Nuevo éxito de corredores y solidaridad en la Carrera Párkinson Sin Límites

Publicidad - Continúe navegando

Bajo el lema “Si tú corres, nosotros avanzamos”, la competición contó con varias categorías para recaudar fondos para la Asociación Párkinson Aparkam. El Parque Polvoranca fue el escenario de una jornada lúdica en la que participaron 346 corredores superando la convocatoria de la última edición

Más corredores y solidaridad en la ya tradicional carrera ‘Párkinson Sin Límites’. El pasado día 29 de septiembre, y por séptimo año consecutivo, la Asociación de Párkinson Aparkam organizó una jornada en la que participaron 346 corredores, superando un año más la convocatoria de su última edición.

Desde primera hora de la mañana, el entorno excepcional del Parque Polvoranca acogió a decenas de personas en un ambiente lúdico alrededor de la competición. Bajo el lema “Si tú corres, nosotros avanzamos”, la asociación Aparkam quiere implicar al mayor número de personas en su iniciativa en la que hay categorías diferenciadas por edades, incluidas una infantil y otra para personas con discapacidad. El objetivo, además de sensibilizar y dar a conocer la Asociación, es ofrecer una animada jornada familiar y de deporte.

Ambientado por música y con opciones como pintacaras para los más pequeños o sorteos abiertos a todos los asistentes, (con premios suculentos como dos móviles Huawei valorados en 300€), la carrera culminó con la entrega de premios a la que acudieron personalidades importantes del Ayuntamiento de Alcorcón y de Leganés, entidades imprescindibles para el buen desarrollo del evento.

- Publicidad Continúe leyendo -

Contenidos relacionados

Asimismo, el éxito estuvo asegurado gracias a la organización técnica del Club Atletismo Alcorcón, el patrocinio de La Caixa o la participación de colaboradores destacados como el comercial intu Xanadú, Bankia o Huawei. Pero han sido muchos los que la han hecho posible como Ladival, Aquaservice, Visionlab, Mcdonald, Safari Madrid, Lavaplus, Wasky, Cervecería Vagalume, librería Vizcaya, pescadería Puerta del Mar, Centro Fisioterapia y ejercicio Origenkinesis, Centro de Formación Profesional Juan XXIII de Alcorcón, frutería Solagua y frutería La Favorita, Moon Colors, Spanish Flavors y, por supuesto, Confines Solidarios.

Octava edición de la carrera

Esta VII edición de la carrera Párkinson Sin Límites se celebra bajo el lema “Si tú corres, nosotros avanzamos” para recordar a los participantes la generosidad de su intervención en la carrera que supone un espaldarazo para las personas con párkinson: todo lo que se recauda se dedica de forma íntegra a los diferentes servicios que ofrece la Asociación Párkinson Aparkam a personas con esta dolencia.

Corredores de Parkinson sin límites. Foto: Asociación Parkinson Aparkam

Esta carrera está promovida por la Asociación Párkinson Aparkam creada en el año 2003 y que se ha convertido en referencia para la zona sur de la Comunidad de Madrid con sede en Alcorcón y en Leganés. En ambos centros ofrecen servicios, actividades y una atención interdisciplinar completa para las personas con Párkinson y para sus familiares y cuidadores. El objetivo es mejorar la calidad de vida de todos ellos. Y lo consiguen a través de un excelente equipo humano. De hecho, Aparkam es una familia en la que también se ofrecen alternativas de ocio y entretenimiento. Las principales actividades dirigidas a aliviar los síntomas con la Rehabilitación Terapéutica Integral son: Fisioterapia, Logopedia, Musicoterapia, Terapia Ocupacional, Estimulación Cognitiva, Atención psicológica, además de Quiromasajes e Hidroterapia.

- Publicidad Continúe leyendo -

Qué es el Parkinson

La Enfermedad de Parkinson es un trastorno neurológico degenerativo y lentamente progresivo que afecta a las zonas del sistema nervioso central encargadas de controlar los actos motores. En el cerebro de las personas con enfermedad de Párkinson se ha detectado la degeneración progresiva de las células encargadas de sintetizar la dopamina. Esta sustancia es fundamental para la ejecución correcta de los actos motores. La menor producción de dopamina produce una lentificación de los movimientos que afecta a los músculos del cuerpo. Fue descrita por primera vez en el año 1817 por el médico inglés James Parkinson. Los síntomas de la enfermedad de Párkinson se manifiestan una vez se produce una importante pérdida de las neuronas encargadas de controlar y coordinar los movimientos y el tono muscular.

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Redacción Leganés Activo
Redacción Leganés Activo
Nacido en 2013, Leganés Activo es un medio experto en Leganés. Actualizado y con dedicación social, busca siempre dar voz a los vecinos de Leganés.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.