La sentencia del Tribunal Supremo ha sentado cátedra. El Ayuntamiento de Leganés ha sido condenado a más de 2.000€ en costas tras ratificar la sentencia emitida por el Tribunal Superior de Justicia que condenaba al alcalde por vulnerar los derechos fundamentales de la oposición. Una sentencia firme contra la que ya no cabe recurso.
El proceso arrancó tras la denuncia de ULEG después de que el alcalde modificara de forma unilateral el orden del día de un Pleno municipal, retirando algunos de los puntos presentados por la oposición. «Se evidencia su intención fraudulenta cuando ello no sucede con todos los asuntos, sino solo con unos cuantos de ellos», se puede leer en la sentencia, que califica el hecho de «manifiestamente arbitrario y atentatorio al derecho fundamental contenido en los artículos 14 y 23 de la Constitución española».
Ante esta sentencia, ULEG ha pedido en el Pleno de Leganés que el alcalde «asuma su responsabilidad política» y que asuma él mismo el pago de las costas de la sentencia, y no las arcas municipales. Tanto ULEG como PP han subrayado que se trata de una condena personalizada al alcalde o no al Ayuntamiento en sí, algo que el PSOE ha negado a pesar del texto de la sentencia.
Durante el debate ha sido Laura Oliva quien ha tomado primeramente la palabra criticando que ULEG haya colocado una pancarta con su logo en la fachada de la Plaza España «por hacer un uso indebido de los recursos municipales» puesto que la sede es del grupo municipal, no del partido. «Está mezclando una sentencia del Tribunal Supremo con que les molesta un cartel. Tiene tela», ha respondido Carlos Delgado (ULEG). «Si ve el cartel que tenemos puesto, pone Grupo Municipal».
En cuanto a las responsabilidades, Oliva ha asegurado que «es cierto que no ha habido una rectificación expresa pero sí de facto incluso antes de la sentencia». «Si no hubiéramos denunciado esto, el alcalde seguiría igual. ¿Molesta? Suspendo el Pleno. Convoco uno extraordinario semanas después con los puntos que yo quiera. Se han llegado a debatir mociones sin los proponentes«, añadía Delgado.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente, ha tomado finalmente la palabra reiterando que «se denuncia al Ayuntamiento y se condena al Ayuntamiento», y pidiendo disculpas: «Les pido disculpas a quienes puedan haberse sentido molestos porque pensaba que estaba en mis facultades, evidentemente no», aseguraba el primer edil. «Nosotros cumplimos todas las sentencias judiciales, las que nos gustan y las que no nos gustan», añadía.
Además, el partido local ha solicitado que se traslade de forma oficial la sentencia a la dirección regional y federal del PSOE «para que tenga constancia fehaciente del comportamiento mantenido por un dirigente socialista». Ante esto, Oliva ha asegurado que «a Santiago Llorente en su partido no solo le conocen sino le reconocen».