Los datos del paro de julio de 2020 se caracterizan por una gran irregularidad. Mientras que la Comunidad de Madrid cae un 0.5%, Leganés sube en un 0.47%.
La Comunidad de Madrid ha registrado una leve caída del paro de este mes de julio con un 0.5%, un descenso que no se ha visto reflejado en la zona sur, donde solo Alcorcón y Getafe han recortado en las listas del paro. En este sentido, Leganés ha visto crecer el desempleo en 60 personas, es decir, aumentando un 0.47% el desempleo llegando a los 12725. Esto supone un aumento de 2319 parados más que el julio del año pasado, un 22.29%.
Las mujeres siguen siendo el 60% de desempleo en Leganés. Las más afectadas son las mayores de 45 años con 44 desempleadas más que el mes pasado, seguido de las menores de 25 años que han sumado 30 desempleadas en los últimos 31 días. Mientras tanto, los hombres han registrado un aumento de 25 personas entre los menores de 25 años mientras que han caído los parados hombres de más de 45 años siendo 25 menos que el mes anterior.
El sector servicios, el más afectado
En cuanto a los sectores, el Sector Servicios sigue aportando el 77% de la cifra total de parados mientras que los desempleados sin empleo anterior han subido en un 7%. El resto de sectores se mantienen igual que el mes pasado a excepción de la construcción, que es el único que se recupera con la salida de apenas 7 personas de las listas del SEPE.
En comparación con el resto de municipios de la zona, Leganés sigue la tónica general con las ya mencionadas excepciones de Alcorcón (-55) y Getafe (-18). Sin embargo, el más afectado por esta subida del desempleo en el mes de julio es Fuenlabrada con 204 parados más, lo que supone un 1.37% más que el mes pasado. Móstoles, por su parte, ha aumentado en 69 el número de parados.
Y el 28918?
Aparece en el gráfico que mostramos. Si no lo ve es probable que su pantalla lo haya cortado. Haga clic o presione en la imagen para verla a pantalla completa y lo verá, ahí también puede hacer zoom para ver mejor los datos.