BMW presenta su nuevo modelo ecológico en Leganés

0
ANA CEMBORAIN / La Ciudad del Automóvil de Leganés ha sido el escenario escogido por BMW para presentar en la capital su nuevo modelo i3, el primer automóvil de la marca totalmente eléctrico, siendo pionero en su desarrollo.

Se trata de un vehículo eléctrico puro, conformado por un habitáculo con cuatro asientos ligeramente elevados. Esta nueva gama ha sido elaborada a base de polímeros reforzados con fibra de carbono y estructuras de aluminio de absorción de impacto. Con respecto a la particularidad que hace tan ecológico a este vehículo, el fabricante alemán a señalado que se trata de:


«Una solución consecuente y, a la vez, atractiva para superar los futuros retos que enfrentará la movilidad individual en las zonas urbanas de alta densidad demográfica» 

Asimismo, la marca hace hincapié en su «gran accesibilidad, gracias a que las puertas se abren en sentidos contrarios», lo que otorga un mayor espacio para su acceso que los vehículos tradicionalea; algo que ya hemos podido ver en modelos de mayores dimensiones.

El i3 también se compone de “tecnología BMW eDrive con motor eléctrico y batería de ión-litio de alto rendimiento», que permite la recarga en toma de corriente doméstica normal, ya sea a través de BMW Wallbox o en estaciones de públicas de recarga.

El BMWi3, que es calificado por la marca alemana como un “deportivo con gran agilidad”, tiene un motor que acelera de cero a cien en 7,2 segundos y alcanza una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora. La compañía asegura un consumo de 12,9 kW/h por cada cien kilómetros recorridos y una autonomía, “en condiciones normales”, de entre 130 y 160 kilómetros.

El Caso Nóminas llega a los juzgados

0
pleno ayuntamiento de leganes
AROA DÍAZ El Juzgado de Instrucción número 5 de Leganés ha abierto a trámite el llamado «Caso Nóminas» ante la denuncia interpuesta por los dos grupos principales de la oposición, PSOE y ULEG, «por presuntos delitos de prevaricación y malversación» por parte del alcalde.
El pasado miércoles, los partidos de la oposición PSOE y ULEG presentaron una denuncia conjunta ante los Juzgados de Leganés debido a la negativa del alcalde a cesar a los 7 directores generales que el Ayuntamiento tiene en nómina desde el 5 de marzo del pasado año.

El portavoz del partido independiente, Carlos Delgado, ha declarado que el alcalde estaría actuando «a sabiendas de que mantener en sus puestos a los Directores Generales es manifiestamente ilegal«, debido a lo cual recalca que, a su juicio, el edil debería tomar la decisión de dimitir de su cargo.
Según los denunciantes, la titular de la oficina Intervención General y el Tribunal de la Oficina de Apoyo a la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Leganés, consideran estos nombramientos «ilegales» debido a que no cuentan con «cobertura legal y presupuestaria«. Esto habría provocado sendos reparos suspensivos en las últimas nóminas de la plantilla municipal.
Por su parte, el Ayuntamiento ha mantenido su posición defendiendo la legalidad de los nombramientos, aunque sí ha declarado que podría haber un defecto defecto jurídico debido a que la actual interventora «ha modificado su criterio, más de un año después».

«Se trata de una diferencia de criterios entre la anterior interventora y la actual. Menos comprensivo es el cambio de opinión del titular de la Junta del Gobierno, que cuando se presentaron y aprobaron esas plazas en los presupuestos, y se aprobaron en la relación de puestos de trabajo (RPT), no dijo nada», declaró el alcalde al diario Gente.

Y es que, la actual titular de Intervención General del Ayuntamiento, es la cuarta persona que ocupa este puesto en los dos años de legislatura de Jesús Gómez quien, el pasado 3 de octubre, volvió a solicitar un cambio de titular por discrepancia de criterios con la actual.
Para el primer edil, esta denuncia constituye una maniobra para «enfangar la vida política con calumnias y falsas acusaciones». Con todo, el Juzgado de Instrucción número 5 será el encargado de decidir la legalidad de estos nombramientos y, por tanto, de los reparos interpuestos por la Intervención General.

El ex alcalde de Leganés procesado por el ‘caso Cuadrifolio’

0

SANDRA DE ROA / El ‘caso Cuadrifolio’ reanuda de nuevo su proceso. El que fuera alcalde de Leganés hace cinco años, José Luis Pérez Ráez, ha sido llamado a declarar por el Juzgado de lo Penal número 5 de Getafe acusado de un presunto delito de prevaricación.

El ex alcalde de Leganés, Pérez Ráez, y el resto de procesados deberán prestar declaración entre los días 15 y 16 de Enero del próximo año. Pérez Ráez tendrá que defenderse de la acusación de una presunta adjudicación ilegal, en la cual se habría firmado un contrato con la empresa Cuadrifolio para el suministro de mobiliario, sin pasar previamente por concurso público. Dicha adjudicación se habría llevado a cabo en mayo de 2007, por valor de 101.478 euros.

El actual alcalde popular, Jesús Gómez, se ha mostrado alegre ante la admisión de su recurso por la vía penal, tras el rechazo de la denuncia por parte de la Fiscalía Anticorrupción y su archivo por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Con la decisión del tribunal es posible que «por fin vaya a conocerse si hubo delito de prevaricación o no».

«Ese mobiliario no se vio nunca por el Ayuntamiento de Leganés. Pero la cuestión aquí es que ese gasto se hizo sin expediente de contratación, sin fiscalización y contra el criterio de Secretaría y de Intervención».

El Juzgado de lo Penal se ocupará también del resto de imputados de la trama, entre los que se encuentra el ex concejal de Medioambiente, Francisco Arroyo, el cual fue admitido como nuevo director del Instituto Municipal de Limpieza de Fuenlabrada hace un mes. Previamente, había sido rechazado como auxiliar administrativo del grupo municipal del PSOE de Leganés por el actual alcalde Jesús Gómez. Esta imputación es la segunda que arrastra Arroyo, que ya ha sido acusado también en el ‘caso Facturas’ por tráfico de influencias y malversación de fondos.

El resto de imputados llamados a declarar son Antonio García Blázquez, ex portavoz del PSOE de Leganés y los ex ediles Florencio Izquierdo, Margarita Pedruelo, Mariano Maroto, Yolanda Sevilla y Rita Salina. En el juicio, la acusación solicita una pena de 10 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.

La UC3 de Leganés presenta ‘La Uni en la calle. Libro de textos’

0
ANA CEMBORAIN / Este martes, 19 de noviembre, tendrá lugar la presentación de La Uni en la calle. Libro de textos, manual que recoge más de 100 ensayos cedidos por docentes e investigadores de la universidad pública. El acto se recogerá en el campus de Leganés de la Universidad Carlos III.

La obra en cuestión tiene como objetivo fundamental la plasmación en papel de la iniciativa que lleva su nombre, ‘La Uni en la calle’, y que consiste en trasladar las clases universitarias a las calles. Esta idea surgió el pasado mes de marzo con el fin de defender a la universidad pública de los nuevos recortes que se le aplican. De esta forma, se han llevado a cabo una serie de charlas y acciones formativas situadas en cualquier punto de la ciudad y abiertas a todo aquel que estuviese interesado en asistir.
Es por esto que La Uni en la calle. Libro de textos añade, a una primera intención reivindicativa, un significado de conocimiento y reflexión a través de 113 artículos escritos por un total de 152 docentes universitarios. Los temas recopilados son múltiples y abordan distintas disciplinas, ya sea de economía, biología, antropología, historia, filología o química.
Aparte de los centros públicos madrileños -Universidad Complutense, Universidad Autónoma, Universidad Politécnica, Universidad de Alcalá, Universidad Rey Juan Carlos y Universidad Carlos III-, han participado en el libro, también, personal de la Universidad Nacional a Distancia -UNED- y del Centro Superior de Investigaciones Científicas -CSIC-.
La presentación, se celebrará a las 19:00 horas en la UCM3-EPS de Leganés, en el aula 4.0. D03, e incluirá un debate de la mano de tres interventores implicados en la iniciativa.

Incendio en el barrio de San Nicasio

0
Imagen del incendio facilitada por Alejandro Muñoz Fernández LeganesActivo
Imagen del incendio facilitada por Alejandro Muñoz Fernández

SANDRA DE ROA / La pasada noche se produjo un incendio en el conocido barrio de San Nicasio, emplazado en la localidad de Leganés.  Las causas por las que se produjo el incendio son desconocidas y se encuentran a la espera de una posible investigación. Por el momento sólo se hay constancia de los daños materiales resultantes del fuego.



La pasada noche, en el barrio de San Nicasio, ardió una zona de pastos de una hectárea y media en la ronda norte con Juan Pablo II. El origen del incendio aún se desconoce, por lo que no se descarta que pueda haber sido provocado. Afortunadamente, las llamas se encontraban lejos de los núcleos de población de la zona ,lo que facilitó su control y evitó tener que llevar a cabo labores de desalojo. Es posible que se emprenda una investigación para esclarecer sus causas.

La llamada al cuartel de bomberos se produjo a las 21.24 horas, de forma que un solo camión fue destinado a la extinción del incendio debido a las escasas dimensiones del fuego. Por el momento, fuentes del Cuerpo de Bomberos han declarado que no será necesario ningún tipo de trabajo de prevención en la zona o seguimiento, ya que el fuego pudo ser extinguido con éxito sin causar daños materiales, al margen del pasto quemado.


La cifra de incendios de pastos en Leganés ha aumentado de forma significativa en un año. Mientras que entre los meses de mayo y septiembre de 2012 se produjeron un total de 77 incendios, en el mismo período de este mismo año se ha producido un total de 107 incendios. Esta cifra ha aumentado en un 38,96% en este último período.


Ante esto, el grupo independiente ULEG apuntó a la necesidad de una mayor prevención por parte del ayuntamiento, tanto si se trata de terrenos públicos o privados, ya que para la extinción de incendios se emplean de igual manera los servicios de extinción de incendios municipales. Además, hizo hincapié a los posibles peligros que podrían evitarse con otra clase de medidas.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.