El Ayuntamiento de Leganés y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos han alcanzado un acuerdo histórico para destinar 50 millones de euros del superávit municipal a una batería de inversiones públicas reclamadas por los barrios desde hace años.
Este pacto surge tras varias semanas de diálogo entre el Gobierno local y representantes vecinales. Según ha confirmado Fidel Gozalo, presidente de la Federación, en declaraciones exclusivas a Leganés Activo, “hay compromiso político, algo muy importante. Aunque aún debe aprobarse en Pleno municipal, por primera vez en mucho tiempo se nos ha escuchado”.
En el texto firmado se aclara que el presente acuerdo “no agota ni las propuestas, ya sean por iniciativa propia o acordada con otros grupos políticos, que el Gobierno llevará al Pleno para su posible aprobación a cargo del remanente, ni las reivindicaciones de la Federación Local de Asociaciones Vecinales, entendiendo este documento como una base de trabajo conjunto donde se prima alcanzar consensos para hacer progresar Leganés”.
Entre los compromisos incluidos en este plan de inversiones municipales se encuentran proyectos de obra pública, urbanismo, vivienda social, servicios públicos y cultura, distribuidos en distintos barrios como Leganés Norte, San Nicasio y La Fortuna.
Inversiones acordadas entre el Gobierno de Leganés y los vecinos
Las actuaciones acordadas incluyen:
- Reparación de aceras de Leganés Norte.
- Contenedores soterrados de San Nicasio en las calles Río Manzanares (Plaza de Somoto) y Río Gállego; y en La Fortuna en dos ubicaciones de las siguientes propuestas: calles Fátima, San José, San Pedro y Santo Domingo.
- Accesos al Centro María Ángeles López Gómez (Pedroches) desde Monegros.
- Ensanche acera del Cebadero hacia el semáforo con Vereda de los Estudiantes.
- Centro Cívico de Vereda de los Estudiantes, que ya tenía la luz verde del Ayuntamiento.
- Compra y colocación de 250 bancos.
- Iluminación y acera del paso subterráneo de Polvoranca a calle Estaño.
- Climatización de las Escuelas Infantiles -proyecto en el que se está trabajando desde hace una legislatura-.
- Rehabilitación de Fuentes Ornamentales, cerramiento perímetro edificio piscina cubierta del Carrascal.
- Comunicar a la Comunidad de Madrid la necesidad de reparar el patio del C.P. García Lorca.
- Compra de papeleras y árboles para los alcorques.
- Compra de libros para las bibliotecas e instrumentos musicales por un importe mínimo de un millón de euros.
- Baños públicos en los parques. Licitación de nuevas concesiones.
- Elevación de pasos peatonales.
- Dos huertos urbanos nuevos.
- Nuevas zonas verdes en Vereda de los Estudiantes y otras zonas de la ciudad.
- Aparcamientos de bicis seguros en los barrios.
- Adquisición de viviendas para alquiler social. Dos millones de euros de transferencia a EMSULE.
- Pago de 30 millones de euros de deuda municipal, para sanear las cuentas y liberar recursos para el futuro.
- Suministros para las instalaciones deportivas (vídeomarcadores, carpas portátiles, material para salas…), acondicionamiento pistas pádel y cambio de iluminación a LED.
- Creación de zonas de esparcimiento canino en diferentes barrios.
- Instalación de velas para dar sombra a los espacios infantiles, iniciándose por Plaza Somoto y Plaza Inmaculada.
Proyectos de obras acordados con la FLAV
- Reactivación de las obras del Centro Cultural de Leganés Norte tras 18 años. La licitación de las obras se iniciará antes de mayo de 2026.
- Proyecto embarcadero antigua vía militar y accesos a la Estación
- Ampliación de aceras a dos metros de ancho en diferentes barrios.
- Tres pistas polideportivas de uso libre en Avda. Mediterráneo junto a CEIP. Joan Miró.
- Carriles bici en Arroyo Culebro, La Fortuna y Vereda de los Estudiantes.
- Proyecto zona interbloques en las calles Hernán Cortés, Pedro de Valdivia y Pedro de Mendoza (Descubridores).
- Proyecto de Centro Cívico en el solar de Plaza España 3, donde se encontraba la casona de los Fernández-Cuervo, una vez se haya formalizado la adquisición de tal solar.
- Actuación en colegios: pistas, patios, eliminación de zonas de barro, grietas, hormigón visto sin capa superficial…
- Reforma de la Escuela de Música-Conservatorio.
- Reforma de la Plaza Inmaculada: pérgolas, bancos, velas para sombra…
- Renovación del alumbrado a LED en el barrio de San Nicasio.
- Eliminación de obstáculos en las aceras (accesibilidad) en la calle Los Frailes (torretas de media tensión) y en La Fortuna (postes de la luz en C/Santo Domingo con San Pedro, Santa Lucía y Ntra. Sra. de la Paz).
- Arreglo pistas deportivas Ciudad Europa y goteras del pabellón.
- Mesas de billar y otros suministros para Centros de Mayores.
- Mejora de la actividad cultural y artística en la Junta de Distrito de San Nicasio.
- Realización de diferentes actuaciones artísticas en Fiestas de San Nicasio y en Navidad.
¿Qué pasará con el solar de la casa de los Fernández-Cuervo?
Uno de los temas más simbólicos que también se puso sobre la mesa durante las reuniones fue el futuro del solar donde se ubicaba la histórica casa de los Fernández-Cuervo. Este espacio, situado en una zona estratégica del municipio, permanece vacío tras el derribo del inmueble original.
Fidel Gozalo ha asegurado que el Gobierno escuchará a los vecinos para saber qué hacer en él: «Se contará con los vecinos para saber qué hacer con él». Para el presidente de la FLAV esto representa un gran avance: «Es triste que un partido de derechas tenga que venir para escuchar el movimiento vecinal y al menos tenernos en cuenta», ha lamentado.
¿Y ahora qué? El Pleno municipal tiene la última palabra
Aunque el pacto entre vecinos y Gobierno supone un paso importante, su ejecución aún no está garantizada. Para que todas las inversiones puedan realizarse, es imprescindible su aprobación en el Pleno del Ayuntamiento de Leganés, donde el Ejecutivo no cuenta con mayoría absoluta.
Actualmente, el Gobierno local mantiene conversaciones con Más Madrid y Podemos-IU-AV para conseguir los apoyos necesarios. No obstante, aún no se han concretado acuerdos formales con estas formaciones.
En este sentido, el alcalde Miguel Ángel Recuenco (PP) ha señalado que sigue “tendiendo la mano a toda la oposición para sentarse a negociar las inversiones que necesita Leganés. Hoy hemos demostrado que los acuerdos son posibles si hay voluntad y predisposición al dialogo y que son imposibles si una de las partes ni siquiera contempla sentarse a hablar”.
Desde la FLAV se ha hecho un llamamiento a todos los partidos para que respalden el plan y prioricen las necesidades de los barrios por encima de intereses partidistas.