Los encierros de Leganés en vilo

0

AROA DÍAZ / Tras la polémica del primer encierro de las Fiestas de Butarque, la empresa gestora de la Plaza de Toros La Cubierta y el Ayuntamiento de Leganés mantienen su particular ‘tira y afloja’. En esta ocasión, según el propio alcalde, la gestora ha enviado un comunicado a la Administración aseguran verse obligados a detener los festejos taurinos «si no puede cobrar las tarifas y se le impone además la gratuidad sin subvención».


La ‘guerra’ abierta entre La Cubierta y el Ayuntamiento se va tornando más agresiva año a año. La gestora lleva ya tres ediciones exigiendo un pago por las entradas de los festejos taurinos realizados durante el periodo de fiestas de Leganés ya que la plaza y los alrededores del recorrido que llevan a cabo las reses en los encierros quedan completos con cada evento.

Este año, los encargados de la gestión exigían un precio de 10 a 50 euros por entrada mientras que la alcaldesa en funciones durante el periodo vacacional exigía la gratuidad de los eventos que finalmente se garantizó mediante decreto aunque sin ningún tipo de subvención para ayudar a la empresa a sufragar los gastos que supone la organización de dicho evento.

«Los costes de la celebración de los festejos son elevadísimos. Sin ir más lejos, en el año 2006, en el que fueron realizados por el Ayuntamiento, se fijaron por el Consistorio en más de 400.000 euros, ¿que empresario puede soportar los costes si no se le permite percibir ingresos?», declara la empresa en un comunicado.

Y es que, la empresa denuncia que el Ayuntamiento le ha impedido cobrar unas tarifas que ellos mismos habían aceptado en su Decreto de 9 de agosto de 2013, accediendo a renunciar a la gratuidad de los encierros para ayudar a su organización.

Desde el Ayuntamiento han declarado que el comunicado es reciente por lo que «no ha habido tiempo de reaccionar» por lo que insta a esperar a que la empresa rectifique y que finalmente se puedan correr los tradicionales encierros de cada año. De seguir en esta situación, «las consecuencias serían la extinción de la concesión porque viene reflejado en los pliegos», asegura Jesús Gómez.

Más de una quincena de peñas protestan por no haber percibido sus subvenciones

0

AROA DÍAZ / Alrededor de una quincena de peñas ha hecho público su descontento con el Ayuntamiento debido al impago del 50% de las subvenciones acordadas con el Ejecutivo. En consecuencia, los representantes de las asociaciones han decido que no asistirán al pregón de las fiestas en señal de protesta, obteniendo el apoyo de algunos grupos de la oposición.

Los representantes de las peñas descontentas han enviado un comunicado informando de que, pese a que conocen las dificultades económicas que está atravesando el municipio, esperaban un «merecido» esfuerzo por parte del Ayuntamiento similar al que estas organizaciones han llevado a cabo aportando «tiempo, dedicación y recursos económicos» propios.

Ante esta decisión, la concejala de Seguridad Ciudadana y Festejos, Noemí Selas,  ha declarado no haber recibido «quejas o advertencias de las peñas que les lleven a pensar que no vayan a desarrollar todas las actividades que tienen programadas para las Fiestas» aclarando que mantienen un «contacto permanente» con las peñas y sus representantes.

Además de su ausencia en el pregón, las peñas han advertido que tampoco colaborarán en la «cobertura de seguridad» de los encierros en la que normalmente participan de manera voluntaria colaborando con las autoridades, algo que ha querido recalcar la concejala.

«En el caso de los encierros y festejos taurinos, la empresa de La Cubierta y la delegación de Festejos refuerzan la seguridad con personal cualificado adicional, siendo la labor de las peñas, en todos los casos, de mera colaboración«, añadió Sales.

Por su parte, los grupos de la oposición han mostrado su apoyo a las peñas.. De esta manera, el grupo municipal IU ha declarado que no estará presente en el pregón que dará el pistoletazo de salida de las Fiestas de Butarque «en solidaridad» con las peñas; mientras que el grupo municipal de ULEG ha manifestado su descontento con la nueva situación de «jaque» en la que el Gobierno mantiene el municipio debido a su «cerrazón» e «incapacidad para negociar».

Ante estas declaraciones, la concejala Noemí Sales ha pedido calma a la oposición para evitar un ambiente de crispación política.

Fistas de Butarque 2013

0
AROA DÍAZ / Con algo de retraso, el Ayuntamiento de Leganés ha dado a conocer el programa de las Fiestas de Butarque de este verano 2013. El Sueño de Morfeo, Barricada, el grupo juvenil Auryn o la solista Tamara son los conciertos más destacados del programa de festejos para este año además de un sinfín de actividades promovidas por las diferentes peñas de la localidad y protagonizadas por los visitantes.

Con el retraso al que ya nos tiene acostumbrados, la Concejalía de Festejos junto a la alcaldesa en funciones, Beatriz Tejero, han presentado el programa de las Fiestas de Butarque 2013 que darán comienzo el próximo jueves 8 de agosto y que no finalizarán hasta el domingo 18.

En esta ocasión, el pregón tendra lugar el martes 13 a las 21.00 en la Plaza del Ayuntamiento y correrá a cargo de Daniel Carvajal, ex jugador del Real Madrid. El evento se realizara de manera simultánea a la fiesta de la espuma programada en la Plaza Cataluña.
En total, diez jornadas repletas de eventos, conciertos y concursos entre los que no faltarán las míticas carreras de sacos, con huevos o incluso con bombonas de butano además de concursos de crucigramas, romper guías telefónicas o, para los más jóvenes, campeonatos del popular videojuego Streetfighter.
Para aquellos que deseen consultar el programa completo, podrán descargar la versión imprimible en pdf de la propia web del Ayuntamiento de Leganés además de consultar la aplicación gratuita para Android que ya se puso en marcha el pasado año.
En el pliego, además del ceremonial mensaje del alcalde, Jesús Gómez, el Ayuntamiento ha querido lanzar una imagen de unidad dando un hueco también a los principales grupos de la oposición, contando con los mensajes de Juan Manuel Álamo, portavoz del Grupo popular, Rafael Gómez Montoya (PSOE), Carlos Delgado (ULEG) y Raúl Calle Gallardo (IU – Los Verdes).
Un año más, entre la multitud de eventos y conciertos que rodean la festividad de Leganés, también se encuentran algunas congregaciones en las que la comida será el principal foco de atención. Así, aquellos que lo deseen podrán dejar los fogones para comer a cargo de algunas de las peñas de la localidad.
Comida
Jue 8. 21.00. Reparto de gazpacho. Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Vie 9. 20.30. Cata de vinos. Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
          21.15 Reparto perritos calientes. Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Sab 10 13.30. Pancetada y chorizada. Peña Los Vinagres  (Plaza Cataluña)
            14.00. Macarrones. Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Dom 11 13.00 Reparto gazpacho ADCR Lemans (Avda. Mediterráneo 12)
             19.00 Limonada Peña Los Relamidos (C/Pizarro)
             22.00 Sandwiches ADCR Lemans (Pza. Los Ríos)
Lun 12   22.00 Chocolatada ADCR Lemans (Pza. Los Ríos)
Mar 13  13.00 Migas Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Mie 14 13.00 Queso y gazpacho Peña Los Vinagres (Plaza Cataluña)
            13.00 Migas Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Jue 15 14.00 Limonada Peña Los Guarros (Mesón Extremeño)
           13.00 Migas AC El Bostezo (Bar Carpe Diem)
           14.00 Paella Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Vie 16 9.00 Desayunos Peña Los Guarros (Mesón Extremeño)
         10.00 Arroz con carrileras Bar Costanilla de Tobares (C/ Sol 12)
         12.00 Sardinada Peña El Pepino
         13.00 Reparto de Callos Peña Silver-Novanca (Pza. Avda. Yugoslavia)
         20.00 Limonada Peña Los Guarros (Plza. Tahona)
Sab 17 9.00 Arroz con carrileras Bar Samoa
          13.00 Callos Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
          13.00 Gazpacho y melón con jamón Peña El Pepino
          19.00 Caldereta Peña La Alegría de la Huerta 
Dom 18 9.00 Desayunos Peña Los Guarros (Mesón Extremeño)
            10.00 Huevos con jamón Taberna del Quique (Pza. España)
            10.30 Chocolatada Peña Silver-Novanca (Avd. La Mancha 18-20)
Y para quemar toda esta comida, os aconsejo pasar a ver el concurso de estatuas humanas que se organizará el viernes 16 recorriendo la Pza. España y la calle Juan Muñoz desde las 20.00 a las 22.00 que nunca decepciona y en el que podréis votar por vuestro favorito.
Además, el Club Deportivo Leganés realizará ese mismo día a las 21.00 un evento bajo el nombre #MasVivoQueNunca en el que aquellos que se acerquen podrán llevarse un autógrafo de los jugadores, participar en concursos o incluso jugar con ellos en una pachanga en la Plaza Mayor de la localidad.

Los representantes de ULEG y PSOE denuncian a Jesús Gómez por la polémica carta en el recibo del IBI

Los grupos municipales de la oposición, ULEG y PSOE, han denunciado al alcalde de la localidad, Jesús Gómez por supuesta malversación de fondos económicos del Ayuntamiento. La denuncia se remite al texto que, con fecha de 23 de mayo, el dirigente del grupo popular municipal envió en el dorso de los recibos de IBI exponiendo los motivos de la subida de este impuesto en una media del 10%.

El pasado 23 de mayo, el Ayuntamiento de Leganés, al dorso de los recibos del IBI adjuntó un texto a modo de carta en el que se pretende explicar los motivos por los que el impuesto sobre la vivienda ha aumentado en el último año una media de un 10% con «claros tintes partidistas», según la califica el grupo municipal de ULEG.

Carta adjunta al recibo del IBI de los vecinos de Leganés (2013)

La carta, adjunta al recibo del gravamen, fue enviada con membrete y emblema del Ayuntamiento, lo cual supone un gasto de los fondos públicos para realizar «valoraciones políticas partidarias e injustificables» tal y como afirma ULEG y que «podrían entenderse como legales y legítimas siempre que se realicen con cargo a los fondos de que disponga el PP para ello, y no con bienes y fondos públicos».

Por ello, los portavoces de ULEG y PSOE han decidido presentar una denuncia ente la Fiscalía regional del área Leganés-Getafe por el uso de los bienes públicos con ánimo de lucro remarcando la jurisprudencia existente que califica este hecho como «propósito de enriquecimiento, ganancia económica, provecho o ventaja».

Desde ambos partidos esperan que la denuncia se admita a trámite y provoque una investigación por parte de la Fiscalía que «aclare los hechos y depure responsabilidades«.

Las Asociaciones de Vecinos de Leganés promueven una Iniciativa Legislativa Popular

0

AROA DÍAZ GUTIÉRREZ ILP LEGANÉSACTIVO MOCIÓN CENSURAAROA DÍAZ / Los vecinos de Leganes se han unido para promover una Iniciativa Legislativa Popular que finalmente ponga sobre la mesa una moción de censura en contra del alcalde popular, Jesús Gomez.

Diversas asociaciones de vecinos de toda la localidad se han unido en contra de las políticas realizadas por el partido popular que, según representantes de las asociaciones, esta llevando a cabo «políticas antisociales» y «despreciando la voz y la opinión de los vecinos».

«Leganés no quiere un gobierno que desprecia la democracia y los intereses de la ciudad», reza la hoja informativa que se reparte estos días en los puntos de recogida de firmas.

Para conseguirlo, las asociaciones de vecinos junto con algunos partidos politicos sin representacion en el Gobierno municipal como Izquierda Republicana o el Partido Comunista y los sindicatos, han redactado una iniciativa popular con la que piden la propuesta de una moción de censura en el Pleno de Leganes que obligue a los diferentes grupos políticos a avalar o denegar su apoyo a Jesus Gomez.

Segun la legislacion, para que esto ocurra y poder llevar a buen puerto la iniciativa, se necesita del apoyo de 20.000 firmas de vecinos empadronados en la localidad. Por eso mismo, durante los proximos dias, las asociaciones de vecinos de Zarzaquemada, San Nicasio, Barrio Centro, Vereda de los Estudiantes y Arroyo Culebro se encargaran de poner puntos de informacion y recogida de firmas en las principales calles de la localidad, asi como en sus sedes.

El apoyo

De llevarse a termino, seria la primera vez en esta legislatura que se presenta formalmente una mocion de censura en contra del alcalde, a pesar de los intentos de ULEG por revocar el mandato del popular Jesus Gomez.  Estos intentos no resultaron exitosos debido a las dificultades de ULEG y PSOE, principales grupos de la oposicion, para alcanzar un acuerdo acerca de la propuesta de Gobierno.

Sin embargo, en esta ocasion, la mocion de censura vendra avalada por el apoyo del pueblo lo que obligara a los diferentes grupos a votarla y discutirla en el Pleno del Ayuntamiento.  Segun afirman fuentes de la Asociacion de Vecinos de San Nicasio, el objetivo final de esta iniciativa es buscar «un nuevo equipo de gobierno que haga politicas mas participativas, mas abiertas y mas en consonancia con lo que quiera el pueblo».

Acorde con las mismas fuentes, se pretende que este nuevo equipo salga a partir de los grupos municipales en la oposicion ya que «tambien cuentan con el apoyo de una mayoria de los vecinos». De esta manera, buscan quitar el poder de manos de aquellos que «se han enfrentado a sindicatos y agrupaciones de padres y madres de alumnos de la escuela publica».

Esta maniobra dio comienzo el dia 2 de junio consiguiendo, en su primer dia de recogida de firmas, el apoyo de mas de mil vecinos de la localidad aprovechando la congregacion realizada en la manifestacion en contra de las politicas del Gobierno.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.