Activistas crean el movimiento ‘La Fuerza de la Base’ en el seno de IU-Leganés

1

AROA DÍAZ / Si ya la semana pasada hablamos de una ruptura en el seno de Izquierda Unida en Leganés, esta semana hablamos de la creación de un nuevo movimiento que lucha por presentarse a las primarias que tendrán lugar en el partido en las próximas semanas. Se trata de un grupo heterogéneo que lucha por la transperencia económica y contra la profesionalización de la política.

Grupos sindicales, el mundo de la cultura, la educación, el movimiento feminista, grupos contra los desahucios… la procedencia de los integrantes de este nuevo movimiento de bases de IU-Leganés es de lo más variada, sin embargo, todos tienen algo en común: han llevado el activismo más allá de los partidos políticos, es decir, a los diferentes foros ciudadanos, por entender que éstos no siempre hacen lo suficiente.

En este sentido, critican a su propia formación por haber malogrado los principios políticos para los que fue creada:

«Entendemos que el momento crucial y excepcional en que nos encontramos exige ser tratado por IU-Leganés desde una perspectiva amplia y participativa. Nuestra intención es que Izquierda Unida Leganés recupere los principios políticos para los que se creó: ser una herramienta social y política que sirva para transformar la sociedad en todos sus aspectos, y no una pata más del régimen actual, sirviendo de muletilla para pactos con el PSOE».

Por este motivo, subrayan la importancia de crear un movimiento que «parta de las bases» y que «supere las tendencias viciadas y las dinámicas basadas en el enfrentamiento o acuerdo» dentro de la misma organización, lo cual, según denuncian, ha sido el «modo habitual» en el que se han realizado los movimientos de Izquierda Unida en Leganés en los últimos años.

De esta manera, se hacen visibles los enfrentamientos internos que desde hace años sufre la agrupación política y que surgieron a raíz de la legislatura pasada en la que IU gobernó en coalición con el grupo socialista.

Las 5 propuestas de las bases de izquierdas

Para llevarlo a cabo, el movimiento «La Fuerza de la Base» se configura en torno a cinco puntos:

  1. La municipalización de los servicios públicos, como la limpieza viaria o de jardines.
    • Creación de empresas municipales para gestionarlos que potencien la tecnología e industria del municipio.
  2. Creación de un parque público de viviendas desde EMSULE.
    • Transparencia económica de EMSULE, sometiéndola a un control público.
    • Dar solución a las familias desahuciadas con un régimen especial de vivienda.
  3. Reindustrialización del municipio potenciando los polígonos abandonados así como el tejido industrial desmantelado.
  4. Desobediencia civil con pedagogía y debate en aquellas cuestiones que la legalidad sea limitada y frene las propuestas presentadas.
  5. Limitación de salarios por arriba permitiendo que el salario más alto triplique el salario mínimo.
  6. Creación de espacios participativos y de convergencia entre la ciudadanía y la política.

Además, el movimiento también propone cambios a la hora de la organización interna del partido que pasan por el fortalecimiento de la Asamblea, la lucha contra la profesionalización de la política y una mayor transparencia económica.

El movimiento llevará a cabo su primera asamblea el próximo jueves 30 a las 19 horas en el local de CC, OO. ubicado en la Avenida de los Derechos Humanos 19. A ella podrán concurrir tanto militantes como aquellos que estén de acuerdo con sus ideas y quieran ayudarles a llevarlas a cabo.

El Ayuntamiento renueva su convenio con la Fundación Real Madrid

REDACCIÓN / El Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Real Madrid han renovado nuevamente su convenio de colaboración para seguir desarrollando escuelas sociodeportivas en nuestro municipio. En total, 327 chavales de Leganés han sido alumnos de las mismas hasta la fecha.


Este convenio, firmado por primera vez en la temporada 2010- 2011, facilita la creación de la escuela de fútbol -situada en la Ciudad Deportiva Julián Montero y que cuenta además con el apoyo de Caixabank- y la escuela de baloncesto -situada en el Polideportivo La Fortuna con el apoyo de Parquesur-. En ambas escuelas, cerca de un 75% de las plazas están dirigidas a alumnos pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social o con escasos recursos económicos

Durante el acto, el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, ha afirmado que “este convenio sirve para que niños y niñas, pertenecientes a familias en riesgo de exclusión o con escasos recursos económicos, adquieran, a través del deporte, valores que les serán imprescindibles en su desarrollo personal y el fomento de su integración en la sociedad».

«Los campos de fútbol de la Ciudad Deportiva ‘Julián Montero’ y el polideportivo de La Fortuna se han convertido en un vivero de chavales ilusionados con el fútbol y el baloncesto que, a medida que se enamoran del deporte, aprenden códigos de convivencia, de respeto y de solidaridad. Códigos de vida, en definitiva”.

Por su parte, el director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño, ha explicado que “la Fundación Real Madrid tiene 355 escuelas en 70 países de todo el mundo, con 48.000 niños y niñas que se benefician de nuestras actividades. Esto implica una gran responsabilidad y supone una enorme satisfacción; nuestra idea es seguir creciendo de forma sostenida, garantizando a los niños una enseñanza digna del Real Madrid”.

Alejandro Martín Illarregui, concejal de Deportes, ha añadido que “el Real Madrid aporta monitores y entrenadores en el marco de este gran proyecto deportivo conjunto entre el Ayuntamiento de Leganés y la Fundación Real Madrid, en el que la Concejalía de Deportes aporta las instalaciones municipales para el desarrollo de las actividades”.

El convenio fue ratificado por el alcalde de Leganés, Jesús Gómez, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, Enrique Sánchez. La firma ha tenido lugar en el Estadio Santiago Bernabéu y ha contado con la presencia de Emilio Butragueño, director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Ángel Juárez, concejal de Asuntos Sociales, y Alejandro Martín Illarregui, concejal de Deportes y Participación Ciudadana.

Teresa Rodríguez, eurodiputada de Podemos, visitará Leganés en un acto por la vivienda

0

AROA DÍAZ / La diputada del Parlamento Europeo, Teresa Rodríguez, visitará este domingo nuestra ciudad con motivo de un acto en defensa del derecho a la vivienda. En él, Rodríguez explicará a los asistentes las iniciativas que su partido ha presentado ante los eurodiputados en esta materia.

Con motivo de la situación de los vecinos de Arroyo Culebro, afectados por la venta de 36 viviendas del IVIMA al fondo de inversión Goldman Sach (a través de una empresa filial), el círculo Podemos ha convocado para este domingo un acto público en defensa del derecho a la vivienda.

En él, miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), así como miembros de la formación -encabezados por la eurodiputada Rodríguez- tratarán la situación de las familias en riesgo de exclusión social afectadas por la venta, haciendo hicapié en la docena de ellas que se encuentran al borde del desahucio.

Una situación que es constantemente denunciado por la plataforma –encargada de prevenir y, en su caso, detener los posibles desahucios programados-; así lo hizo, por ejemplo, durante el pregón de las fiestas de San Nicasio, al que estaba previsto que acudiese el primer edil, Jesús Gómez.

Además, la eurodiputada llevará a cabo una charla explicativa sobre las iniciativas que su formación ha presentado a nivel europeo para la defensa del derecho a la vivienda. El acto tendrá lugar en la Plaza de España el próximo domingo a las 12 de la mañana.

El Defensor del Menor de Leganés pide más inversiones para los menores sin recursos

0

AROA DÍAZ / Concretamente, la Comisión del Defensor del Menor de Leganés ha solicitado la inversión de 550.000€ al año para las familias sin recursos que tengan menores a su cargo. Según sus cálculos, este importe sería necesario para «cubrir las necesidades básicas» de estas familias en riesgo de pobreza.

Este viernes, la Comisión del Defensor del Menor de Leganés, a través de una carta al alcalde la ciudad, Jesús Gómez, ha solicitado la creación de una partida en el presupuesto municipal para el próximo año destinada a la sostenibilidad de las familias sin recursos con menores a cargo.

Según los cálculos realizados por la entidad, la partida debería ascender a 550.000€ anuales para poder dar cobertura a los centenares de familias que, actualmente, no cuentan con ningún tipo de ingreso para hacer frente a los diferentes gastos de menores y adultos.

Esta reclamación se une a las ya propuestas por la comisión el pasado mes de junio en las que se solicitaba la creación de un fondo de ayuda a la vivienda, la subvención destinada a comedores escolares y el incremento a la cantidad actual destinada a ayudas de libros de texto.

Así, la misiva también recuerda la importancia de la creación de fórmulas que permitan el pago de la ayuda antes de la exigencia de cobro ya que, de no ser así, las familias seguirían encontrándose en la misma situación, es decir, sin fondos suficientes para hacer frente a los pagos exigidos.

El Consistorio recurre la sentencia que le obliga a readmitir a un ex empleado

AROA DÍAZ / El primer edil, Jesús Gómez, ha recurrido ante el Juzgado de lo Social número 31 de Madrid, la sentencia que obliga al Ayuntamiento a la readmisión de un desempleado de larga duración por incumplimiento del programa de colaboración social. El Consistorio niega que éste cubriese un puesto estructural.

El alcalde de Leganés ha anunciado este jueves su intención de recurrir la sentencia emitida la pasada semana por el juzgado de lo social. Según la sentencia, el juez consideró que existía una relación laboral entre el Consistorio y un parado de larga duración adscrito al programa de colaboración social.

«Las tareas de los colaborados deben ser de utilidad social y que la colaboración sea temporal«, señala el juzgado en la sentencia; no obstante, según la descripción del trabajador sobre sus funciones, el magistrado consideró que el denunciante ocupaba un puesto laboral y, por tanto, no podría adscribirse al programa.

Unas suposiciones que han sido tajantemente negadas por el Ayuntamiento ya que, según afirman, la tarea encomendada se limitaba a la creación de puntos wifi en edificios municipales y «este puesto no existía con anterioridad, por lo que no sería estructural«.

«Se buscaba sustituir puestos de trabajo y empleos públicos por personas obligadas a trabajar sin alta en la seguridad social, consumiendo su prestación por desempleo y sin condiciones laborales reguladas por convenios colectivos«, recalca Juan José Regatos, portavoz de Administración Local de CC.OO. en Madrid. 

El Consistorio, además, rechaza la sentencia ya que la readmisión supondría crear un puesto específico para que fuese ocupado por alguien que «no ha superado los procesos» necesarios para trabajar como empleado de la Administración.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.