Personas con discapacidad intelectual se forman en seguridad digital

Alumnos del título de Asistente Jurídico imparten jornadas sobre seguridad digital a personas con discapacidad intelectual

Publicidad - Continúe leyendo

Alumnos de la primera promoción del título universitario de Asistente Jurídico imparten jornadas sobre seguridad digital para personas con discapacidad intelectual, con la  finalidad de concienciar sobre la protección de usuarios en internet, y de conocer los  posibles riesgos en el uso de redes sociales. Las primeras sesiones se han dirigido a jóvenes  participantes de centros ocupacionales de la Comunidad de Madrid, que demandan esta  formación específica, celebrándose del 18 al 20 de enero, en el CO Juan de Austria de Madrid. 

Las jornadas se han centrado en aspectos prácticos para los participantes, como la  elaboración de una contraseña segura, la respuesta ante un caso de ciberacoso, qué hacer si sufres violencia digital o cómo iniciar un procedimiento judicial ante un posible delito en redes sociales. De esta forma, se potencia la presencia de jóvenes con DI en nuevos  entornos digitales, y se hace hincapié en la necesidad de garantizar su seguridad. 

Los alumnos que han realizado estas jornadas coinciden en que han sido muy interesantes,  y destacan el aspecto práctico de comprobar de primera mano los posibles riesgos que  implica el uso de internet y de las redes sociales. Sara Nunes es participante del Centro  Ocupacional Nazaret, y subraya el interés de que “sean otros jóvenes con las mismas  dificultades que nosotros quienes dirijan las sesiones, porque nos anima a perseguir  nuestros objetivos”. 

Publicidad - Continúe leyendo Premios Independientes 2023

Desde la coordinación de Centros de Discapacidad Intelectual de Madrid, Mª Elena Mielgo  destaca la posibilidad de que una parte vulnerable de la sociedad conozca los posibles  peligros digitales y asegura que “nos gustaría que en el futuro esto se profundizase y se  afiance en todos los centros, porque es el futuro, ya que todos utilizamos redes sociales. Hay delitos que desconocemos, y es importante tenerlos en cuenta en el trabajo diario, y  contar con herramientas que nos permitan abordarlos”. 

Está previsto que los alumnos de la segunda promoción de Asistente Jurídico realicen nuevas jornadas de este estilo en más centros ocupacionales, celebrándose de forma  particular para los participantes de cada entidad. El Centro de formación Esfera continúa así fortaleciendo la preparación de los jóvenes con DI, y reforzando sus derechos como  ciudadanos activos.

Publicidad - Continúe leyendo

Otras noticias

NEWSLETTER ✉

Recibe las últimas noticias de Leganés en tu corre electrónico cada lunes con el mejor análisis de la actualidad.

SUSCRIBIRSE

Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.