Una de cada cuatro madrileñas ha sufrido violencia de género

Sección:
Publicidad - Continúe navegando
BANNER EMPRESAS LEGANES

Tanto hombres como mujeres coinciden en señalar que la probabilidad de que una mujer de sufra violencia de género a lo largo de su vida es alta.

Una de cada cuatro mujeres en la Comunidad de Madrid declara haber sufrido algún tipo de violencia de género, agresión o maltrato físico o psicológico. Además, en el 47% de los casos consideran que existe una problemática de género grave o muy grave en la sociedad española y que va a más. Así lo recoge el estudio «Mujeres e Incertidumbre” del Observatorio Vividoras, una iniciativa de la plataforma Vividoras de Pelayo Vida que busca conocer cuáles son las preocupaciones y hábitos de las mujeres en España a la hora de asegurar su bienestar y gestionar la incertidumbre.

Este estudio, en el que han participado mujeres y hombres de toda España de entre 18 a 64 años, revela que el 80% de las mujeres madrileñas considera que ser mujer implica enfrentar miedos que los hombres no tienen, como el miedo a la discriminación y la violencia de género.

Además, tanto hombres como mujeres coinciden en que la probabilidad de que las mujeres sufran violencia de género en algún momento de su vida es alta: el 34% de las encuestadas cree que es probable que en algún momento sufra una agresión verbal por parte de un hombre, el 35% discriminación, el 27% violencia psicológica, el 25% una agresión sexual o acoso en sus redes sociales, y el 24% una agresión física.

- Publicidad Continúe leyendo -

El entorno laboral es considerado uno de los principales focos de desigualdad de género a ojos de las mujeres participantes en el estudio. Casi el 80% de las madrileñas cree que las mujeres cobran menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Además, un 80% cree que las mujeres tienen más dificultades para desarrollarse profesionalmente que los hombresyel 73% considera que los estereotipos de género hacen que las mujeres tengan las expectativas más bajas en relación al éxito profesional.

La maternidad es otro aspecto que sigue percibiéndose como un obstáculo a la hora de acceder al empleo o desarrollar su carrera profesional. El 80% de las madrileñas considera que ser madre es una barrera para el crecimiento profesional y además cree que las mujeres en edad fértil tienen más dificultades para acceder a un empleo.

Uno de los roles que tradicionalmente ha recaído en las mujeres es el cuidado doméstico y familiar, algo que no parece haber cambiado con los años. El 80% de las mujeres de Madrid considera que las mujeres continúan siendo las principales responsables del cuidado doméstico y familiar.

- Publicidad Continúe leyendo -

En palabras de Emma Ruiz de Azcárate, directora de Clientes y Marketing en Pelayo Seguros, “los resultados de este estudio subrayan la necesidad de impulsar medidas de concienciación y formación, herramientas esenciales para abordar la desigualdad y construir un entorno donde todas las personas se sientan seguras. En Pelayo, seguiremos impulsando acciones que inspiren el cambio y refuercen el compromiso con la igualdad y el cuidado de las personas.”

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.