Exclusiva: Pruebas del presunto acoso del concejal de Más Madrid a su compañera

Publicidad - Continúe navegando

El Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Leganés ha abierto un proceso de instrucción tras ver indicios de delito en las pruebas aportadas por la denunciante.

El procedimiento tras la denuncia de Eva Martínez, concejala de Más Madrid-Leganemos, contra su compañero de partido, Fran Muñoz, por presuntos malos tratos psicológicos sigue adelante. El pasado jueves tuvo lugar el juicio rápido por violencia de género en el que se ha denegado la petición de una orden de alejamiento de la denunciada abriendo fase de instrucción al ver indicios de delito.

Durante la sesión, el acusado contestó a las preguntas únicamente de su abogado, mientras que la acusación respondió al juez, la fiscalía y la defensa. La acusación denuncia presuntos episodios de insultos, vejaciones, amenazas y acoso por parte del denunciado que habrían ocurrido en el ámbito profesional y privado, y es que fueron pareja hasta finales de 2019.

- Publicidad Continúe leyendo -

Para demostrar las acusaciones, la denunciada ha aportado varias pruebas de mensajes de texto y voz que recibió durante varios meses a los que ha tenido acceso LEGANÉS ACTIVO. En ellos se encuentra un mensaje, escrito el 11 de abril de 2020 a través de Telegram, que se realizó después de que el acusado fuera visto [en medio del confinamiento total] por el barrio de la denunciante tras haber roto su relación meses antes.

«¿Estás segura de lo que estás haciendo? Estás a centímetros del barranco», puede leerse en el inicio del texto que continúa con una cita de la canción ‘Al alba’ de Luis Eduardo Aute tras la que pide: «Quiero que no me abandones». Un mensaje que generó una gran presión en la concejala. En esta línea existen varios mensajes en los que el acusado presiona a su ya ex pareja para retomar la relación a pesar de las negativas. 

Leganés Activo

Pruebas como este mensaje y varios audios se han aportado a la causa en el juzgado que abrirá instrucción a partir de ahora. En los próximos días las partes trasladarán los nombres de las personas que actuarán como testigos de la defensa y la acusación. 

- Publicidad Continúe leyendo -

Según informa la Cadena SER, por parte de la defensa argumenta que la denuncia está motivada por intereses políticos. Este medio ha intentando ponerse en contacto con el acusado para conocer su versión de los hechos, sin haber obtenido respuesta. 

¿Por qué ahora?

Los hechos denunciados por parte de Eva Martínez se habrían producido entre abril de 2018 y mayo de 2021, un tiempo de tres años en el que la concejala no habría denunciado la situación. Expertos en violencia de género señalan que, la víctima en la mayoría de las ocasiones no es consciente de que la sufre hasta que no siente un gran acoso o se alejan de su agresor y comienzan a analizar lo que vivieron

Además, a pesar de que el 35% de las mujeres lo sufren, la violencia psicológica es casi imposible de probar por lo que tampoco es denunciada. Así, la Asociación de Mujeres Juristas Themis lamenta que la mayoría de los casos quedan impunes, sobre todo los casos que se dirimen en juicios rápidos en los que el magistrado apenas tiene tiempo para conocer los hechos al completo. 

En este caso, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 1 de Leganés ha abierto una fase de instrucción para tener un conocimiento más amplio de lo ocurrido después de la aportación de las pruebas.

Noticias relacionadas

Aroa Díaz
Aroa Díaz
Periodista. Directora de Leganés Activo, experta en política de Leganés, escribe de la actualidad social, política y cultural del municipio desde hace una década.

Únete a la suscripción
Recibe el boletín de noticias cada lunes en tu correo electrónico, comentar, servicio de hemeroteca, completamente gratis

Noticias relacionadas
Suscribir a
Notificar a
0 Comentarios
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
Destacada
Publicidad - Continúe navegando
Ahora en portada
Este contenido pertenece a Leganés Activo. No se permite la copia ni la reproducción parcial o total sin permiso.