Podemos Leganés critica la opacidad de las negociaciones del CD Leganés con el Gobierno local

El partido Podemos Leganés ha emitido este comunicado:

El gobierno local del PP-ULEG, en el año que llevan gobernando, parecen más interesados en facilitar la cuenta de resultados a un fondo extranjero que en resolver los problemas de la ciudadanía, invertir en la ciudad y mejorar de los servicios públicos. ¿Es esto lo único que tendrá la ciudadanía en los 4 años de gobierno PP-ULEG?

No tendremos presupuestos municipales para mejorar los servicios públicos (limpieza de las calles, mejora de las zonas verdes, de los servicios sociales, de la educación, de la cultura, del deporte, de atención a la ciudadanía…), para realizar inversiones en los barrios y en la ciudad, para llevar a cabo políticas de vivienda social, políticas de igualdad y dirigidas a los jóvenes…; en resumidas cuentas, políticas que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía.

Pero sí le resolverán las cuentas económicas a una sociedad anónima, en concreto, entregándole patrimonio municipal. Por cierto, esa motivación por resolver los intereses de esta sociedad anónima ¿la van a tener también con los autónomos y pequeños empresarios de la localidad? Parece, igualmente, que en esto la oposición no les va a molestar.

Actualmente el C.D. Leganés Sociedad Anónima Deportiva ocupa en precario, sin título que autorice la ocupación y uso, las siguientes instalaciones:

  • Instalaciones de Butarque de 83 980 m2 en la que se han llevado a cabo construcciones sin las correspondientes licencias.
  • Estadio, anexo y aparcamientos de 68 280 m2 con actuaciones tanto dentro como fuera del Estadio de las que se desconoce la existencia de las autorizaciones preceptivas. Algunas de ellas –millonarias–, incluso, financiadas con los impuestos de toda la ciudadanía local.

Estamos ante un uso exclusivo, sin título habilitante, de unas instalaciones municipales por parte de una sociedad anónima y con el consentimiento tanto del anterior como del actual alcalde.

Toda esta situación comienza y se da con el gobierno municipal anterior del PSOE y que ahora, al parecer con carácter prioritario, pretende resolver –para los intereses de la sociedad mercantil– el gobierno municipal del PP-ULEG.

Además, puede ocurrir que una vez que se haya entregado el patrimonio municipal al fondo extranjero propietario del C.D. Leganés, estos den lo que coloquialmente se conoce como “pase” y vendan la sociedad a otro buen postor. Eso sí, llevándose importantes plusvalías como consecuencia del gesto del gobierno municipal actual.

Si esto ocurre, se nos volverá a quedar la cara de tontos a la ciudadanía, una vez que veamos que lo que buscaban era hacer negocio. Para Podemos Leganés los responsables serán tanto el PP como ULEG y aquellos grupos políticos que apoyen esas decisiones. ¿Qué y de qué están ahora negociando?

Según lo que vamos conociendo la negociación pasa por la entrega del estadio y el anexo por varias décadas al C.D. Leganés Sociedad Anónima Deportiva, para su explotación. Y, los espacios colindantes (aparcamientos, accesos…) privados durante los días de partido y el resto de días que los cuide el Ayuntamiento.

¿Todo eso a cambio de qué? ¿Con qué condiciones?

Para Podemos Leganés las prioridades deben ser las mejoras de los servicios públicos, las políticas sociales, una política de vivienda pública, las inversiones en los barrios y la corrección de déficits de equipamientos culturales, deportivos, educativos y sociales, atender a las familias con menos recursos económicos, facilitar la vida de la gente con una accesibilidad universal… Todo esto es lo que deberíamos abordar antes que facilitar los negocios a unos pocos.

Exigimos al gobierno del PP-ULEG TRANSPARENCIA, como la que ellos exigían cuando estaban en la oposición y por ello el alcalde debe informar inmediatamente a la ciudadanía de qué están negociando y cuáles son las condiciones desde el propio ayuntamiento. Nos importa el patrimonio municipal (de todos y de todas) y el destino de este.

Actividades y talleres por la Semana del Mayor en Leganés

Con motivo del Día Internacional del Mayor, el 1 de octubre, el Ayuntamiento de Leganés ha lanzado una iniciativa pionera en el municipio organizando la I Semana del Mayor, con actividades, talleres y eventos gratuitos, entre los días 27 de septiembre y 6 de octubre, orientados a mejorar la salud física, emocional y social de nuestros mayores. Las personas mayores de Leganés podrán asistir estos días, entre otras actividades, a un taller formativo de la Comunidad de Madrid con la temática “La soledad. ¿Qué es y cómo prevenirla?” y la grabación del podcast “Soy mayor y soy feliz. ¿Qué hago para sentirme así?”.

La concejala de Mayores, Virginia Benito, ha destacado que “nunca se había celebrado en Leganés una Semana del Mayor y hemos decidido hacerla con el objetivo de reconocer, homenajear y poner en valor la figura de los mayores en nuestro municipio y darles las gracias por seguir siendo referentes y pilares fundamentales en nuestras vidas”.

Calendario de actividades

La I Semana del Mayor arrancará con una Verbena Intergeneracional en el barrio de Zarzaquemada. El viernes 27 de septiembre todo aquel que tenga ganas de pasarlo bien y disfrutar bailando está invitado a hacerlo a partir de las 17:30 horas en la Plaza Virgen Madre, junto al Centro de Salud María Ángeles López Gómez.

El lunes 30 de septiembre dan comienzo los Talleres de Ocio del curso 2024-2025 en los cinco Centros Municipales de Mayores (El Carrascal, Enrique Tierno Galván, Gregorio Marañón, Juan Muñoz y Miguel de Cervantes). Los inscritos podrán disfrutar de cursos de baile, inglés, uso del móvil… entre muchos otros talleres disponibles.

El día 1 de octubre, la Casa Consistorial acogerá un acto institucional por el Día Internacional de las Personas Mayores en el que participarán el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, la concejala de Mayores, Virginia Benito, y representantes de la Delegación de Mayores, de la Junta Directiva de los Centros de Mayores y de los Centros de Salud del municipio. El acto tendrá lugar a las 12:00 horas en el Salón de Actos de la Casa Consistorial.

Además, durante todo el día 1, en los Centros de Salud del municipio habrá mesas informativas para los vecinos sobre “longevidad saludable” para sensibilizar a la población.

Concierto de los Brincos, con entrada gratuita

El mismo día 1 por la tarde, los vecinos disfrutarán con un concierto de Los Brincos en el Centro Cívico Rigoberta Menchú a partir de las 17:30 horas. Las entradas son gratuitas hasta completar aforo y se podrán solicitar desde el 25 de septiembre en los Centros de Mayores del municipio. La apertura de puertas será a las 17:00 y solo se podrán solicitar dos entradas por persona.

Grabación del podcast “Soy mayor y soy feliz”

El miércoles 2 de octubre por la tarde se grabará el podcast “Soy mayor y soy feliz. ¿Qué hago para sentirme así?” en el Centro DeJóvenes de Plaza de España y en colaboración con la Delegación de Juventud. En el podcast participarán varios mayores de los Centros Municipales de Leganés y estará disponible para escucharlo y descargarlo en la web y redes sociales del Ayuntamiento.

También el día 2, la Red de Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid impartirá la formación “La soledad. ¿Qué es y cómo prevenirla?” en el Centro Juan Muñoz entre las 10:00 y las 11:30 horas. Entrada libre hasta completar aforo.

Magia y caminata saludable

El 3 de octubre, en colaboración con la Delegación de Medio Ambiente, se ofrecerá un espectáculo de magia en el gimnasio del Centro de Mayores Gregorio Marañón. Será desde las 11:00 y hasta las 12:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

Ya el viernes 4 de octubre, con la colaboración de Salud Municipal, se realizará la caminata saludable Metro Minuto #LeganésCamina por el barrio de la Fortuna. La salida está programada a las 10:00 horas en el centro Enrique Tierno Galván.

Para terminar y como guinda a la I Semana del Mayor, el domingo 6 arrancan los viajes del Programa Municipal de Vacaciones para Mayores. Un año más, 900 mayores de nuestro municipio podrán cambiar de aires. Este año, los destinos son Benidorm, con excursiones a Guadalest, Villajoyosa y Alicante; y por otro, un circuito cultural con spa por las Rías Baixas (Galicia) con visitas culturales a Sanxenxo, Pontevedra, Santiago de Compostela, Islas Ons, y a Valença Do Minho.

“Invitamos a participar a todos nuestros mayores”

“Deseamos que disfruten mucho de esta primera semana que hemos organizado con mucho cariño desde la Delegación de Mayores, en colaboración con otras áreas como Salud, Medio Ambiente y la Junta de Distrito de Zarzaquemada. Invito a participar a todos nuestros mayores y seguiremos trabajando en esta línea para ofrecerles los mejores servicios”, ha apostillado Virginia Benito.

Los mayores interesados en cualquiera de estas actividades podrán encontrar más información en los Centros Municipales de Mayores o llamando al teléfono del mayor 91 248 93 02.

Leganés como foco de inversión: las claves del I Encuentro Empresarial

0

El Ayuntamiento de Leganés ha organizado el “I Encuentro Empresarial: Industria e Inversión en Leganés”, con la colaboración de la Comunidad de Madrid, Invest in Madrid y la Unión Empresarial de Leganés (UNELE). Un encuentro con el objetivo de aumentar sinergias y apoyos empresariales en la ciudad.

El evento ha contado con la asistencia de más de 180 empresarios locales con el objetivo de posicionar a Leganés como centro industrial y de inversión. De esta forma, se han mostrado las ventajas estratégicas del municipio, incluyendo su infraestructura, conectividad y apoyo institucional, para atraer a nuevos inversores y empresas.

Fortalecer el tejido empresarial local es uno de los objetivos de estas iniciativas, y se ha hecho fomentando el networking entre empresarios, representantes de la patronal y autoridades, creando sinergias que impulsen el crecimiento, la creación de empleo y facilitar nuevas oportunidades de negocio.

En el encuentro han intervenido el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, el director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez, el director general de Invest in Madrid, Luis Socías, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, José Marín, quienes han anunciado mejoras en materia empresarial para el municipio.

Se va a aumentar la plantilla en Urbanismo e Industria

El alcalde Miguel Ángel Recuenco ha señalado que Leganés es el cuarto municipio de la región en cuanto población y, “según el Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid, somos el sexto municipio en número de unidades productivas en la región tras la capital, Alcalá de Henares, Alcobendas, Pozuelo y Fuenlabrada. Y ese puesto tenemos la obligación de mejorarlo entre todos”.

El regidor ha insistido en que el Ayuntamiento padece “un problema estructural que ha impedido la celeridad necesaria en la tramitación de licencias y que, en ocasiones, ha evitado que determinadas empresas se ubicasen aquí”.

Para solucionar esta dificultad, ha anunciado que en los próximos meses se van a incorporar a la Delegación de Urbanismo e Industria tres arquitectos, tres jurídicos, tres aparejadores y tres técnicos industriales para aumentar esa plantilla. “Además, dentro de la legislación que nos permite la Comunidad de Madrid, vamos a aplicar la declaración responsable, que hasta la fecha no se aplicaba en este municipio, para agilizar las tramitaciones de las nuevas empresas”, ha adelantado Recuenco.

Por último, el alcalde ha invitado a todos los empresarios presentes “a formar parte de las mesas de trabajo que en las próximas semanas se organizarán con Fundación Metrópoli para la importante tarea de diseñar el futuro de nuestro municipio en el proyecto Ciudad de Leganés”.

Línea de ayudas para los Polígonos industriales

El director general de Promoción Económica e Industrial de la Comunidad de Madrid, Jaime Martínez, ha destacado que “Leganés es un ciudad privilegiada en cuanto a ubicación y nudo de comunicaciones. Además, tiene un Gobierno municipal tremendamente proactivo. Vamos a invertir en la mejora estructural de los Polígonos de Leganés con una línea de ayudas de hasta el 50 por ciento. Vamos a trabajar en potenciar el Centro de Empresas, algo en lo que nos ha insistido tanto el alcalde como el concejal de Desarrollo Local”.

Iniciativas para ayudar a los pequeños emprendedores

El director general de Invest in Madrid, Luis Socías, ha asegurado que “Leganés va a ser centro de la tracción inversora en el sur de la Comunidad de Madrid. Su situación es privilegiada y es algo que tenemos que aprovechar. Desde Invest in Madrid tenemos diseñadas actividades muy importantes en Leganés que se llevarán a cabo muy pronto para atraer inversión y ayudar a los emprendedores, sobre todo a los pequeños”.

Leganés se unirá a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad

Por su parte, el concejal de Desarrollo Local y Empleo, José Marín, ha argumentado que “en el Ayuntamiento de Leganés trabajamos para potenciar el tejido empresarial, atraer el talento y favorecer la competitividad, apoyamos la creación de empleo y la innovación. Apostamos por políticas que no entorpezcan el desarrollo empresarial y promover un entorno favorable para la inversión y el emprendimiento, que suponga la generación de empleo”.

El edil ha adelantado que están ultimando la firma de un acuerdo con la Dirección General de Economía “para que Leganés se acoja a la Aceleradora de Inversiones de la Comunidad de Madrid, lo que supone que aquellas inversiones que supongan la generación de más de 50 puestos de trabajo o cuya inversión no inmobiliaria supere los diez millones de euros, o bien aquellos proyectos con un Valor añadido, se considerarán prioritarios y se reducirán de forma sustancial los plazos de tramitación ordinarios para que puedan comenzar sus actividades lo antes posible”.

José Marín también ha recordado que recientemente se ha aumentado un 5% la inversión destinada a los convenios con las Entidades Urbanísticas de Conservación de los polígonos industriales de la ciudad; y que en el mes de junio se celebró el primer encuentro ‘Leganés: Talento y Empleo’ para fomentar la conexión entre la Formación Profesional y el tejido empresarial local.

Estos serán los días festivos en Leganés en 2025

0

Finalmente ha habido consenso. El Ayuntamiento de Leganés ha celebrado hoy un Pleno extraordinario sin convocatoria de prensa en el que se han aprobado por unanimidad los días festivos del año 2025.

En el Pleno Ordinario del mes de septiembre este punto trajo polémica. El equipo de Gobierno propuso como días festivos para el año 2025 el 14 de agosto y el 11 de octubre, fechas habituales cada año. Sin embargo, PSOE, Más Madrid y Podemos votaron en contra de estas fechas.

Por ello se ha tenido que celebrar el Pleno extraordinario en el día de hoy en el que finalmente se ha aprobado que las fiestas locales en Leganés sean el jueves 14 de agosto, festivo por Nuestra Señora de Butarque, y el viernes 10 de octubre, por San Nicasio.

El alcalde recula y acepta la enmienda del PSOE

El equipo de Gobierno (PP y ULEG) ha modificado su propuesta inicial, que marcaba que el festivo fuera el sábado 11 de octubre, y ha aceptado una enmienda del grupo municipal socialista que ha solicitado que la fiesta local por San Nicasio sea el viernes 10 de octubre.

El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha intervenido en el Pleno explicando que desde el equipo de Gobierno “aceptamos la propuesta del PSOE para que la fiesta sea el día 10. Asumimos que la fiesta sea el viernes, aunque el sábado es laborable y habrá muchos vecinos que tengan que trabajar, pero hay que decidir y vamos a beneficiar a aquellos que trabajan de lunes a viernes. El PSOE en el pasado mantuvo como festivo el día 11 cuando cayó en sábado, este año han querido cambiarlo, pero este Gobierno no va a entrar en debates estériles”.

El CD Leganés sella su compromiso con la salud mental con la Fundación Manantial

El C.D. Leganés presentó este lunes el convenio suscrito con Fundación Manantial para
trabajar juntos durante las dos próximas temporadas. Ambas entidades unen sus fuerzas para desarrollar diversas acciones que pongan de manifiesto la importancia de salud mental.

El club se une, de esta forma, a la asociación Fundación Manantial, que trabaja en la atención integral a personas con problemas de salud mental, atendiendo sus necesidades psicosociales para su recuperación, acceso al empleo, apoyo y reinserción social. Además, promueven acciones innovadoras de prevención, sensibilización y promoción de la salud mental.

El acto de presentación tuvo lugar en el Estadio Municipal Butarque, y contó con la presencia del presidente del C.D. Leganés, Jeff Luhnow, el vicepresidente Eduardo Cosín y el capitán del primer equipo masculino, Sergio González, además del alcalde de la ciudad, Miguel Ángel Recuenco, y la concejala de salud, mayores y contratación, Virginia Benito.

Por parte de Fundación Manantial acudieron su directora general, Elena Biurrun; el director de atención social, Raúl Gómez; los directores y directoras de los centros de atención social de Leganés, María Gil, Adrián López y Mayte Fernández; la directora de comunicación y relaciones institucionales, Helena de Carlos; Alicia Pérez, de comunicación; y Laura García, psicóloga de la Asociación Salud y Alternativas de Vida de Leganés.

Jeff Luhnow: «Es una oportunidad, pero también una responsabilidad»

El presidente, Jeff Luhnow, explicó algunos detalles sobre el acuerdo firmado con Fundación Manantial: «Como un club profesional, somos un activo de la comunidad y tenemos una plataforma muy importante para llegar a mucha gente. No sólo en Leganés, en el sur, en Madrid, en toda España y en el mundo. Es una oportunidad, pero también una responsabilidad que nos tomamos muy en serio. Gracias al trabajo del club y de los jugadores que nos apoyan año tras año en estas iniciativas, podemos hacer algo que ayude a la comunidad».

«El año pasado apoyamos a las Enfermedades Raras, y atrajimos mucha atención hacia ellas. En los próximos dos años vamos a enfocarnos en la salud mental. Leganés tiene una historia muy larga ligada a la salud mental. Vamos a hablar sobre el tema, atraer la atención sobre ello. Vamos a celebrar el Día de la Salud Mental el próximo 10 de octubre, y en el partido ante el Valencia del día 4 haremos varias acciones. Visitaremos el centro de día y colaboraremos con la Carrera por la Salud Mental. Además, nuestra tercera equipación de la próxima temporada irá destinada a esta causa. Vamos a hacer un programa similar al que hicimos con Enfermedades Raras y ya estamos trabajando con Joma para hacer una equipación bonita y que impacte en la comunidad», aseguró el máximo mandatario pepinero.

Elena Biurrun: «El fútbol es una herramienta de inclusión social como pocas»

Elena Biurrun, directora general de Fundación Manantial, resaltó que para ellos «es un placer estar aquí. Esto que puede parecer fácil y sencillo, no lo es. Hace falta estar con gente con compromiso y ganas de apoyar a una entidad como Fundación Manantial. Agradecidísimos con el club y el Ayuntamiento. Tenemos veinticinco años de existencia y nuestro objetivo es atender a personas con problemas de salud mental. Atendemos a unas tres mil personas al año, con proyectos innovadores, de formación, y también en
el ámbito penitenciario. La salud mental está estigmatizada, es importante quitarnos las caretas. Y este acto es doblemente importante para romper con los estigmas. Leganés es un municipio en el que trabajamos desde 2006, construimos aquí nuestro proyecto de la mano de la Comunidad de Madrid en el ámbito psicosocial».

Biurrun afirmó que «el fútbol es una herramienta de inclusión social como pocas. Si lo es para personas sin discapacidad, imaginad a aquellas que sí que la tienen. Tener al fútbol para ayudarnos nos deja sin palabras. Atendemos a 151 personas al año en nuestros centros de atención social en Leganés, y otras treinta en lista de espera, lo que nos hace ver que hay necesidad. Este convenio es un salto cualitativo importante. La implicación en la inclusión social está en la conciencia de cada uno de nosotros. La salud mental está ahora de moda, pero las modas pasan. En Primera, lo primero es la salud mental».

Miguel Ángel Recuenco: «Cuando ves que dos instituciones así se dan la mano, uno se siente muy orgulloso»

Por último, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, se mostró orgulloso de la unión entre el club y Fundación Manantial: «Como máximo responsable de la ciudad de Leganés, cuando ves que dos instituciones así se dan la mano, uno se siente muy orgulloso. Leganés es una ciudad comprometida con la salud mental. Ya en 1850 se instaló el centro de salud y desde entonces se ha seguido trabajando. Desde el ayuntamiento seguimos colaborando para mejorar la situación de nuestros vecinos y los que nos rodean».

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.