Pacientes de coronavirus de la Clínica SEAR: «Llevo dos días sin ver un médico»

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

Falta de medicación y médicos de urgencia elevan las críticas de pacientes y familiares. «Sacadnos de aquí», reclaman los enfermos. Familiares han emprendido acciones legales.

Hace tres semanas que más de una veintena de pacientes del Hospital Severo Ochoa y otros centros hospitalarios fueron derivados a diferentes clínicas de la Comunidad de Madrid debido a la saturación de sus instalaciones, entre ellas, la Clínica SEAR. Desde ese momento, su gestión ha recibido críticas por el escaso trato con los familiares, a los que apenas se les ha información de la situación del paciente, y de los propios pacientes. 

«No hay médicos de guardia. Ni el sábado ni el domingo pasó ningún médico por las habitaciones para hacer un seguimiento rutinario», denuncian algunos de los ingresados. Esta falta de médicos ha llevado a que, en más de una ocasión, se den esperas de más de media hora para la atención de una urgencia en una habitación. Además, los ingresados por COVID19 destacan que ni siquiera se les ha podido hacer la prueba. «No tienen PCR para poder confirmar los diagnósticos», denuncian, haciendo que algunos sean dados de alta sin tener la confirmación de los dos negativos requeridos.

- Publicidad Continúe leyendo -

Durante el pasado fin de semana, ningún médico pasó a ver a los pacientes ingresados provenientes del Hospital Severo Ochoa, algo que denunciaron ante el Defensor del paciente, el Ayuntamiento de Leganés y la regencia del hospital.«Nadie nos ha hecho caso», denuncian los familiares. Ellos reclaman el traslado de los pacientes de nuevo, a sus centros de origen o al hospital de IFEMA para tener mayores garantías.

Related Posts

Además, los problemas de suministro de medicamentos han provocado que el tratamiento no se haya llevado de una forma uniforme. «A veces nos falta una pastilla y otra veces otra», asegura uno de los pacientes que ha permanecido ingresado durante tres semanas. Él denuncia no solo la falta de atención sino también de material: «faltan mascarillas para los sanitarios y para nosotros. He llevado la misma durante tres días». 

Medidas judiciales

«Si no tienen medios, que no los lleven ahí. La Comunidad de Madrid debe sacarlos y derivarlos a otros lugares», aseguran los familiares de los ingresados en el centro. Los mismos que reclaman más información acerca de los ingresados ya que, aseguran, tan solo conocen de su situación a través de las llamadas que los propios pacientes hacen, los que tienen suerte de tener móvil.

- Publicidad Continúe leyendo -

«Llevo desde el jueves sin saber cómo está mi madre que lleva en eel HESTIA desde el domingo 22 de marzo. Tiene Alzheimer y tiene puesto una sonda nasogastrica porque se negó a comer, a beber y tomar la medicinas el primer día. No sé si está atada no si la levantada», explica una de las familiares. «No tienen en cuenta que tratan con pacientes que llevan mucho tiempo en cama sin moverse y mayores a los que se les puede hacer trombos y no les ponen la heparina de forma regular», pone de relieve otra familiar.

Esta situación ha llevado a que los familiares se movilicen para emprender acciones judiciales contra la empresa, así como elevar sus denuncias a todo tipo de instituciones, incluido el 112 descartando ya la vía administrativa. «Necesitamos que nos hagan caso, es urgente», reclaman las familias que ven como los pacientes se encuentran a la espera de poder obtener la medicación completa y la atención médica necesaria.

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

1 COMENTARIO

Suscribir a
Notificar a
1 Comentar
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Sagrario Villalba
Sagrario Villalba
4 años

Gracias Aroa por volver a hacer que nuestra voz se oiga

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.