El nuevo instituto de Solagua de Leganés, sin avances un año después

El proyecto del nuevo instituto de educación secundaria en Solagua (Leganés) sigue sin avances significativos, casi un año después de su aprobación oficial. La Comunidad de Madrid dio luz verde al nuevo centro el 28 de agosto de 2024, pero a día de hoy todavía no se ha confirmado la parcela definitiva sobre la que se construirá el IES.

Este nuevo centro educativo en Leganés surgió como respuesta a la creciente demanda de plazas escolares en los barrios de Solagua y el Ensanche de San Nicasio, donde muchas familias han alertado de la falta de plazas públicas de secundaria. A pesar de las reivindicaciones vecinales, la realidad es que el proyecto acumula ya meses de retraso administrativo.

Una parcela rechazada y otra sin confirmar

En un primer momento, el Ayuntamiento de Leganés y la Comunidad de Madrid estudiaron la parcela ubicada entre Av. Vicente Ferrer, Osa Mayor, Neptuno y Plutón. Sin embargo, esta localización fue descartada al encontrarse demasiado cerca de la línea 12 de Metro, lo que suponía un riesgo técnico para la infraestructura subterránea.

Ante esta negativa, en marzo de 2025 se propuso una nueva ubicación: la parcela 20RLE de la Ronda Oeste, con una superficie de 8.645 m² y uso educativo. Aunque esta opción es la más viable, las últimas declaraciones del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), revelan que aún no se ha formalizado la cesión del suelo a la Comunidad.

«Estamos en la cesión de otra parcela en el barrio de Solagua para un instituto», ha asegurado en una visita al IES Rafael Frühbeck de Burgos con el consejero de Educación, Emilio Viciana. «Estamos agilizándolo para intentar ejecutarla lo antes posible», ha añadido.

El curso 2027/28, en el aire por los retrasos

Según los cálculos iniciales, si la cesión se firmase antes de que acabe 2025, los trámites administrativos y el concurso de ideas podrían arrancar en 2026. Esto obligaría a que las obras comenzaran inmediatamente para que el nuevo IES de Solagua estuviera operativo en el curso escolar 2027/28.

Un ejemplo del posible calendario de construcción es la ampliación del IES Rafael Frühbeck de Burgos. En mayo de 2023 se aprobó el gasto por parte de la Comunidad de Madrid; el proyecto de construcción se anunció en el mes de diciembre de 2024 y se adjudicó en febrero. El plazo disponible para la constructora es de 12 meses, por lo que podrían terminar en febrero de 2026. Tres años que saldrían del calendario previsto.

Sin embargo, con la cesión todavía pendiente, el margen de ejecución se reduce drásticamente. Las familias afectadas alertan de que el barrio no podrá absorber la demanda educativa prevista en los próximos cursos, con el riesgo de colapsar los institutos actuales de Leganés, como el IES Salvador Dalí.

Podemos Leganés responde a Más Madrid que sus acusaciones son «infundadas y malintencionadas»

0

«Un reducto de Podemos desnortado». Así calificaba Carlos Poblete, portavoz de Más Madrid Leganés, a la Federación de Asociaciones de Vecinos (FLAV) en un Pleno de la ciudad. Unos calificativos que aumentaba en una reciente entrevista en la que acusaba a la formación de guiar a algunas de las asociaciones vecinales. Palabras que desde Podemos han calificado de «inaceptables» y niegan rotundamente.

La formación asegura que no va a «ceder al ataque» aunque no ha dudado en responder contundentemente. «Nuestra estrategia política y nuestros principios van más allá de las armas que el bipartidismo y la “izquierda amable” utiliza contra nosotrxs: difamación, fakenews, calumnias sin prueba alguna».

Podemos, sorprendido por las acusaciones

«No podemos dejar de sorprendernos ante las insinuaciones de que manipulamos a las asociaciones vecinales de Leganés; incluso de ser una organización que pone la alfombra roja al gobierno de derechas en nuestra ciudad», han respondido a través de una nota de prensa.

Sobre la presencia en las juntas directivas de miembros, ex concejales y candidatos de Podemos Leganés en algunas entidades vecinales, la formación asegura que «viene de muchos años atrás, anterior a la formación de nuestro joven partido». Acusando a Más Madrid de querer «confundir a la ciudadanía» por no distinguir entre participación y manipulación. «Somos una de las pocas organizaciones de izquierdas de esta ciudad que colaboramos de forma constante con ellos», se defienden.

El pasado de Más Madrid en Leganés

En la anterior legislatura, Más Madrid se presentó en coalición con Leganemos, llegando a gobernar durante dos años en coalición con PSOE de Leganés. Un periodo en el que, según la formación morada, «se portaron como muleta» llegando a perpetuar «una gestión de espaldas de la ciudadanía, con privatización de servicios públicos y sin ejecución presupuestaria suficiente».

«No se ha llegado a ningún acuerdo»

Podemos Leganés ha sido muy claro sobre el acuerdo entre la FLAV y el Gobierno. Acuerdo del que se desvinculan puesto que los miembros que acudieron a las reuniones lo hicieron en calidad de representantes de las entidades vecinales. «Desde Podemos Leganés no se ha llegado a ningún acuerdo con ningún partido político, y por supuesto ni con el PP, ni con ULEG», reiteran.

acuerdo gobierno flav leganes
Acuerdo para el superávit entre el Gobierno y la FLAV. Foto: Gobierno de Leganés

La formación morada ha aprovechado para defender el documento «porque se proponen gastar en demandas que las AAVV llevan pidiendo años y que nosotros recogimos en nuestro programa electoral y en nuestro “contrato social” con la ciudadanía, en el que creemos por principios y por coherencia. Otros deberían revisar sus compromisos electorales y lo mismo no planteaban algo tan diferente».

Puesto que no se pudo conformar un gobierno de izquierdas, señalan, ven en este acuerdo una de las fórmulas con las que se pueda «sacar adelante aquellas medidas que defendimos en favor de la ciudadanía como parte de nuestro proyecto». «Está claro que sí se puede llegar a acuerdos mínimos, ejemplo de ello es como Más Madrid llegó a acuerdos con PP y ULEG para garantizarse unos salarios y números suficientes de liberados», añaden.

Reafirman las distancias con Alba Pulido

debate estado ciudad leganes pleno mas madrid podemos alba pulido carlos poblete enrique martin
Carlos Poblete (Mas Madrid), Enrique Martin (MM) y Alba Pulido (Podemos) charlan durante un receso en un Pleno municipal. Foto: Lito Lizana | Leganés Activo

Podemos Leganés aprovecha el comunicado, también para reafirmar las distancias que se han producido desde el primer minuto con su concejala, Alba Pulido, elegida en primarias para ser la candidata de la formación en 2023.

Afirman que sus posturas no cuadran y que esto se debe a «una cuestión circunstancial que se corresponde a decisiones internas». Además, señalan que se han dado «conductas indisciplinarias» por parte de Pulido «que ya han sancionado nuestros órganos de garantía internos y que de persistir volverán a sancionar». Eso sí, dejan claro que esperan que esta situación «no implique transfuguismo», es decir, que su concejala deje el partido y mantenga el acta.

Nuevas obras en Cercanías Madrid: C3 y C4 también afectadas

Los usuarios de Cercanías Madrid desde Leganés se verán afectados este verano por un nuevo corte en el servicio. Renfe ha anunciado que, desde el 19 de julio hasta el 30 de agosto de 2025, se llevará a cabo el cierre total del túnel de Sol por obras de ampliación y mejora de capacidad. Esta infraestructura es clave para los trenes que circulan entre el sur de Madrid y Atocha, especialmente en horas punta.

Afectaciones en las líneas C-3 y C-4, esenciales para Leganés

La línea C-4, que conecta Parla, Leganés y Atocha, y la línea C-3, que une Aranjuez con Atocha, estarán directamente afectadas por el cierre del túnel. También habrá modificaciones en la línea C-4 hacia Alcobendas / Colmenar Viejo – Chamartín Clara Campoamor.

Durante este periodo, la estación de Sol estará completamente cerrada al servicio de Cercanías, mientras que en Nuevos Ministerios solo circularán trenes de las líneas C-2, C-7, C-8 y C-10. Las líneas C-3 y C-4 quedarán inhabilitadas en ese punto.

Renfe recomienda consultar los horarios actualizados antes de viajar, ya que se producirán reajustes en frecuencias y paradas.

Continúan las obras en la línea C-5: cierre entre Villaverde Alto y Embajadores

A este corte se suma el ya existente en la línea C-5 entre Villaverde Alto y Embajadores, en vigor desde el pasado 2 de julio y que se mantendrá hasta el 30 de julio. Este cierre afecta directamente a viajeros de Leganés, Zarzaquemada y San José de Valderas, al tratarse de una de las líneas más utilizadas en el sur de Madrid.

Las estaciones de Puente Alcocer, Orcasitas y Doce de Octubre permanecen totalmente cerradas, mientras que en Méndez Álvaro no circulan trenes de la línea C-5. Tampoco estarán habilitados los tornos para acceder a esa línea, aunque sí circularán trenes de la C-10.

Autobuses de la EMT como alternativa… sin servicio especial

Durante el periodo de obras, los viajeros con abonos o títulos de Cercanías podrán utilizar sin coste adicional los autobuses de la EMT. Sin embargo, no se establecerán servicios especiales de autobús sustitutorio por parte de Renfe.

Desde Renfe Cercanías Madrid insisten en la necesidad de revisar horarios, paradas alternativas y planificar los desplazamientos con antelación, especialmente en rutas hacia o desde Leganés.

Fin a la alianza entre el C.D. Leganés y su equipo de fútbol sala

0

El C.D. Leganés y el C.D. Leganés Fútbol Sala han puesto fin a su colaboración formal tras cuatro temporadas de alianza. El convenio entre ambas entidades, que permitía al club de fútbol sala competir bajo el escudo, los colores y el nombre del primer equipo, no ha sido renovado de cara a la nueva temporada.

Fin de un vínculo institucional en el deporte de Leganés

La ruptura del convenio implica que, a partir de ahora, el equipo de fútbol sala dejará de lucir el escudo y la imagen corporativa del C.D. Leganés. Esta colaboración se mantenía desde hace cuatro temporadas, con el objetivo de unir fuerzas entre ambos clubes bajo una misma identidad deportiva, algo que ya no tendrá continuidad.

Pese a esta desvinculación formal, desde ambas entidades se ha querido destacar que seguirán compartiendo sinergias y colaboraciones en favor del deporte local y del fútbol en Leganés.

Agradecimiento institucional y deseos de éxito

Desde el C.D. Leganés han expresado públicamente su agradecimiento al C.D. Leganés Fútbol Sala por los años de vinculación y colaboración, deseándoles lo mejor en su nuevo camino. En su mensaje, han mostrado su deseo de que el club de fútbol sala continúe cumpliendo sus objetivos deportivos en las próximas temporadas.

Nuevas alianzas estratégicas del C.D. Leganés

Cabe recordar que el C.D. Leganés ha iniciado recientemente nuevas sinergias con otros clubes de la ciudad. Esta temporada, la entidad ha firmado un acuerdo con el Club Voleibol Leganés y el Club Baloncesto Leganés para incluir en sus abonos los partidos de los primeros equipos de ambas disciplinas, reforzando así su apuesta por una oferta deportiva global para la afición pepinera.

Polémicas recientes en el fútbol sala femenino

Por otro lado, durante el último año han trascendido diversas polémicas en torno al primer equipo femenino del C.D. Leganés Fútbol Sala, principalmente por impagos a jugadoras de la primera plantilla. Esta situación generó tensiones internas y protestas públicas que podrían haber influido en el clima de relación entre ambas entidades.

Detenido en Leganés un empresario investigado por comprar cobre robado

0

Un empresario de Leganés y otro de Numancia de la Sagra han sido arrestados por la Policía Nacional y la Guardia Civil sospechosos de comprar cobre proveniente de robos. Siete personas han sido detenidas por cometer los robos mediante butrones. Se les relaciona con el robo de bienes por un valor total de 567.471 euros.

Hasta 13 butrones para el robo de cobre

La investigación policial arrancó en marzo tras detectarse el primero de hasta 13 robos cometidos con el mismo modus operandi en distintas zonas del país, especialmente en las provincias de Alicante, Albacete, Murcia y Valladolid. La gravedad y repetición de los hechos motivaron la puesta en marcha de una operación conjunta entre la Guardia Civil y la Policía Nacional, según informaron ambas fuerzas de seguridad en un comunicado oficial.

Según la investigación policial, el grupo criminal utilizaba un modus operandi que comenzaba con el alquiler de furgonetas para desplazarse hasta las localidades donde planeaban cometer los robos. En ocasiones, también usaban vehículos particulares. Una vez en la zona, se centraban en empresas de almacenaje y distribución de material eléctrico, especialmente aquellas situadas en polígonos industriales, objetivo habitual de este tipo de delitos relacionados con el robo de cobre.

Tras el robo, llevaban el botín en una furgoneta alquilada hasta empresas de recuperación y reciclado nunca de la misma provincia donde se perpetró el robo. Buscaban que el robo no fuera rastreado. Ahí entraban en juego el empresario de Leganés y Numancia de la Sagra.

Detenidos in fraganti

Una vez identificados todos los presuntos implicados en la red criminal dedicada al robo de cobre, los investigadores descubrieron que planeaban cometer un nuevo golpe de forma inminente. Ante ello, la Guardia Civil y la Policía Nacional activaron un dispositivo de vigilancia que permitió detener in fraganti a dos miembros del grupo en la localidad murciana de Bullas, justo después de cometer un robo y mientras viajaban en una furgoneta cargada con material sustraído.

La operación continuó con la detención de otro presunto integrante en Aspe (Alicante) y de dos más en el municipio alicantino de Novelda. Tras ello se identificó a los dos dueños de las empresas que recibían el material robado, a quienes se les atribuye un presunto delito de receptación. Además, se investiga a otras dos personas por su posible implicación en la red. Durante la operación, el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de Illescas también detectó numerosas infracciones administrativas en una de las instalaciones inspeccionadas.

Esta operación contra el robo de cobre y la compraventa ilegal de metales reciclados ha sido coordinada entre el equipo ROCA de la Guardia Civil de Ibi (Alicante), el Equipo de Policía Judicial del cuartel de Villena y el Grupo III de la Comisaría de la Policía Nacional de Elche, en una acción conjunta que ha logrado desmantelar una red activa en varias provincias del país.

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.