El pasado 12 de junio, en el auditorio del campus de Leganés de la Universidad Carlos III de Madrid, han presentado al protagonista de esta temporada en el MAD Formula Team: el MFT03. Este es el tercer monoplaza de esta categoría y séptimo en la historia de la UC3M.
Tras los buenos resultados conseguidos la temporada pasada con nuestro MFT02, este año hemos querido volver a apostar por un paquete aerodinámico tradicional en Formula Student, compuesto de alerón delantero y trasero, y sin uso de ventiladores para forzar el flujo como hicimos con el MFT01 “Phoenix”. Todos los componentes aerodinámicos están optimizados a través de programas de Computational Fluid Dynamics (CFD) y fabricados en fibra de carbono, con el objetivo de conseguir la mayor eficiencia aerodinámica y reducir al máximo el peso.
El equipo MAD Formula Team, compuesto por casi un centenar de estudiantes de diferentes grados de la UC3M, tiene grupos de trabajo especializados en distintas partes del bólido, como la aerodinámica, el chasis, la dinámica, la electrónica, las tecnologías de conducción o el tren motriz, sin olvidar su departamento de marketing o la dirección de equipo. Además de las diversas especialidades de ingeniería, se trata de un proyecto que exige un amplio conocimiento y habilidades interdisciplinares. Por ello, convergen otras ramas como la administración y dirección de empresas, la comunicación audiovisual, la economía o el periodismo, entre otras. Aparte de diseñar y fabricar el coche, los estudiantes también participan en el análisis de costes, la búsqueda de patrocinadores y la programación, entre otras tareas.
Este equipo de la UC3M remonta sus orígenes hace más de una década, cuando se comenzó a concebir el vehículo, y en 2016 participó por primera vez en una competición bajo el nombre Fórmula UC3M. “Desde entonces, el equipo ha evolucionado mucho, siempre con la ilusión que traen nuevos miembros y demostrando que es una verdadera cantera de talento e innovación, sin olvidar a todos los antiguos miembros que han hecho crecer al equipo”, indica el fundador y director académico del MAD Formula Team de la UC3M, Daniel García-Pozuelo, profesor del Dpto. de Ingeniería Mecánica e investigador del Instituto de Seguridad de los Vehículos Automóviles «Duque de Santomauro» de la Universidad. “Este proyecto – añade – supone una oportunidad para que los estudiantes se desarrollen académica, personal y profesionalmente”.
“Para mí MAD Formula Team supone el complemento perfecto a mis estudios en la universidad”, indica Diego Rosado Barbero, miembro del Dpto. de Dinámica del equipo y alumno del Grado en Ingeniería Mecánica de la UC3M. “Poder poner en práctica todos los conocimientos adquiridos en la carrera es algo muy positivo, especialmente cuando se trata de un proyecto tan ilusionante, ambicioso y completo, tanto a nivel académico como humano”, explica.
Una muestra de superación
El proyecto de este nuevo monoplaza nace de las ganas de mejorar nuestros resultados por tercer año consecutivo. Tras quedar segundos en la prueba de skidpad en España con el MFT02, decidimos centrarnos en depurar la base que teníamos y mejorarla. El MFT03 es el resultado de unos nueve meses de trabajo duro, y del perfeccionamiento de una base tan sólida y competitiva como es la del monoplaza del año pasado.
En cuanto a nuestra unidad de potencia, seguimos conservando el mismo motor, el Honda CBR600 f4i de 600cc. Debido a una limitación en potencia de la competición, desarrolla una potencia de unos 70cv, con los que propulsa a nuestro MFT03 a una velocidad punta estimada de 111km/h. El monocasco del MFT03 está fabricado también en fibra de carbono que pesa 32 kg, gracias al extenso uso de fibra pre-preg, core basado en honeycomb de aluminio y con ciclos de curación muy precisos en autoclave. Todo esto gracias a dos de nuestros patrocinadores principales, Gurit y Fidamc.
Un año más, se opta por una suspensión doble triángulo superpuesto tipo pullrod delante y detrás que, en conjunto con unas llantas de 10 pulgadas con neumáticos blandos slicks Hoosier r25b, hacen que nuestro prototipo sea un coche extremadamente ágil. Además, transmitimos la potencia del motor a las ruedas a través de una caja secuencial de 6 velocidades, conectada a un sistema piñón-cadena-corona y, finalmente, a un diferencial autoblocante.
El nuevo prototipo demostrará toda su valía en la primera cita oficial en el calendario, del 8 al 13 de julio en el Circuito de Assen de los Países Bajos. Después de esta primera competición, estaremos en Formula Student Austria, Formula Student Portugal y acabaremos con Formula Student Germany.