Vuelven las restricciones a Leganés con el Estado de alarma en la Comunidad de Madrid

Publicidad - Continúe navegando

El Gobierno ha decretado el Estado de alarma en la Comunidad de Madrid para volver a poner en marcha las medidas de restricción en nueve municipios, incluido Leganés. 

El Consejo de Ministros ha aprobado el Estado de alarma en la Comunidad de Madrid para dar un marco legal a las medidas aprobadas el día 30 de septiembre durante los próximos 15 días naturales, tras los cuales «pensamos que se podrá dar una estabilización». «Serán las mismas medidas«, ha remarcado Salvador Illa, Ministro de Sanidad, «con la finalidad de proteger la salud». «Confiamos en estabilizar la pandemia y doblegar la curva». 

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha recordado que en la última semana han fallecido 63 personas en la Comunidad de Madrid y que a día de hoy 3361 personas están hospitalizadas mientras que 498 se encuentran en UCI «podemos cruzarnos de brazos o frenar el virus». «La obligación de este Gobierno, y cualquiera con alma, es frenar al virus y doblegar la curva», destacaba.

- Publicidad Continúe leyendo -

Los municipios afectados en esta ocasión son Alcobendas, Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Madrid, Móstoles, Parla y Torrejón de Ardoz, dejando fuera a Alcalá de Henares porque «ya ha mejorado la situación y esperamos que poco a poco se mejore la situación en todos los municipios y vayan saliendo de la lista». 

«En política, el 99% de los temas suelen ser discutibles, pero siempre hay un 1% que es indiscutible. Proteger la salud es indiscutible. Que en Madrid hay transmisión comunitaria, lo es», ha destacado el Ministro de Sanidad quien ha remarcado la necesidad de evitar que durante este puente se aumente la transmisión en otras zonas debido a los desplazamientos. Asimismo, el Ministro del Interior, Grande Marlaska, ha alabado la responsabilidad de los españoles, «y en especial de los madrileños».

Related Posts

En este sentido, Fernando Grande Marlaska, ha ordenado el despliegue de Policía Nacional y Guardia Civil con un dispositivo de más de 7.000 efectivos «de inmediato» para realizar los controles tanto en carretera como en transporte público. Los cuerpos policiales se coordinarán con las Policías Locales de los municipios afectados a través del Centro de Coordinación del Ministerio.

- Publicidad Continúe leyendo -

«La presidenta ha decidido no hacer nada»

Salvador Illa ha recordado que el 17 de septiembre fue el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, quien pedía ayuda al Gobierno nacional porque la situación «no iba bien», unas declaraciones que propiciaron la reunión entre Isabel Díaz Ayuso y Pedro Sánchez en la que se creó el ‘grupo COVID’.  Además, ha asegurado, en contra de las declaraciones de los representantes de la Comunidad de Madrid, que trasladó al Gobierno regional las insistentes peticiones de que se reforzaran las medidas de restricción. «La paciencia tiene un límite. No hay más ciego que el que no quiere ver».

En estos días, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, propuso al Gobierno regional tres escenarios: que la Comunidad de Madrid dictara una orden de medidas especiales en materia de salud pública; la solicitud del Estado de alarma en la región; o que el Gobierno declarara «de oficio» este Estado de alarma. «La presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid ha decidido no hacer nada». 

El anuncio de la aprobación de este estado de alarma no ha sentado bien entre los miembros del gobierno regional quienes ya han anunciado que «negociaremos todos los días para que se levante el estado de alarma con los datos». Incluso el consejero de Justicia ha calificado la decisión de «atropello» a través de Twitter. «Es desproporcionado, innecesario y sectario», ha asegurado, por lo que pide «su retirada inmediata por razones sanitarias y también de higiene democrática», añadía.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.