Los operadores de la Comunidad de Madrid aseguran que necesitan mƔs personal para abastecer a una media de 8.000 llamadas diarias relacionadas con la crisis del coronavirus.
Los teleoperadores encargados de gestionar los avisos originados por la pandemia del coronavirus no dan a basto ante las miles de llamadas que reciben cada dĆa. Los trabajadores que hicieron frente a la jornada del pasado sĆ”bado han querido manifestar pĆŗblicamente su saturación despuĆ©s de haber tenido que dejar desatendidas a muchas de ellas. Las nuevas incorporaciones, segĆŗn afirman, no han sido suficientes para aliviar la carga laboral.
Las redes sociales han sido el lugar elegido por los sindicatos de los servicios de emergencias para hacer ver su estresante situación. Tal y como afirman, sus efectivos en la tarde del sĆ”bado fueron 15 operadores del 900102112, del SUMMA 112 y del 061 de Urgencias y Emergencias Sanitarias. AdemĆ”s, contemplan unos datos de llamadas recibidas que rondan las 8.000 al dĆa, por lo que la atención de todas ellas se antoja imposible en dichas circunstancias.
Ocho @Operadores061 en el turno de tarde hoy, rozando una media de 8000 llamadas diarias. Es HUMANAMENTE IMPOSIBLE atenderlas a todas #coronavirus https://t.co/JonQ2g0Vim
— Operadores Urgencias y Emergencias sanitarias 061 (@Operadores061) March 14, 2020
Desde el colectivo aprietan a la dirección de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y a la ConsejerĆa de Sanidad a dar un paso mĆ”s ambicioso en sus medidas. El servicio en las condiciones que reflejan se encuentra saturado y sumido en el descontrol que es incapaz de atender las reclamaciones de los posibles afectados por el COVID-19.
Related Posts
A comienzos de semana, el Consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se disculpó por las numerosas quejas nacidas de la falta de lĆnea disponible en el telĆ©fono frente al coronavirus. Su primer paso para contrarrestarlo fue ampliar su plantilla de 125 empleados a 200. Aun asĆ, la cantidad de llamadas tambiĆ©n fue en aumento y se concretó duplicar los operadores a 400 en el Plan de Acción frente al Coronavirus presentado el pasado jueves.
La Comunidad de Madrid se ha convertido en el foco de la enfermedad en España. En poco mÔs de un mes desde que se confirmara el primer caso, el número de infectados se ha visto aumentado hasta superar los 3.500 este domingo. Los profesionales insisten en la necesidad urgente de quedarse en casa para evitar un colapso en la sanidad española.
[fwduvp preset_id=»plantilla_leganes-activo» playlist_id=»Famosos Coronavirus»]