Leganés ha registrado una incidencia de 86,34; unos datos que están por encima de la media de la Comunidad de Madrid.
Continúan las buenas noticias. Leganés sigue bajando la incidencia acumulada de coronavirus en la región y rompe de nuevo la barrera de los 100 casos por cada 100.000 habitantes. La última vez que se superó esta marca fue el pasado mes de julio, justo antes del inicio de la quinta ola. En esta ocasión, los indicadores del Mapa Vigía del Canal Isabel II encuentran una concentración de 0,71 de COVID en las aguas residuales, un dato que muestra una tendencia a la baja.
Esta situación se repite por toda la Comunidad de Madrid y toda España. En el país, la incidencia acumulada se encuentra en 67 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días; mientras que en la región la IA está en 68,34. Se trata de números más bajos que lo registrado en Leganés donde hay 86,34 casos por cada 100.000 habitantes, un dato más bajo que la mayoría de municipios a su alrededor.
Alcorcón es el municipio que marca el dato más bajo de esta zona sur con 68,45 de incidencia acumulada de COVID; seguido por Móstoles con 80,83 y Leganés. Superando este umbral están Fuenlabrada con 103,85; Getafe con 115,02; Pinto con 114,39 y Parla con 133,35. No obstante, son buenas noticias pues todos los municipios han rebajado su incidencia. Incluso Parla ha registrado la mitad que la semana pasada.
El Carrascal, zona con menor incidencia
En cuanto a las zonas básicas de salud, la caída se sigue registrando en todas ellas. Esta semana cabe mencionar los registros de María Montessori (El Carrascal), que es la zona con menor incidencia con apenas 36 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que no se daba desde el verano de 2020 en este barrio. Además, Palomares, Europa, Mendiguchía Carriche, María Jesús Hereza y Los Pedroches han registrado datos por debajo del umbral de los 100. El resto de zonas básicas siguen aún por encima.
Mención aparte merece Pizarro, cuyos datos COVID han sido los únicos que han subido con respecto a los registrados la semana pasada. El 14 de septiembre había una incidencia de 119,04 mientras que esta semana se han registrado 130,94. Un dato que aún está muy lejos del pico de la quinta ola donde se registraron 696,39 casos por cada 100.000 habitantes.