Jesús Gómez pudo haber violado la Constitución según la Fiscalía Provincial

0

AROA DÍAZ / La Fiscalía Provincial ha resuelto que la querella interpuesta por el grupo municipal ULEG al alcalde de Leganés por haber vetado dos propuestas de comisión de investigación en el Pleno del pasado 27 de junio «de manera arbitraria», es legítima y procede su investigación.

El grupo municipal ULEG presentó una querella ante la Fiscalía Provincial el pasado mes de junio debido a la expulsión de cuatro concejales de su partido del pleno celebrado el día 27 y la exclusión de sus dos mociones de Orden del Día de dicho Pleno.
Según declaró Jesús Gómez y tal y como figura en el Acta, las expulsiones se realizaron debido a que los cuatro concejales de ULEG causaron «altercados en el Pleno» por lo que fueron llamados al orden y posteriormente expulsados.

Sin embargo, esa acción no explica el veto de las dos mociones propuestas por el grupo municipal para ese día -en las que se denunciaban presuntas irregularidades en el proceso de adjudicación de dos contratos de mantenimiento, denunciadas también por otras asociaciones ciudadanas como Ciudadanos por el Cambio– «sin que conste alegación al respecto» en el Acta del Pleno, lo que impidió a Carlos Delgado y su equipo llevar a cabo los mecanismos de control y fiscalización pertinentes.

Esto ha llevado a la Fiscalía Provincial a aceptar a trámite la querella ya que el haber impedido llevar a cabo estos mecanismos de control contemplados en el art.23 de la Constitución podría haber llevado al Ejecutivo a incurrir en una violación de la propia Carta Magna.

Convocan una concentración frente al PP en respuesta a la agresión del pasado jueves

0

AROA DÍAZ / Algunos grupos de vecinos y la Asamblea de Leganés han convocado una concentración frente a la caseta del Partido Popular en el Recinto Ferial a las 20 horas en protesta a la agresión a un activista de izquierdas por parte de simpatizantes del partido el pasado jueves frente a la caseta que el PP mantiene en el Recinto Ferial.

Luis G fue agredido el pasado jueves junto a su compañero mientras distribuía por el Recinto Ferial unos carteles protesta en los que denunciaba el sistema de concesiones de casetas durante las fiestas de los diferentes municipios del sur de Madrid. Según los escritos, y tal y como se ha denunciado en otros municipios como Móstoles o Alcorcón, este sistema de concesiones apoya y ayuda a los simpatizantes de los principales partidos representados en el Ayuntamiento -PP, PSOE e IU- apartando a los grupos minoritarios.
En el momento en el que Luis G y su acompañante distribuyeron estos carteles en los alrededores de la caseta del partido en el Gobierno, un grupo de media docena de individuos salieron de dicha caseta para amenazar y agredir a los activistas. Como resultado del ataque, el agredido tuvo que ser atendido en el hospital con lesiones en la cara, pecho y el brazo.
En respuesta al altercado y bajo el lema ‘Basta de agresiones fascistas‘, un grupo de vecinos ha convocado una concentración frente a la caseta ‘popular’ este domingo para protestar tanto en contra del sistema de concesiones de las casetas como de la agresión. A la convocatoria, movida a través de las redes sociales, se prevé que asistan decenas de asistentes.

Los encierros, finalmente cancelados, provocan las represalias de los vecinos

0

AROA DÍAZ / Las Fiestas de Butarque se han visto empañadas esta mañana con algunos incidentes violentos tras conocer la noticia de la cancelación de los encierros de esta jornada. Los corredores que se encontraban en el recorrido dispuesto para la suelta de las reses se han enfrentado a las parejas de policías nacionales y locales apostadas para informar a todos aquellos que acudiesen a participar.

El documento que la empresa gestora de ‘La Cubierta’ envió ayer al Ayuntamiento de Leganés amenazando con no realizar los encierros si no recibían pago alguno por sus servicios se ha llevado finalmente a término. Así, los encierros que se encontraban previstos para esta mañana han sido cancelados ante la sorpresa e indignación de algunos vecinos que habían acudido a participar, en ellos un año más.
Ante la sorpresa, un reducido colectivo ha lanzado botellas protagonizando enfrentamientos con los policías locales y nacionales que se encontraban como parte de la seguridad del evento además de seis furgones de policías antidisturbios que acudieron a la zona para aplacar las esperadas reacciones violentas. Durante el enfrentamiento, según fuentes anónimas han denunciado en la red social Twitter, algunas parejas de policías locales han instado a los ciudadanos a manifestarse a las puertas del Consistorio ya que «él [Jesús Gómez] es el responsable».
Por su parte, el Ayuntamiento lanzó durante la noche del 16 de agosto un comunicado, publicado en su página oficial de Facebook, en el que dice no responsabilizarse de una decisión que la empresa gestora de ‘La Cubierta’ ha tomado «unilateralmente y a ultimísima hora», sin dejarles tiempo para reaccionar y poder hacerse cargo de las gestiones relacionadas con los eventos taurinos.

«4. El Consistorio no se considera, en modo alguno, responsable ni directo ni indirecto de las actuaciones unilaterales y extemporáneas de la empresa concesionaria, que han producido durante los 16 años que lleva en vigor la concesión numerosos problemas y litigios.

5. No es intención del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Leganés pagar al concesionario por un servicio que es su obligación prestar en las condiciones que dicta el Ayuntamiento en el ejercicio de sus potestades como Administración y que en cualquier caso el concesionario debe acatar sin perjuicio de las acciones legales que éste quiera emprender en la defensa de sus intereses», reza el comunicado.

En estos momentos, según Jesús Gómez ha anunciado en rueda de prensa esta mañana, el Ejecutivo abrirá un expediente y rescindirá la concesión de La Cubierta a Asuntos Taurinos S.L. debido al incumplimiento del pliego del acuerdo.

Los encierros de Leganés en vilo

0

AROA DÍAZ / Tras la polémica del primer encierro de las Fiestas de Butarque, la empresa gestora de la Plaza de Toros La Cubierta y el Ayuntamiento de Leganés mantienen su particular ‘tira y afloja’. En esta ocasión, según el propio alcalde, la gestora ha enviado un comunicado a la Administración aseguran verse obligados a detener los festejos taurinos «si no puede cobrar las tarifas y se le impone además la gratuidad sin subvención».


La ‘guerra’ abierta entre La Cubierta y el Ayuntamiento se va tornando más agresiva año a año. La gestora lleva ya tres ediciones exigiendo un pago por las entradas de los festejos taurinos realizados durante el periodo de fiestas de Leganés ya que la plaza y los alrededores del recorrido que llevan a cabo las reses en los encierros quedan completos con cada evento.

Este año, los encargados de la gestión exigían un precio de 10 a 50 euros por entrada mientras que la alcaldesa en funciones durante el periodo vacacional exigía la gratuidad de los eventos que finalmente se garantizó mediante decreto aunque sin ningún tipo de subvención para ayudar a la empresa a sufragar los gastos que supone la organización de dicho evento.

«Los costes de la celebración de los festejos son elevadísimos. Sin ir más lejos, en el año 2006, en el que fueron realizados por el Ayuntamiento, se fijaron por el Consistorio en más de 400.000 euros, ¿que empresario puede soportar los costes si no se le permite percibir ingresos?», declara la empresa en un comunicado.

Y es que, la empresa denuncia que el Ayuntamiento le ha impedido cobrar unas tarifas que ellos mismos habían aceptado en su Decreto de 9 de agosto de 2013, accediendo a renunciar a la gratuidad de los encierros para ayudar a su organización.

Desde el Ayuntamiento han declarado que el comunicado es reciente por lo que «no ha habido tiempo de reaccionar» por lo que insta a esperar a que la empresa rectifique y que finalmente se puedan correr los tradicionales encierros de cada año. De seguir en esta situación, «las consecuencias serían la extinción de la concesión porque viene reflejado en los pliegos», asegura Jesús Gómez.

Más de una quincena de peñas protestan por no haber percibido sus subvenciones

0

AROA DÍAZ / Alrededor de una quincena de peñas ha hecho público su descontento con el Ayuntamiento debido al impago del 50% de las subvenciones acordadas con el Ejecutivo. En consecuencia, los representantes de las asociaciones han decido que no asistirán al pregón de las fiestas en señal de protesta, obteniendo el apoyo de algunos grupos de la oposición.

Los representantes de las peñas descontentas han enviado un comunicado informando de que, pese a que conocen las dificultades económicas que está atravesando el municipio, esperaban un «merecido» esfuerzo por parte del Ayuntamiento similar al que estas organizaciones han llevado a cabo aportando «tiempo, dedicación y recursos económicos» propios.

Ante esta decisión, la concejala de Seguridad Ciudadana y Festejos, Noemí Selas,  ha declarado no haber recibido «quejas o advertencias de las peñas que les lleven a pensar que no vayan a desarrollar todas las actividades que tienen programadas para las Fiestas» aclarando que mantienen un «contacto permanente» con las peñas y sus representantes.

Además de su ausencia en el pregón, las peñas han advertido que tampoco colaborarán en la «cobertura de seguridad» de los encierros en la que normalmente participan de manera voluntaria colaborando con las autoridades, algo que ha querido recalcar la concejala.

«En el caso de los encierros y festejos taurinos, la empresa de La Cubierta y la delegación de Festejos refuerzan la seguridad con personal cualificado adicional, siendo la labor de las peñas, en todos los casos, de mera colaboración«, añadió Sales.

Por su parte, los grupos de la oposición han mostrado su apoyo a las peñas.. De esta manera, el grupo municipal IU ha declarado que no estará presente en el pregón que dará el pistoletazo de salida de las Fiestas de Butarque «en solidaridad» con las peñas; mientras que el grupo municipal de ULEG ha manifestado su descontento con la nueva situación de «jaque» en la que el Gobierno mantiene el municipio debido a su «cerrazón» e «incapacidad para negociar».

Ante estas declaraciones, la concejala Noemí Sales ha pedido calma a la oposición para evitar un ambiente de crispación política.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.