Los mayores han sido los que más han sufrido el azote del confinamiento y, tras ello, de la pandemia. Si bien fueron la población más vulnerable, y la que más sufrió el miedo, también ha sido la población cuya salud más se ha resentido, habiendo vuelto entre este año y el pasado a la actividad física normal y a perder el miedo a salir a la calle.
En Leganés, el programa ‘Mayores en forma’ tenía ya una alta demanda pero tras el COVID se ha disparado. Y es que, después de retomar las clases el curso pasado con grupos reducidos y al aire libre, han sido muchos los que han vuelto este verano a apuntarse y probar suerte puesto que las plazas se designan por sorteo. Así, cerca de 200 personas han quedado fuera. «Tengo el número 203 de lista de espera», asegura una solicitante que acudía a estas clases el curso pasado, «me han dicho que me olvide este curso de entrar porque es imposible».
En mejor posición ha quedado Ángela. Ella es la número 32 en el Centro de Mayores Gregorio Marañón, cuya directora le instó a acudir a otros centros, como el ubicado en El Carrascal o el Pabellón Europa, para ver si tenían más plazas, algo que no ha sido así puesto que también ha habido listas de espera.
Ante esto, su hijo, Óscar, ha iniciado una reclamación para que se amplíen los cursos y se revisen las solicitudes que han quedado fuera atendiendo, más allá del sorteo, a criterios médicos y que se centralice la gestión de todos los centros. «Hay muchas personas que necesitan hacer gimnasia por sus patologías; a mi madre, por ejemplo, se lo ha recetado el médico. Son personas que necesitan moverse».
Tal y como Jesús, instructor de esta actividad en el centro Gregorio Marañón asegura, “es necesario que puedan acudir a gimnasia. Hay personas que ya vienen muy mal tras el parón de cuatro meses de la actividad durante el período estival del verano. Muchas de ellas es la única actividad física que realizan durante la semana”.
Así, Óscar registró esta reclamación el pasado 10 de octubre en la Concejalía de Mayores pero a día de hoy, cuando las actividades ya están en marcha, no ha obtenido respuesta.
«Leganés cuenta con una gran red social que podría albergar la actividad. De hecho, durante parte del curso posterior a la pandemia, la actividad se realizó en el exterior, en plazas municipales, para minimizar el riesgo de contagio en una población muy castigada por el Covid. Hay que recordar que Leganés es el municipio con personas más longevas de Europa«
figura la reclamación registrada en el Ayuntamiento.
Se esperaría mayor sensibilidad con las necesidades de las personas mayores por parte de un equipo de gobierno «socialista».