seguridad.