Modista o sastre entre las oportunidades laborales que puedes encontrar ahora mismo en Leganés

0

La ciudad de Leganés atrae a numerosos madrileños ya que la vivienda es algo más accesible que en la capital y las oportunidades laborales son muy diversas. En este artículo, podrás encontrar las mejores ofertas de empleo publicadas en Leganés en las últimas horas.

Encuadernador/a Oficial con Experiencia en Máquinas de Encuadernación

Se busca Encuadernador/a Oficial para manejo de máquinas de encuadernación y tareas previas y posteriores a la encuadernación. Se requiere experiencia con la máquina cola por cubridora Tachopluís TC5500 PUR, la máquina hilo Martini FK46 y máquinas auxiliares. Ofrecemos contrato temporal de 2 meses (IT) a jornada completa, con horario de 7 a 15 horas y un salario neto de 1.150 euros x 14 pagas.

Gerocultor/a para Residencia de Mayores en Leganés

Vitalia Home busca Gerocultores/as para su centro en Leganés, Madrid, con incorporación inmediata. Ofrecemos jornada completa y varios tipos de contratos (cobertura de vacaciones, bajas, indefinidos) en turnos rotativos de mañana o tarde. No se requiere experiencia previa, pero se necesita titulación como Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia o certificados de profesionalidad en atención sociosanitaria.

Sastre/a o Modista para Arreglos en Taller de Sastrería en Leganés

Se busca Sastre/a o Modista con experiencia en arreglos y composturas para trabajar media jornada en un taller de sastrería en Leganés. Se requiere habilidad en ajustes de trajes, camisas y chalecos de ceremonia, incluyendo hacer bajos de mangas, pantalones y estrechar tallas. Se valorará la residencia en Leganés, alrededores o sur de Madrid. Ofrecemos contrato a tiempo parcial, por horas, con salario a convenir.

Profesor/a en Academia Lussac en Leganés

Academia Lussac busca un/a Profesor/a para impartir clases en Leganés. Se requiere titulación como Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente, así como experiencia profesional o docente. Se ofrece un contrato en régimen general, con un precio bruto de 32 euros por hora, para un total de 440 horas. Aunque no se requiere experiencia previa, es una excelente oportunidad para aquellos que buscan un empleo a jornada completa en el ámbito educativo.

Técnico/a de Prevención de Riesgos Laborales en Leganés

Explotaciones Avícolas J.L. Redondo busca un/a Técnico/a de PRL para su planta en Leganés. Se requiere un Grado, al menos 3 años de experiencia en evaluación de riesgos, investigación de accidentes y auditorías, además de un nivel intermedio de inglés. Ofrecemos un contrato indefinido a jornada completa, con horario de 8:00 a 17:00 horas y un salario negociable. Se valorará experiencia en el sector industrial.

Becario/a en MSAT y Servicios Técnicos en Recipharm, Leganés

Recipharm busca un/a Becario/a para su laboratorio en Leganés, enfocado en el área de Producción. Se ofrece una beca de 1 año para estudiantes o recién licenciados en Farmacia o Ciencias, con inglés fluido y manejo de Excel. Las funciones incluyen actividades relacionadas con FDA, revisión de documentación técnica y seguimiento de lotes. No se requiere experiencia previa, pero se valorará conocimiento en la Industria Farmacéutica.

Te deseamos el mayor de los éxitos en tu búsqueda.

Los fuertes vientos arrancan un árbol en una zona escolar de Leganés

0

El estado de los árboles de Leganés vuelve a ser objeto de debate. Y es que las fuertes rachas de viento de este 26 de septiembre han dejado ver la situación crítica del arbolado en ciertos puntos de la localidad. Son muchas las ramas que se han caído e, incluso, se ha denunciado que el viento ha arrancado «de cuajo» un árbol cerca de un colegio.

Esto ha ocurrido en el barrio de Arroyo Culebro, y su asociación de vecinos ha sido la encargada de denunciarlo a través de las redes sociales. Una caída que se ha producido a consecuencia de las fuertes rachas de viento, por las que la AEMET ha activado la alerta amarilla en parte de la Comunidad de Madrid, incluido Leganés.

Sin embargo, desde la entidad vecinal se ha reclamado que esta situación no se daría si el estado del arbolado estuviera correcto. Tal y como se ha denunciado anteriormente desde Leganés Activo, los expertos reclaman que se haga una revisión exhaustiva del estado del arbolado. «También es buen consejo revisar el estado del arbolado durante todo el año y no hacer podas agresivas», reclaman al Ayuntamiento.

Cierre de parques y zonas verdes

Para evitar problemas con los árboles y ramas, el Ayuntamiento de Leganés ha anunciado esta tarde «que permanecerán cerrados los parques de Leganés» hasta nuevo aviso. «Les rogamos que tengan cuidado y retiren de ventanas y balcones macetas u objetos que puedan caer a la calle», han añadido.

Según el servicio de la AEMET se esperan vientos de hasta 30 km/h de potencia. Una velocidad que podría afectar también a la conducción puesto que las rachas podrían ser más fuertes. Así, el servicio de meteorología también alerta a los conductores de mantener la precaución.

Adiós al servicio Dejóvenes Leganés en Arroyo Culebro

0

«La Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Leganés nos ha comunicado que la educadora que venía al Local de la Asociación de Vecinos los viernes por la tarde para ofrecer a los/as jóvenes del barrio una oferta de actividades y ocio saludable, ya no va a venir. Muy mala noticia para todos/as perder este servicio tan necesario.»

Así ha anunciado la AVV Arroyo Culebro la eliminación del servicio semanal que Dejóvenes realizaba en este barrio. «Esta perdida se une a la ya sufrida hace unos años en Leganés del Consejo de Infancia (educadores/as que trabajaban con niños y niñas menores de 14 años en diferentes barrios)», recuerdan.

En el barrio hay 2.849 jóvenes entre 14 a 35 años, de los cuales, 1.239 tienen entre 14 y 18 años, sin embargo no se ha conseguido un grupo estable de participantes. «Después de 6 años y 4 educadores diferentes, la Delegación de Juventud del Ayuntamiento (Dejóvenes) reconoce que no han sido capaces de conseguir una programación estable de actividades que atraiga la participación de los jóvenes del barrio», detallan.

La concejalía de Juventud defiende que habrá actividades

Ante la noticia, la concejala de Juventud, Almudena Jiménez (PP) ha detallado a Leganés Activo que «aunque dejamos de ir a la asociación, tenemos programado mantener al menos un evento al trimestre en el barrio como mínimo y coordinaremos actividades de ocio en el instituto, junto a las actividades con corresponsales Dejóvenes». Actuaciones que la entidad vecinal califican de «insuficiente».

En este sentido, la edil deja claro que la intención no es eliminar el servicio sino que se hará «de otra manera» puesto que se mantendrá «la cuenta de Instagram y el grupo de Whatsapp para seguir comunicando con los chicos y chicas del barrio». De hecho, ya hay un evento de voleibol previsto para este barrio.

Refuerzo del servicio en San Nicasio

Por su parte, Jiménez ha detallado los motivos por lo que el Ayuntamiento de Leganés ha tomado esta decisión: «El dinamizador va a comenzar a trabajar de manera más constante en San Nicasio, donde había bastante demanda, ya que además en Arroyo Culebro el grupo no terminaba de ser estable».

Finalmente, la AVV Arroyo Culebro espera que «al menos que se haga el trabajo de calle que tanto hemos pedido en diferentes reuniones, realmente es necesario e importante para los jóvenes, sus familias y del resto de vecinos/as». En este sentido, tienden la mano para seguir colaborando con la Delegación de Juventud.

La Feria Agroalimentaria trae a Leganés productos naturales

Este sábado 28 de septiembre llega a Leganés la Feria Agroalimentaria, con trece comercios de la región entre los que destacan tres afincados en Leganés: Madrid Miel, Cervezas La Cibeles y Mi Vergel (productos de la huerta). Estas empresas locales ofrecerán a los asistentes productos ecológicos para su degustación y compra.

Alimentos autóctonos como miel, cerveza, verduras de la huerta, carnes, vinos, aceites, quesos, dulces… Este mercado se instalará en la Plaza Bureba (calle Bureba, nº 33, Zarzaquemada) y también habrá una zona infantil con actividades dirigidas por un monitor, música en vivo y más sorpresas.

Organizada por el Ayuntamiento de Leganés en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, la Feria Agroalimentaria (de 10:00 a 14:30 horas) tiene como objetivo poner en valor los productos de cercanía, saludables y con un gran sabor que ofrecen productores de nuestra región. Esta iniciativa también busca ayudar y promocionar a los comercios locales que con su trabajo contribuyen al sostenimiento económico de Leganés y de la Comunidad de Madrid y al desarrollo de las zonas rurales.

“Disfrutar de productos de proximidad y apoyar a los productores locales”

El concejal de Desarrollo Local y Comercio, José Marín, ha explicado que se trata de “una oportunidad única para disfrutar de lo mejor de nuestros productos de proximidad, y apoyar a los pequeños productores de Leganés y de toda la Comunidad de Madrid”.

“Quiero destacar a los que están más cerca de nosotros, nuestros vecinos de la cerveza La Cibeles, Madrid Miel y Mi Vergel, que nos van a traer productos de calidad, llenos de autenticidad, compromiso con nuestra ciudad y hechos en Leganés”, ha recalcado.

José Marín ha argumentado que la Feria será una buena ocasión “para pasar un día en familia, con actividades para los más pequeños, música en vivo y alguna otra sorpresa para todos los vecinos que se acerquen. Queremos que todos disfruten de un ambiente festivo mientras apoyamos a quienes día a día trabajan por llenar nuestras mesas de lo mejor de las tierras madrileñas. Así que os animo a todos a venir a visitarnos, a disfrutar, compartir y apoyar lo nuestro”.

Música en vivo

En la Feria Agroalimentaria también habrá música en vivo a partir de las 12:00 horas a cargo de la Escuela de Danza Patricia Doménech, que ofrecerá una pequeña exhibición de baile mezclando estilos, y la Asociación de Baile Sueña a Compás, que realizará una muestra de baile flamenco y español con adultos y niños.

Todos los comercios participantes

El listado de los trece comercios participantes en la Feria Agroalimentaria de Leganés es el siguiente: Madrid Miel; Cervezas La Cibeles (cerveza artesana); Mi Vergel (productos de la huerta); The One Beer (cerveza); Las Empanadísimas de Inés (empanadas veganas y tradicionales); Trilujo Aceitunas (aceitunas Campo Real y encurtidos); Castellana de Ganaderos (quesos de Campo Real); Nude Cake Obrador Artesanal (pastelería y repostería); Tinta Castiza (vinos de Madrid y Vermut Dabuti); Squirrel Smile (frutos secos); Monteburgohondo (mermeladas artesanas); Garbanzos de Daganzo Godín Fernández (legumbres); y El Huertecito (verdura artsenal).

Filtraciones de agua retrasan la conexión El Casar y Villaverde Alto

La conexión entre El Casar, en Getafe, y Villaverde Alto, en Madrid, vuelve a retrasarse. Primero se habló de que estaría lista en 2023, luego lo cambiaron a finales de 2024, y ahora tendremos que esperar hasta los primeros meses de 2025. ¿El culpable? Unas filtraciones de agua inesperadas en el túnel.

Esta conexión beneficiará a un millón de viajeros del sur de Madrid, ya que será el segundo punto de enlace con la capital en la línea 12 de MetroSur. Sin embargo, habrá que esperar. Así lo adelantaba el diario ’20 minutos’ y lo han confirmado fuentes de la Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid.

El túnel que se está construyendo ha sufrido filtraciones de agua en el tramo que pasa por las cocheras de Villaverde. Algo que ya ocurrió durante la construcción de MetroSur, puesto que hay una gran balsa subterránea de la que se alimentaban las cosechas de Leganés y Villaverde. Para evitar problemas futuros y asegurar la estabilidad de la infraestructura, han decidido retrasar «unos meses» la inauguración de esta esperada conexión de la L12 con la L3.

Según se ha señalado, la obra debería terminar antes de que acabe el año, después se realizarán varias pruebas de circulación sin pasajeros. Así que, olvídate de usar esta conexión antes de Navidad, a pesar de lo que había anunciado el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, en su última visita a las obras.

Fuentes oficiales han señalado que la actuación supone una inversión de 110 millones de euros procedente de fondos europeos. No obstante, no ha trascendido si este retraso supondrá un aumento de los costes, puesto que habrá que reforzar la impermeabilización en esta zona y trabajar para que, en las primeras lluvias, estas no afecten al servicio.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.