Las Fiestas de San Juan y las celebraciones veraniegas traen consigo uno de los mayores enemigos de los animales: los petardos y fuegos artificiales. A pesar de estar prohibidos en municipios como Leganés, cada verano se siguen escuchándolos en calles, plazas y parques, generando un entorno hostil tanto para las personas con hipersensibilidad al ruido como para miles de mascotas.
Si convives con un perro o un gato, sabrás lo angustioso que puede resultar este tipo de situaciones. Los animales reaccionan con pánico ante los sonidos intensos e inesperados, lo que puede derivar en episodios de estrés agudo, huidas, temblores o incluso conductas agresivas o autolesivas.
Según expertos veterinarios, los ruidos explosivos alteran el sistema nervioso de los animales, generando una respuesta fisiológica de miedo muy intensa. Por eso, con la llegada del verano, es fundamental prepararse.
¿Por qué afectan más a los perros que a los gatos?
Aunque ambos tienen un oído muy desarrollado, los perros suelen verse más afectados por el sonido directo. En cambio, los gatos sufren más por los flashes, chispas o reflejos de luz intensa debido a su gran sensibilidad visual. En ambos casos, los fuegos artificiales pueden resultar traumáticos.
5 consejos para proteger a tu mascota de los petardos este verano
- Anticípate: huye del ruido o no le dejes solo
Si sabes que va a haber celebraciones con pirotecnia cerca, intenta cambiar de ubicación temporalmente o, al menos, asegúrate de no dejar a tu mascota sola en casa. Tu compañía será su mayor refugio emocional.
- Crea un refugio seguro en casa
Elige la zona más silenciosa del hogar. Cierra ventanas, baja persianas y crea un entorno con su cama, juguetes y alguna prenda tuya que le transmita seguridad. No lo ates ni lo encierres: puede aumentar su ansiedad. Y revisa que no pueda escapar si se asusta.
- Paseos largos y juego antes del ruido
Antes del estallido de los fuegos, dale un buen paseo para que libere energía y esté más relajado. Juega con él, haz ejercicios de olfato o entrenamiento suave. Pero evita que llegue excitado al momento clave: debe estar tranquilo, no agitado.
- Usa estímulos positivos durante la pirotecnia
Cuando comiencen los fuegos, intenta desviar su atención: dale un snack especial, juguetes interactivos, huesos para morder o pon música de fondo (relajante o con ritmo, lo que mejor funcione). Habla con él con normalidad, sin sobreproteger, y mantente cerca.
- Consulta a tu veterinario o etólogo
Si tu mascota sufre ansiedad severa, el profesional puede recetar feromonas, suplementos naturales o incluso medicación puntual. También te orientará para elaborar un plan de desensibilización a largo plazo. No automediques a tu mascota.
Las fiestas sí, pero sin sufrimiento animal
Cada año miles de perros sufren innecesariamente durante las celebraciones populares. En municipios como Leganés, donde los petardos están prohibidos, el respeto debe empezar por la ciudadanía. Proteger a nuestras mascotas también forma parte del compromiso vecinal.