Así será la nueva piscina Solagua de Leganés: todos los detalles

Después de años de abandono, Leganés se prepara para dar la bienvenida a su joya no tan olvidada: la piscina Solagua. Una piscina recreativa que, aunque alejada del núcleo urbano de la ciudad, fue uno de los grandes centros de ocio durante sus años dorados. Pero, sin previo avisó, se cerró en 2007 con el teórico propósito de ser rehabilitada, algo que no se hizo.

«Vamos a rehabilitar la piscina Solagua después de tantos años de abandono para devolverles a los vecinos de Leganés esta alternativa deportiva y de ocio», aseguraba Carlos Delgado (ULEG), concejal de obras y primera teniente de alcalde. Y es que no solo va a ser una piscina, sino que también será un complejo deportivo aprovechando la gran cantidad de terreno existente.

La piscina ha sido siempre una reivindicación de los vecinos, sobre todo de San Nicasio. Un barrio lleno de bloques de pisos antiguos que, a duras penas tienen ascensor, por lo que no pueden disfrutar de piscinas comunitarias. Esto también ocurre en el centro de la ciudad, los dos barrios más cercanos y con más recuerdos de esta piscina. Por eso los vecinos han acogido el proyecto con los brazos abiertos.

Cómo será la nueva piscina Solagua

El acceso al nuevo complejo seguirá estando en la Avenida de Salvador Allende, cerca de la glorieta del Homenaje a la Mujer. Desde el momento en que los ciudadanos pongan un pie en el lugar, accederán a una amplia plaza peatonal y un estacionamiento. Y es que es escaso el transporte público que lleva a este enclave (autobús 486 y 450 dejan cerca). Para arreglar esto, el proyecto incluye crear una parada de autobús en el interior del complejo.

Una vez dentro, habrá una zona verde que rodeará el complejo y la entrada a una instalación deportiva cubierta de primer nivel proporcionará un refugio para los entusiastas del deporte sin importar las inclemencias del tiempo. Pero la verdadera emoción aguarda en el exterior. Adyacente a esta zona deportiva, estará la piscina Solagua propiamente dicha: al aire libre. Con dos vasos separados, diseñados tanto para adultos como para niños, y una extensa área de natación, la diversión y la nostalgia están garantizadas.

La ubicación estratégica de la zona de piscina al aire libre, en la parte noreste de la parcela, garantiza un óptimo aprovechamiento del sol durante la temporada estival. Con una piscina para adultos de 810 m2 y otra para niños de 330 m2, se asegura el entretenimiento y la seguridad de todos los bañistas. Además, se incluye un completo edificio de servicios con merendero y pérgola, ideal para disfrutar de momentos de relax y ocio al aire libre.

piscina solagua
Proyecto de obra para la reapertura de la piscina Solagua

Para disfrutar al máximo de la piscina de verano, en la zona verde habrá un edificio de servicios completo con merendero y pérgola para disfrutar de esos bocadillos de verano al aire libre. Y eso es solo el comienzo de lo que será la piscina Solagua.

Una segunda fase de proyecto de Solagua

La segunda fase del proyecto promete aún más cosas, con instalaciones adicionales, como pistas de tenis y pádel, un campo de fútbol, una pista polideportiva, un circuito de calistenia, una pista de carreras, un parque infantil, y un skatepark, entre otros.

Con una planificación detallada y una visión integral del proyecto, la reapertura de la piscina Solagua de Leganés representa un hito importante para Leganés, que verá cómo un espacio abandonado cobra vida nuevamente para el disfrute y beneficio de toda la ciudad y la zona sur.

Este proyecto será llevado a cabo por la empresa Serdel SAP, dando un paso firme hacia la revitalización de este histórico espacio. Por ahora, es un proyecto, pero pronto se espera que muy pronto se convierta en una realidad que enriquezca la vida de los habitantes de Leganés y sus alrededores.

La Primitiva deja en Leganés más de medio millón de euros

0

En el sorteo de La Primitiva de este 8 de abril, Leganés pudo saltar de alegría. A pesar de que una vez más no hubo boletos acertantes de Categoría Especial (6 aciertos + Reintegro), sí que hubo varios acertantes de primera y segunda categoría. Concretamente un acertante en cada una de ellas.

De Segunda Categoría (5 aciertos) existió un boleto acertante que ha dejado 112.595,05 € en SANT ADRIÀ DE BESÒS, una localidad de Barcelona donde ha habido. El acertante se quedaba a una de hacer el pleno que sí que consiguió un acertante de Leganés.

La combinación ganadora de este sorteo de la Primitiva del 8 de abril que tenían que haber acertado los participantes fue 15, 16, 19, 23, 39 y 43. Con número de reintegro el 1 y complementario el 41.

En Leganés se ha validado un boleto de Primera Categoría (6 aciertos) este lunes. Un ticket que le ha dejado un gran pellizco a su propietario, más de medio millón de euros; concretamente ha obtenido 694.336,12 €. Y es que él ha sido el único acertante de los seis números que han salido en este sorteo en el bombo. El boleto ha sido validado en la sucursal ubicada en la Avenida de la Libertad, 1, ubicada en el barrio de La Fortuna.

72 millones de euros en Leganés

Este premio es más bajo que el que Euromillones dejó hace unos meses en Leganés. Cada semana, más de 100 millones de personas apuestan a este juego. En el sorteo del 31 de enero hubo un acertante en Leganés junto al que tan solo otro más, en Reino Unido. Ambos han obtenido 72.274.808 euros cada uno.

En este mismo sorteo, en España también se validaron dos boletos más de la segunda categoría: 82.195 euros cada uno. Uno de ellos fue vendido en la calle Ancha de Seseña (Toledo) y otro en la Plaza de Santa Ana de Ávila.

Más Madrid Leganés lleva al Pleno la lucha contra el cambio climático

El verano anterior fue protagonista debido a los múltiples episodios de altas temperaturas con olas de calor que han provocado numerosos desperfectos, como diferentes incendios, y otras desgracias, como muertes de trabajadores y trabajadoras debido a golpes de calor. Pasado el verano y bien entrado septiembre, el impacto del cambio climático se volvió a poner de manifiesto con la llegada de DANAs, lluvias torrenciales e inundaciones.

Más Madrid Leganés piensa que Leganés debe prepararse anticipadamente a estas cuestiones antes de que sucedan, por tanto, propone la creación de un plan de acción contra el cambio climático que haga del municipio una ciudad resiliente y con capacidad de adaptación. En palabras de Carlos Poblete, Portavoz de Más Madrid Leganés, declara que “como municipio, tenemos el reto urgente de anticiparnos en lo posible e implantar soluciones que transformen Leganés en una ciudad con capacidad de adaptación a las consecuencias del cambio climático, sin perder calidad de vida”.

Esto se consigue, según la formación verde, con una apuesta valiente por la transformación urbana de Leganés hacia un modelo de ciudad más verde, donde prime la implantación de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) tal y como propone la Comisión Europea en numerosos informes. Algunas de las propuestas que debería incorporar el plan de acción, a nivel de Ayuntamiento, sería el establecimiento de un Plan de Arbolado Municipal, el establecimiento de corredores verdes dentro del municipio o la construcción de refugios climáticos, entre otras herramientas.

El esfuerzo por evitar sobrepasar el aumento de la temperatura global en 1,5 grados tiene que estar entre las prioridades de todos los gobiernos, independientemente de su ámbito de actuación. Se tiene a París y Barcelona como ejemplos de lugares donde se han rediseñado áreas de la ciudad para crear nuevos espacios verdes y de uso comunitario. Si se quiere reducir el estrés térmico al que está sometido nuestro municipio, no solo hay que diseñar infraestructura verde, sino que también se debe tener en cuenta la refrigeración del espacio urbano a través, principalmente, de la vegetación y la rehabilitación de edificios.

Leganés fomenta los buenos hábitos en la Semana de la Salud

0

En un esfuerzo conjunto por promover la salud y el bienestar de sus habitantes, Leganés ha dado inicio a una semana repleta de actividades enfocadas en fomentar estilos de vida saludables y accesibles para todos. Con el lema «Leganés, con la salud pública«, el municipio se compromete a priorizar los recursos de Salud Pública y a unir esfuerzos desde diversas áreas e instituciones para cuidar y promover la calidad de vida en la ciudad.

Entre las múltiples actividades planificadas para la Semana de la Salud, se destacan las «Rutas históricas: Leganés, ciudad de salud», que permitirán a los participantes explorar la historia de instituciones públicas como el Hospital Severo Ochoa y el Hospital José Germain, demostrando cómo han contribuido a la salud de la ciudad.

Además de las rutas históricas, se llevarán a cabo una variedad de eventos, desde marchas saludables hasta talleres sobre nutrición y ejercicios prácticos de rehabilitación. La diversidad de actividades refleja el compromiso del municipio en abordar las necesidades de salud de todos sus ciudadanos, independientemente de su edad, género o condición.

El acto institucional da el pistoletazo de salida

El acto institucional, celebrado en Casa Consistorial este lunes, contó con la presencia del alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco (PP), y la concejala de Salud, Virginia Benito (ULEG), quienes destacaron el compromiso hacia el bienestar y la atención médica en la ciudad. En sus discursos, Recuenco enfatizó la importancia de ofrecer la posibilidad a todos los vecinos de tener hábitos saludables, mientras que Benito abogó por servicios de salud accesibles y de calidad para todos los residentes.

Leganés no solo se destaca por sus iniciativas locales, sino que también se enorgullece de formar parte de una región con algunos de los mejores hospitales públicos del mundo, según la prestigiosa revista Newsweek. Esta distinción refuerza el compromiso de Leganés en ofrecer servicios de salud de calidad y en mejorar la calidad de vida.

Todas las actividades de la Semana de la Salud

La Semana de la Salud culminará con una jornada de «Salud Pública en la calle«, donde se llevarán a cabo talleres de primeros auxilios, cursos y música, proporcionando a la comunidad una oportunidad adicional para aprender y participar en actividades que promuevan la salud y el bienestar.

Consulta las actividades de la Semana de la Salud aqui:

Vecinos de Leganés piden abrir los baños de los edificios municipales

Baños públicos accesibles, seguros y gratuitos. Esta es la última reclamación de la Federación Local de Asociaciones de Vecinos (FLAV) de Leganés al Ayuntamiento de Leganés. Se trata de una reclamación que cada vez tiene más fuerza puesto que la población de la ciudad va envejeciendo y necesita de una red de baños públicos de la que actualmente se carece.

«Es necesario ponerse a pensar de una vez en Leganés como una ciudad de los
cuidados», aseguraba la FLAV. En un comunicado de prensa, la Federación explica que con esta propuesta se busca «atender las demandas de las mujeres, de personas mayores, de niños y niñas o del cambio de pañales a los bebes», lo que «requiere mirar la ciudad desde otra perspectiva».

De esta forma se propone abrir al público todos los baños de los edificios municipales, los cuales cuentan con un equipo de seguridad. Con esto, la ciudadanía tendría un acceso a lavabos públicos en caso de emergencias.

«El acceso a lavabos públicos y a pequeñas infraestructuras de apoyo a los cuidados es una necesidad básica de la vida cotidiana de las personas, en particular de las mujeres, personas cuidadoras, con diversidad funcional, con problemas de salud, niños y niñas, ancianos, o personas habitantes de la calle», sentencian desde la Federación.

Cabe destacar, que esta propuesta de crear baños públicos estuvo sobre la mesa en la campaña electoral. Y si analizamos los programas de PP y ULEG, ambos recogían construir urinarios en parques públicos en base a la misma premisa que la Federación. Por esto, se entiende que estarán abiertos a estudiar esta propuesta para atender, al menos, a la necesidad de la Federación de crear una «red de baños públicos».

Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.