El abogado Mariano Muñoz Bouzo reclama más de 2.5 millones al Ayuntamiento de Leganés. El pasado mes de septiembre, el Juzgado condenó al Consistorio a pagar, sin embargo, el Pleno lo rechazó. Ahora, los concejales del equipo de Gobierno han sido multados por no cumplir con la sentencia.
Los 7 concejales del equipo de Gobierno local han sido condenados a pagar una multa reiterada. En concreto, deberán abonar mil euros semanales hasta que se pague la cuantía reclamada por el abogado. Esta ha sido la decisión que ha tomado el juez del caso ante el incumplimiento de la condena. «El juez entiende que somos los responsables de hacer los pagos. Pero no podemos hacerlos si no existe una partida para ello, que es la obligación del Pleno«, aseguraba el alcalde, Santiago Llorente.
Al no contar con unos nuevos presupuestos, el Gobierno local se ve obligado a llevar a cabo modificaciones presupuestarias para destinar el dinero a pagos imprevistos. Estas tienen que ser aprobadas por la mayoría del Pleno. El pago de esta sentencia fue debatido en el Pleno el 26 de febrero. Durante las 3 horas de debate, la oposición criticó la alta cantidad de sentencias perdidas y la habitualidad de estas modificaciones.
Finalmente, el pago no se llevó a cabo. Ahora, siete meses después de la sentencia millonaria, los concejales de Gobierno han pagado las consecuencias. «Hemos recurrido, pero nos han multado«, anunciaba el primer edil. «Yo ya le he comunicado al juez en dos ocasiones, con un acta de la sesión del Pleno, que hay una serie de concejales que votan sistemáticamente en contra y bloquean los pagos. Hay otros concejales que votan en contra y habría que multarles«, considera Llorente.
Ante esto, el juez responsabiliza únicamente a los ediles que forman parte de la Ejecutiva de Leganés. Una situación que ha derivado en una denuncia ante el Tribunal de Cuentas. «He tomado la decisión de denunciar a los ediles que votaron en contra por un posible alcance contable«. En este punto, los concejales de Leganemos, ULEG y las no adscritas Rocío Cruz, Mercedes Condés y Beatriz Alonso votaron en contra de su aprobación.