Ahora sí. La construcción del centro de salud de Solagua de Leganés ha superado el último trámite burocrático. El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP) así lo ha anunciado a los medios de comunicación asegurando que todo sigue lo marcado, y las obras comenzarán este 2025.
“La semana pasada se ha autorizado por parte del Ayuntamiento de Leganés la construcción de un Centro de Salud en el barrio de Solagua«, anunciaba a los micrófonos de la prensa. Un trámite que hace que toda la maquinaria de construcción pueda arrancar en cuestión de semanas. «Esperamos que en las próximas semanas comience el movimiento de tierras”, añadía.
Esto supone una noticia importante para los vecinos de Solagua y Campo de Tiro. El hecho de que la construcción arranque en 2025 quiere decir que está sobre lo planeado. Según el proyecto, serán 20 meses de trabajos. Así, estaría previsto que a finales del año que viene el centro de salud esté disponible para ser abierto al público.
La construcción industrializada garantizaría los plazos
Esta rapidez se debe a la técnica elegida para construir el centro. En lugar de trabajar y construir todo en el lugar de la obra, muchos de los trabajos se adelantarán en fábrica. «Es llevarnos gran parte de ese trabajo, a fábricas y emplear de una forma óptima la mano de obra cualificada añadiendo robots y líneas de fabricación. Y luego en obra realizar un montaje de componentes», explica Juan Carlos Cabrero, miembro de Aparejadores Madrid, en declaraciones a Leganés Activo.
«En la construcción de hospitales y centros de salud, la construcción industrializada se viene utilizando desde hace mucho por cuestiones de calidad, de facilidad de mantenimiento y, muy importante, en plazos«, nos detalla Cabrero. De hecho, esta técnica de construcción se ha utilizado en la ampliación del Doce de Octubre o el nuevo Hospital de Málaga: «La forma de hacerlo es esta y destacaría la reducción de plazos».
Desahogo para los centros de salud de Leganés
El proyecto del dispositivo Campo de Tiro, en Leganés, incluye, entre otras dependencias, siete consultas de Medicina de Familia, cuatro de Pediatría, ocho de Enfermería (una de ellas Pediátrica), una sala de lactancia y sala de intervenciones menores.
Toda esta dotación supondrá un desahogo a todos los centros de salud de la zona. Ahora mismo, los vecinos de Solagua y Campo de Tiro están siendo atendidos en el María Jesús Hereza. Este centro atiende a 38.230 personas, siendo el centro con mayor demanda. Cabe destacar, que el resto de centros oscilan entre 12.000 y 21.000 personas. Un número que hace evidente la necesidad de este centro de salud.