El Ayuntamiento de Leganés suaviza la persecución a los perros: habilita zonas y horarios

Publicidad - Continúe navegando

En total se habilitan ocho nuevas zonas donde las mascotas podrán ir sin correa en un horario determinado. Estas se unen a las dos únicas áreas de esparcimiento canino que existían, junto al Polideportivo de El Carrascal y en el Parque de Polvoranca

A principios de noviembre, los dueños de perros de Leganés se vieron sorprendidos por una intensificación en los controles municipales. La campaña, centrada en sancionar conductas como no recoger excrementos, pasear perros sin correa o incumplir las normas sobre perros potencialmente peligrosos (PPP), generó críticas entre los propietarios, quienes denunciaron la escasez de espacios habilitados para que sus animales pudieran disfrutar en libertad. Esta polémica puso sobre la mesa la necesidad de buscar soluciones que equilibraran las demandas de los vecinos con mascotas y la buena convivencia con el resto de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Leganés ha decidido destinar un total de 353.118 metros cuadrados de parques y zonas verdes para que los perros puedan ir sin correa, aunque con restricciones horarias. Estas áreas estarán disponibles de 20:00 a 10:00 horas entre noviembre y marzo, y de 21:00 a 10:00 horas de abril a octubre.

Entre las ubicaciones seleccionadas destacan el Parque Lineal Arroyo Butarque, el Parque Este en Leganés Norte o la zona forestal detrás del IES Julio Verne. Estas ocho nuevas zonas se unen a las dos únicas áreas de esparcimiento canino que existían, junto al Polideportivo de El Carrascal (4.245 metros cuadrados) y en el Parque de Polvoranca (12.075 metros cuadrados).

- Publicidad Continúe leyendo -

Los perros potencialmente peligrosos (PPP) no podrán ir sueltos en ningún caso, tampoco en estas áreas, y los propietarios de cualquier tipo de perro, sean de la raza que sean, tendrán igualmente la obligación de recoger las heces de sus mascotas.

Listado de las nuevas áreas habilitadas para perros sueltos

Los perros podrán ir sin correa únicamente en estos lugares seleccionados, que pueden observarse en este mapa, al que también se podrá acceder mediante un QR en un bando que será colocado en diferentes puntos de la ciudad. En concreto, las zonas son:

  1. Parque Lineal Arroyo Butarque: 53.471 m².
  2. Parque Este (Leganés Norte): 44.849 m².
  3. Zona forestal de pinares del Parque de la Hispanidad: 105.464 m².
  4. Parque de Los Frailes: 42.302 m².
  5. Zona norte de Arroyo Culebro: 29.612 m².
  6. Zona forestal detrás del IES Julio Verne: 9.500 m².
  7. Recinto Ferial de San Nicasio (cuando no haya eventos): 17.500 m².
  8. Parcela junto a la calle Toledo en Vereda de los Estudiantes: 34.100 m².

Sanciones elevadas y medidas complementarias para mantener la limpieza

En paralelo a la apertura de estas nuevas áreas, se mantiene activa la campaña de control por parte de Seguridad Ciudadana. Las sanciones por incumplir las normas, como no recoger excrementos o no limpiar los orines, oscilan entre los 500 y los 10.000 euros. También se recuerda la obligatoriedad de censar a las mascotas y utilizar bozal en el caso de PPP.

- Publicidad Continúe leyendo -

Según el alcalde, el objetivo de estas medidas es “conjugar los derechos de los vecinos que no tienen perro, que también quieren disfrutar de los parques y zonas verdes y, sobre todo, de una ciudad limpia y libre de excrementos y de orines, con los derechos de los propietarios de mascotas y buscar la mejor convivencia”.

Obligaciones de los propietarios de perros

Por otra parte, el Ayuntamiento de Leganés quiere recordar que, según se establece en la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales de Compañía, las personas propietarias o poseedoras de perros tienen una serie de obligaciones:

  • Deberán evitar que sus mascotas causen daños o molestias o ensucien espacios públicos, fachadas de los edificios, etc., así como recoger los excrementos de sus perros para impedir que queden depositados en cualquier espacio público, vías, parques o jardines.
  • En todas las vías, parques, zonas verdes y espacios públicos urbanos, salvo en las zonas autorizadas por el Ayuntamiento, los perros deberán ir bajo control y sujetos mediante cadena, correa u otro sistema adecuado a las características del animal. Los perros considerados como potencialmente peligrosos (PPP) deberán llevar bozal y cadena o correa (con una longitud máxima de dos metros) de la que tendrán que ir siempre sujetos.
  • Es obligatorio dar de alta en el Censo Municipal de Animales de Compañía a perros, gatos y hurones, siendo el censo independiente del implante del chip de identificación.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Anabel Cuevas Vega
Anabel Cuevas Vega
@anabelcvs | Estudié Periodismo y Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid, y a día de hoy sigo sin saber qué me gusta más. Centrada en divulgación cultural y local.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.