La Policía de Leganés, bajo mínimos de personal

Publicidad - Continúe navegando
BANNER EMPRESAS LEGANES

Faltan medios y 58 agentes de policía local para poder tener un mínimo ideal para hacer su trabajo. El Ayuntamiento ha prometido 16 nuevas plazas pero no llegarán hasta mediados de 2021.

La Policía de Leganés se encuentra al borde de un momento crítico. La falta de personal está ahogando al cuerpo de policía que mantiene la plantilla en mínimos históricos con la falta de 58 agentes resultado de las jubilaciones y la ausencia de procesos de selección desde 2009. «Y esto va a ir a peor: este año entran en edad de jubilación 5 agentes«. Actualmente son 180 agentes para más de 200.000 habitantes.

Los sindicatos están hartos de denunciar la situación y CPPM advierte de que el problema lleva denunciándose desde hace muchos años sin que ningún gobierno haya hecho nada. «El Ayuntamiento planea ofertar 16 plazas de Policía pero hay un problema: no llegarán hasta mitad de 2021» y es que los procesos de selección tardan un mínimo de un año en terminarse.

«Esta situación es difícil de aguantar. Necesitamos un mínimo de 60 agentes más para tener niveles de personal de 2009″, denuncian desde el sindicato CPPM quienes destacan que el problema ha sido la gestión de recursos humanos estos años ya que todos los servicios del Ayuntamiento se encuentran bajo mínimos de personal. Al igual que los retrasos en las nóminas y las horas extras.

«Deben horas extra desde agosto de 2018. Con esta falta de personal hay agentes que hacen muchas horas para los servicios de refuerzo en carreras populares u otras actividades. Esto suma y las deudas pueden llegar de 5.000€ a 8.000€».

Raúl Sánchez, portavoz de CPPM de Leganés
- Publicidad Continúe leyendo -

Dos patrullas nocturnas para todo Leganés

El sindicato denuncia que la falta de personal y la alta edad media de la plantilla hace que muchos agentes se encuentren en puesto de oficina en lugar de patrullando pues se encuentran en su «segunda vida laboral». Esto hace que, por ejemplo, el turno de noche tenga apenas 12 policías lo cual supone que únicamente haya 2 patrullas ya que el resto de agentes se encuentran en diferentes puestos administrativos.

«Esto repercute en un mal servicio a la ciudadanía ya que es insostenible crear un plan para patrullar todo Leganés con solo dos coches. Además, hace que solo podamos acudir a dos avisos a la vez», denuncian los agentes quienes destacan la importante ayuda de la Policía Nacional quienes también patrullan por las zonas conflictivas para poder realizar un buen servicio. «Nos apoyamos mucho en ellos», destacan.

Contenidos relacionados

Aunque esta situación solo afecta al turno de noche, pues en los demás turnos la Policía Local tiene una media de 5 coches patrulla para poder ejercer su trabajo. Algo que pueden realizar sino fuera por las trabas impuestas por la ausencia o deterioro de algunos materiales.

- Publicidad Continúe leyendo -

Falta de materiales necesarios

Por otra parte, los agentes denuncian que no se trata exclusivamente de una falta de personal sino también de material. No hay apenas sillas en Comisaría ni siquiera para quien se queda esperando en la emisora los avisos, el edificio presenta grietas, goteras y humedades en el techo y las paredes, y el radar de velocidad no es de titularidad municipal sino que es prestado por la DGT.

Además, tan solo cuentan con un etilómetro ubicado en el edificio de atestados que retrasa aún más los servicios. «Faltan cosas tan sencillas como tinta para la impresora. Esto hace que los atestados no puedan ser impresos y que retrase el papeleo», explica Jesús Perales, portavoz de CPPM Comunidad de Madrid. «Todos los Ayuntamientos tienen problemas pero ninguno tan severo como el Ayuntamiento de Leganés, no sabemos qué pasa», añade.

Por todo esto, CPPM está en pie de guerra tomando medidas que consensuarán con el resto de sindicatos (CCOO y UGT) de los trabajadores municipales. Denuncian que la situación es insostenible y reclaman mucho más personal para los próximos años en todas las áreas. «Es un problema generalizado y necesitamos una gestión de recursos humanos en condiciones urgentemente», sentencian los agentes quienes no descartan unirse a las movilizaciones conjuntas que se están fraguando con el resto de colectivos en protesta.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.