Ya ha comenzado a correr el reloj para el alumnado de 2º de Bachillerato. Todo el curso está enfocado solo en una cosa: aprobar la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EvAU). Antes Selectividad. Y la Comunidad de Madrid ya ha anunciado las fechas en las que se celebrará.
El próximo 14 de mayo se abrirá el plazo para la convocatoria ordinaria. Será en ese momento cuando el alumnado tenga que hacer los trámites para inscribirse si quieren hacer el examen. Este solo será obligado solo para aquellos que quieran acceder a la universidad.
Después de inscribirse deberán esperar casi un mes. El examen de la convocatoria ordinaria arrancará el 3 de junio, siendo tres días de evaluaciones constantes. La estructura se mantiene en esta ocasión igual que la convocatoria pasada:
La superación de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) da acceso a estudios oficiales de grado. Las asignaturas de esta fase no son elegibles y son las siguientes:
- Lengua Castellana y Literatura II.
- Historia de España o Historia de la Filosofía.
- Primera Lengua Extranjera.
- Dependiendo de la modalidad de bachillerato cursada, el alumno deberá examinarse de Análisis Musical II, Artes Escénicas II, Ciencias Generales, Dibujo Artístico II, Latín II, Matemáticas II o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.
Convocatoria extraordinaria de la EVAU 2025 y reclamaciones
De no asistir a la convocatoria ordinaria, o suspenderla, se dispondrá de una opción extraordinaria que está programada para un mes después: del 1 al 3 de julio, según lo establecido en el Boletín Oficial de la región (BOCM). Para acceder a ella hay que inscribirse entre el 20 y 25 de junio.
Como cada año, habrá también una jornada dedicada a las alegaciones y reclamaciones de los exámenes. Según se ha indicado en esta ocasión, en la convocatoria ordinaria se dedicará el 7 de junio y el 4 de julio para la extraordinaria.