¿Vives en una zona afectada? 60 puntos de Leganés con una plaga que entra en casa

Publicidad - Continúe navegando
banner champions burguer

Más de 60 puntos en Leganés sufren la galeruca del olmo. Consulta el mapa y descubre si tu calle está afectada.

Cada verano, con la llegada del calor, los olmos siberianos de Leganés se llenan de un pequeño visitante no deseado: la galeruca del olmo. Este insecto, oscuro, alargado y de pocos milímetros, no pica ni transmite enfermedades, pero invade persianas, terrazas y habitaciones atraído por la luz, convirtiéndose en una auténtica pesadilla para muchos vecinos.

Este agosto, con una nueva ola de calor a la vuelta de la esquina, abrir las ventanas por la noche puede convertirse en un dilema: refrescar la casa o evitar que estos insectos se cuelen. Y en calles con olmos afectados, la decisión es todavía más difícil.

De las denuncias individuales a un mapa colectivo

La historia de Paloma, vecina de la calle Nuestra Señora de las Angustias, refleja lo que sufren muchos leganenses. Sus noches se llenaban de galerucas hasta que, tras nuestro reportaje, el Ayuntamiento de Leganés acudió a podar y aplicar endoterapia (inyección de insecticida en la raíz).

- Publicidad Continúe leyendo -

Pero Paloma no es un caso aislado. Tras pedir ayuda a nuestros lectores y recibir más de 150 aportaciones, hemos creado un mapa colaborativo con más de 60 puntos donde los vecinos han detectado árboles infectados. En pocos días, la respuesta ha sido masiva.

Consulta el mapa con las zonas afectadas por galeruca

El análisis de las denuncias muestra que:

  • Centro de Leganés: la Avenida Fuenlabrada y alrededores concentran la mayor cantidad de casos.
  • Descubridores, Los Santos y Las Flores: múltiples puntos críticos.
  • En Zarzaquemada apenas hay una presencia leve de galerucas.
  • En Leganés Norte sólo hemos encontrado un único foco.

Sin respuesta y con la misma plaga año tras año

La mayoría de los vecinos que han participado en este mapa afirman haber llamado en varias ocasiones al Ayuntamiento de Leganés para pedir tratamiento de los árboles afectados. Sin embargo, denuncian que no han recibido respuesta o que las actuaciones son puntuales e insuficientes. «Han podado pero seguimos estando igual», asegura una vecina de la Avenida Europa.

- Publicidad Continúe leyendo -

Llevamos años así y cada verano es igual”, repiten muchos de los afectados, que piden soluciones definitivas para una plaga que vuelve cada temporada.

Un problema recurrente en Leganés

Según el último censo municipal de arbolado (2010), en Leganés hay más de 4.500 olmos siberianos, el segundo árbol más común después del platanero (10.000 ejemplares). La galeruca ataca exclusivamente a este olmo, y este verano la humedad ha favorecido su proliferación. Es llamativo que el platanero tiene su propia «pulga», pero solo hemos recibido dos denuncias.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.