Marie Curie es la única zona básica de salud de Leganés que supera el nuevo umbral marcado por la Comunidad de Madrid. Las restricciones están a la espera del Consejo de Ministros.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha propuesto nuevas restricciones de movilidad en zonas de salud de la región. En línea con las decisiones que se han tomado en las últimas semanas, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha anunciado que el Gobierno regional mantendrá su decisión de actuar en las zonas básicas de salud más afectadas.
En este sentido, la Consejería ha cambiado los criterios bajando el umbral de las restricciones a una incidencia acumulada en 14 días por encima de los 750 casos por cada 100.000 habitantes lo que ha hecho que se vean afectadas más de 50 zonas básicas en esta ocasión. Entre las nuevas incluidas se encuentra una zona de Leganés: Marie Curie, correspondiente a La Fortuna.
Según los últimos datos facilitados el pasado martes 6 de octubre, Marie Curie presenta una tasa de 940,08 casos por cada 100.000 habitantes, siendo la única de Leganés que supera el umbral marcado por el gobierno regional. Estas restricciones implican la prohibición de entrar o salir del barrio sin causa justificada así como adelantar la hora de cierre de restauración y comercios a las 23 horas, entre otras medidas.
Rechazada la propuesta por el Estado de alarma
La rueda de prensa del Consejero de Sanidad tenía lugar a la vez que el Consejo de Ministros del Gobierno nacional se encontraba reunido para deliberar si se declaraba o no el Estado de alarma en toda la región, algo que finalmente ha sido aprobado. El Ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha sido el encargado de dar los detalles de esta nueva situación en una rueda de prensa posterior: regresan las restricciones aprobadas el 30 de septiembre.
Related Posts
Escudero ya ha anunciado que «negociaremos todos los días para que se levante el Estado de alarma con los datos que tenemos», y ha recordado que la tendencia de los datos es a la baja, «algo de lo que se olvida el Ministerio de Sanidad». Además, se ha mostrado crítico con las declaraciones del Ministro que, en ocasiones, ha puesto en duda la veracidad de los datos revelados por el Gobierno regional.
Por su parte, el Consejero de Justicia, Enrique López, ha calificado de «atropello constitucionalidad contra la Comunidad de Madrid y un ataque a todos los madrileños» la decisión de este Estado de Alarma a través de su perfil en Twitter. «Es desproporcionado, innecesario y sectario», ha asegurado, por lo que pide «su retirada inmediata por razones sanitarias y también de higiene democrática».
Perdón, yo puse, eres fenómena…
Aroa, eres fenómenos. ?