La bandera trans se une a la LGTB en las calles de Leganés

Publicidad - Continúe navegando

El Ayuntamiento de Leganés ha pintado un banco con los colores celeste, rosa y blanco de la bandera del orgullo transgénero

Leganés sigue reivindicando el carácter abierto, diverso y tolerante de sus vecinos y vecinas y se suma este 31 de marzo al Día Internacional de la Visibilidad Trans para apoyar la labor que realizan las personas, organizaciones y comunidades transgénero. La elección de la fecha se remonta al año 2009 tras la propuesta de Rachel Crandall, co-fundadora de la organización Transgénero Michigan. Un día dedicado a la sensibilización en contra de la discriminación hacia las personas trans en todo el mundo, algo que a día de hoy, por desgracia, sigue siendo necesario.

De cara a esta fecha, el Ayuntamiento de Leganés ha pintado un banco con los colores celeste, rosa y blanco de la bandera del orgullo transgénero. Este banco se ubica en la avenida de la Reina Sofía de Leganés Norte, junto a la Biblioteca Central.

- Publicidad Continúe leyendo -

La concejala de Cultura, Servicios Sociales e Igualdad, Eva Martínez, ha señalado la importancia de esta fecha. “Hoy, 31 de marzo, es el Día de la Visibilidad Trans y hemos querido rendir nuestro pequeño homenaje para seguir reivindicando los derechos de toda la ciudadanía”, ha recordado.

No hay ciudadanos de primera y de segunda

La responsable de Igualdad ha apelado a “continuar reivindicando que no puede haber ciudadanas ni ciudadanos ni de primera ni de segunda y que en estos momentos tan necesarios el feminismo es imparable”. Por todo ello “es necesario que nuestro país tenga un Ley Trans y que todas y todos tengamos los mismos derechos”, ha añadido.

A pesar de los avances legales, en España el acoso a las personas transexuales sigue siendo una realidad. Por ello, la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) en España ha puesto en marcha este 31 de marzo una campaña contra su deshumanización.

«Somos personas que tratamos de sobrevivir en este mundo como cualquier otra y ser felices como cualquier otra, pero con muchas más barreras sociales y económicas que la mayoría. La proliferación del discurso del odio, que nos asocia con potenciales violadores o agresores, nos está pasando factura en nuestro día a día. Las personas trans no hemos buscado el debate de la confrontación, sino conquistar los derechos que se nos deben conforme a la Constitución Española y a las normas internacionales»

— Manifiesto de FELGTB

Related Posts

*Queda terminantemente prohibido el uso o distribución sin previo consentimiento del texto o las imágenes propias de este artículo.

Sigue al minuto todas las noticias de Leganés. Suscríbete gratis al
Canal de Telegram

Sigue toda la actualidad de Leganés en leganesactivo.com



 


Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Nuevos
Antiguos Más votado
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.