El grupo municipal Más Madrid Leganés presentará en el próximo Pleno una moción antitaurina con el objetivo de suprimir los festejos taurinos subvencionados con dinero público en la ciudad. La iniciativa, en línea con la Ley 7/2023 de protección animal, propone un cambio profundo en la política local de bienestar animal, buscando alejar a Leganés de prácticas que consideran “violentas, arcaicas y perjudiciales para la infancia”.
Contra el uso de fondos públicos para eventos con maltrato animal
En su exposición de motivos, Más Madrid denuncia que el retorno de los toros a las Fiestas de Leganés en 2024 fue innecesario y polémico. Para el grupo, la “bueyada infantil” celebrada el pasado año, que califican de “vergonzosa” e “inaceptable”. Durante casi una década, recuerdan, la ciudad vivió sus fiestas patronales sin espectáculos taurinos “y sin que existiera demanda ciudadana para recuperarlos”.
La formación considera que este tipo de eventos no solo suponen maltrato animal, sino que “pueden afectar negativamente al desarrollo de la infancia”, por su carácter violento y su normalización del sufrimiento animal.
Un paquete de medidas para una Leganés libre de maltrato animal
La moción incluye una batería de propuestas concretas:
- Eliminar subvenciones, premios o cualquier apoyo institucional a la tauromaquia.
- Prohibir la celebración de circos con animales, reiterando la prohibición de 2017.
- Reconvertir la plaza de toros La Cubierta en un espacio cultural y multifuncional.
- Reforzar campañas de sensibilización y adopción de animales.
- Adaptar las ordenanzas municipales a la Ley 7/2023.
- Ofrecer formación específica sobre bienestar animal a personal municipal y Policía Local.
Con estas medidas, Más Madrid Leganés busca reabrir el debate sobre el papel de los espectáculos taurinos en una ciudad que, aseguran, “ya ha demostrado que puede celebrar sus fiestas sin maltrato animal”.