Tras la presentación del nuevo plan para la ‘vuelta al cole’ de la Comunidad de Madrid, los sindicatos deciden dar un voto de confianza a DĆaz Ayuso.
Hace poco mĆ”s de una semana se anunció oficialmente una huelga de Educación que tendrĆa lugar los primeros dĆas de la vuelta al cole. Prevista para los dĆas 4 (escuelas infantiles), 8 (Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Especial), 9 (Educación Secundaria y Formación Profesional) y 10Ā de septiembre (conjunta), los sindicatos CC OO, UGT, CGT y STEM convocaron movilizaciones del profesorado y no descartaron hacerla, incluso, indefinida.
La incertidumbre ante el retorno de la vuelta a las aulas caldeó el ambiente. Profesores, directores de centros, alumnos, padres, madres y sindicatos se pusieron las pilas. Sus peticiones fueron muy claras. A grandes rasgos: menor nĆŗmero de alumnos por aula, desdoblar grupos, mĆ”s profesores, mayor personal de limpieza y garantĆa de equipos de protección individual y estructural necesarios.
Related Posts
De hecho, CC OO y UGT aseguraron que, a travĆ©s de encuestas virtuales a sus profesores afiliados, la participación estarĆa entre un 70 y 80%, lo que hizo despertar a la Comunidad de Madrid. Horas despuĆ©s, anunciaron que el dĆa 25 de agosto saldrĆa el nuevo plan que garantizarĆa una vuelta segura al colegio.
Este nuevo plan ha logrado que los sindicatos decidieran ayer, miĆ©rcoles 26, posponer la huelga a los dĆas 22 y 23 de septiembre. A pesar de que muchas de sus peticiones entren dentro del plan de la presidenta, aĆŗn no estĆ”n satisfechos y han decidido seguir luchando. La secretaria general de EnseƱanza de UGT Madrid, Teresa Jusdado, lo ha calificado como Ā«insuficienteĀ» y han solicitado que se abra un proceso de negociación con la que quieren garantizar una Ā«presencialidad lo mĆ”s total posibleĀ».
La presidenta Isabel DĆaz Ayuso manifiesta con un tweet su alegrĆa ante la decisión tomada por los sindicatos:
Es una alegrĆa la noticia del aplazamiento de la huelga de profesores. Son momentos de responsabilidad y de unir fuerzas ante el curso extraordinario y duro que vamos a empezar y que tenemos que aprobar con buena nota. https://t.co/2rcE8DaRXh
— Isabel DĆaz Ayuso (@IdiazAyuso) August 26, 2020
Finalmente y, despuĆ©s de haberla pospuesto, la Plataforma Regional por la escuela pĆŗblica ha convocado para el dĆa de hoy, una manifestación virtual a las 18:00h, donde se explicarĆ”n, para todo el que estĆ© interesado, los objetivos y razones de la huelga.
?MANIFESTACIĆN VIRTUALā¼
?27 agosto 18:00 a 19:00 horas
?Garantizar los equipos de protección individual y estructural necesarios
?Adaptar y ampliar espacios
?Bajar ratios,contratar profesorado,personal educativo, limpieza y sanitario…#VueltaAlColeSegura#ColePresencial pic.twitter.com/Qy23UcsfvF— CCOO de Madrid #ActuarEsEsencial (@CCOOMadrid) August 27, 2020