Finalizan las obras del centro de refugiados ucranianos de Leganés

La antigua guardería de la Parroquia de Zarzaquemada se ha transformado en el nuevo centro de refugiados ucranianos que abrirá en las próximas semanas

Publicidad - siga leyendo

Publicidad - Continúe leyendo

El centro de refugiados ucranianos San Josafat, ubicado en la parroquia de Zarzaquemada, ya está listo para abrir sus puertas. Después de meses de reestructuración, la antigua guardería de la parroquia ha cambiado su organización para convertirse en un centro de refugiados que pueda dar cabida a los desplazados por la invasión a Ucrania: «Esperamos que la guerra acabe lo antes posible pero mientras tanto hay que seguir ayudando», ha asegurado el alcalde, Santiago Llorente, en el acto de puesta de largo.

Desde la Diócesis se lanzó la idea de que, una vez finalizada la emergencia, se transformara en Centro de Día para personas mayores, lo que ha retrasado algo más las obras de remodelación: «tiene una disposición y un diseño que con pocos retoques se pueda transformar», ha asegurado el director de Cáritas, Enrique Carrero.

Por su parte, Santiago Llorente (PSOE), ha puesto en valor el trabajo de Cáritas y la colaboración constante que realizan con el Ayuntamiento de Leganés, y sobre todo el de Aurelio Carrasquilla, ideador del proyecto. «Estamos muy orgullosos del trabajo realizado, yo estoy deseando abrir el servicio». Según lo previsto, se hará en las próximas semanas.

Publicidad - Continúe leyendo

Un agradecimiento a Aurelio al que se ha sumado el obispo de la Diócesis de Getafe, Ginés, García, Beltrán, quien también ha puesto en valor el trabajo de la Capellanía ucraniana de la Diócesis: «Es impresionante ver, antes de que sale el sol, a ríos de personas, de ucranianos, ir a misa».

Además, ha agradecido el papel el Ayuntamiento y el consenso que hubo con este centro de refugiados. «Tengo grabado en el corazón el encuentro con todos los grupos del Ayuntamiento, en un ejercicio de demostrar lo que tiene que ser la política y la sociedad: diálogo, encuentro, de poder hacer converger distintas sensibilidades, puntos de vista e ideas. Y que eso solo no nos divide, sino que nos une. Para mí, sois un ejemplo. Esto nos demuestra que podemos colaborar».

Tras ello, el acto de presentación, el obispo ha procedido a bendecir el lugar y los proyectos que se albergarán en él.

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.