Colas bajo la lluvia para someterse a un test de antígenos en el ‘Severo Ochoa’

Publicidad - Continúe leyendo

Centenares de vecinos de Leganés se someten a tests de antígenos en el punto de cribado del Hospital Severo Ochoa ante la imposibilidad de comprarlos en farmacias o ir a centros de salud

Desde primera hora de la mañana, una larga cola se formaba en el exterior del Hospital Severo Ochoa. Decenas de personas esperaban pacientemente su turno para someterse a un test antígenos sin cita previa, una prueba reservada para confirmar casos con síntomas o positivos anteriores.

La carpa abría a las 8 con algunos pacientes esperando. Eran las 9 cuando la cola llegaba ya a varias decenas de personas. Con mascarillas y guardando la distancia de seguridad, esperaban para poder confirmar o desmentir su diagnóstico. Una cola que aumentaba a medida que iba pasando el tiempo, y es que actualmente hacerse con un test de antígenos en farmacia o una PCR en un centro de salud es misión imposible.

Aunque desde el Hospital Severo Ochoa no confirman el número de tests que se han repartido esta mañana ni las existencias de las que se disponen, sí se recuerda que estará disponible más días. Y es que la instalación de este punto responde al aumento exponencial de positivos que ha saturado los centros de salud.

Publicidad - Continúe leyendo Premios Independientes 2023

Todos aquellos que tengan síntomas compatibles con el COVID podrán acudir a este punto de cribado desde las 8 de la mañana a las 21 horas. Un amplio horario para que todo el mundo pueda acceder a él. Estas pruebas, gratuitas, tan solo tardan unos minutos en hacerse y obtener los resultados.

En función de la variante ómicron

Así, fuentes del centro hospitalario nos confirman que estará abierto «en función de la evolución de esta nueva variante». Sobre ella, Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad ha asegurado que «es más transmisible pero a la vez produce cuadros médicos menos graves por dos razones: porque la variante produce menos graves per se y porque la población de la Comunidad de Madrid está vacunada en un 92%».

Por ello la Comunidad de Madrid ha apostado por tests y vacunación aumentando la capacidad de la Sanidad con dispositivos como éste. Una solución ante el déficit de recursos en la atención primaria y el desbordamiento de las farmacias. No obstante cabe recordar que esta variante produce un 80% menos de ingresos hospitalarios que el resto.

Noticias relacionadas

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.