Ingenieros de la UC3M están imprimiendo material para los Equipos de Protección de los sanitarios de la Comunidad de Madrid. Utilizan los planos homologados por Sanidad.
Después de semanas de negociaciones, el laboratorio de la Universidad Carlos III de Madrid se ha puesto en marcha para colaborar en la solución de esta situación aportando su granito de arena para aumentar el material sanitario que se necesita en los hospitales. Uno de los grandes problemas es el alto nivel de contagio al personal sanitario por lo que sus equipos de protección son esenciales.
Por este motivo, voluntarios de Leganés y de todas partes de España han comenzado con la impresión de pantallas protectores para evitar el contagio a este sector. Y por este equipo de protección, que evita cualquier posible contagio directo en la cara de quien lo lleva, también han empezado los técnicos de los laboratorios de la UC3M en cuanto han tenido acceso a estas impresoras 3D.
Después de realizar las pruebas correspondientes para comprobar la validez de las piezas, ya han comenzado la impresión 3D y se estima que podrán generar al menos unas 50 unidades cada día. Para hacer esta producción, el laboratorio de Robótica se ha puesto en contacto con proveedores haciendo acopio de los materiales necesarios.
Actualmente, un equipo compuesto por más de una decena de personas está trabajando por turnos en la Escuela Politécnica Superior de la UC3M. Para la provisión de material y distribución de la producción se están coordinando acciones, en primera instancia, con los servicios del Ayuntamiento de Leganés, que está brindando su ayuda para la recogida y el transporte tanto del material necesario para la producción como de las piezas producidas.
Impriendo la pantalla protectora #COVID2019 @uc3m pic.twitter.com/9Ol0y9F5qn
— uc3mRoboticsLab (@uc3mRoboticsLab) March 25, 2020
La falta de este tipo de materiales ha agudizado el ingenio en estos días. Muchos son los centros sanitarios que aprovechan bolsas de basura para poder hacerse las batas de protección o, incluso, las sábanas de fisioterapeutas cosidas por voluntarios tal y como enseñan en el Centro de Salud Hellín 2 de Albacete.
No obstante, el material homologado y necesario está siendo demandado en todas las provincias reclamando a las autoridades que se compre rápidamente. En Leganés el Ayuntamiento ha adquirido más de 25.000 mascarillas en la última semana y se encuentran en el proceso de hacer una nueva compra para administrar al personal del Hospital Severo Ochoa.
[fwduvp preset_id=»plantilla_leganes-activo» playlist_id=»»]