Arranca la campaña en Leganés: las claves de las Elecciones Europeas

Sección:
Publicidad - Continúe navegando

La campaña electoral para las elecciones europeas ha comenzado en Leganés con la tradicional pegada de carteles. Todos los partidos políticos han participado en este evento simbólico que marca el inicio de la carrera electoral.

Las Elecciones Europeas están a la vuelta de la esquina. Los españoles participarán en los comicios para elegir a los diputados del Parlamento Europeo y los partidos han comenzado la campaña electoral en todos los rincones, incluido en Leganés. En la noche de este jueves 23 de mayo se ha celebrado la tradicional pegada de carteles en las que el Partido Popular de Leganés y el PSOE Leganés no han faltado a la cita.

El PSOE de Leganés salía a primera hora de la noche con una imagen especial. En la Plaza Mayor se vio al ex alcalde Santiago Llorente junto al nuevo secretario general, Rafa Pérez. El propio partido ha difundido esta imagen ya que es la primera vez que vemos al ex secretario general en un acto de partido después de su dimisión del Grupo Municipal.

elecciones europeas psoe de leganes
El PSOE de Leganés en la pegada de carteles de las Elecciones Europeas 2024

Por su parte, el Partido Popular también salió a medianoche. El propio alcalde, Miguel Ángel Recuenco, llamó a través de las redes sociales a todos los ciudadanos a participar en estos comicios. «El 70 % de la normativa que se aprueba en Europa nos afecta directamente a nosotros, a la política municipal», ha reiterado.

- Publicidad Continúe leyendo -

El resto de partidos priorizaron sus actos principales en la capital de la ciudad para comenzar con la pegada de carteles esta mañana. Así lo ha hecho, al menos, Más Madrid Leganés -que apoya a Sumar-, que ha difundido esta mañana las fotografías de su candidato pegando carteles electorales en el centro de la ciudad. También Podemos Leganés, con su candidatura europea.

Las claves de las Elecciones Europeas 2024

Este 24 de mayo ha arrancado la campaña electoral. Por delante, quince días en los que los diferentes partidos podrán mostrar su proyecto para Europa en un momento marcado por la tensión por los conflictos internacionales. Se trata de unas elecciones cruciales por lo que todos los partidos están movilizando a la participación más que nunca.

Las Elecciones Europeas 2024 marcan un hito importante en la política española y europea. Los resultados de estas elecciones determinarán la composición del Parlamento Europeo y, en última instancia, la dirección de la política europea en los próximos años.

- Publicidad Continúe leyendo -

Ante estas elecciones debemos tener claras las principales claves:

  • ¿Cuándo se celebran las elecciones europeas? En 2024, las elecciones se llevarán a cabo entre los días 6 y 9 de junio. España votará el domingo 9 de junio.
  • ¿Cuántos eurodiputados se eligen en España? España elegirá a 61 eurodiputados en 2024, dos más que en las elecciones de 2019.
  • ¿Cómo se eligen a los eurodiputados? Se vota mediante un sistema de listas cerradas, donde no se puede modificar el orden de preferencia establecido por cada partido político.
  • ¿Cuáles son las circunscripciones electorales y cuántas hay? En España, la circunscripción electoral es única para todo el territorio nacional.
  • ¿Cuáles son los requisitos para poder votar? Es necesario tener 18 años cumplidos el día de la votación y estar inscrito en el censo electoral.
Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.