El portavoz Miguel Ángel Recuenco ha enviado una carta a la Delegación de Gobierno de Madrid para reforzar la presencia de los Nacionales
El portavoz del Partido Popular de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, le ha remitido una carta a la delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, para solicitarle que incremente el número de efectivos de la Policía Nacional. «Desde el conocimiento de que este problema no es de su competencia, sí lo es la seguridad en toda la Comunidad de Madrid. Por ello, le insto a que realice las gestiones necesarias para reforzar los efectivos y medios de la comisaría del Cuerpo Nacional de Policía en Leganés», le solicita Recuenco.
El portavoz ha puesto en conocimiento un «incremento de infracciones penales que acumula Leganés», una afirmación que es acorde a la percepción vecinal y que el Gobierno local ha negado en base a los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, correspondientes al periodo de enero a septiembre, en 2021 se redujeron los crímenes con respecto a 2019. Aunque no conocemos las estadísticas a día de hoy.
En su misiva, señala el «calamitoso estado» en el que se encuentra la Policía Local, que «desde hace demasiado tiempo no cuenta con los recursos humanos y materiales necesarios», algo que ha sido desmentido también de forma tajante por el Gobierno Local. «En los últimos meses el Ayuntamiento ha reforzado el parque móvil de la Policía Local con la incorporación de 12 nuevos vehículos», señalan.
Hemos constatado fehacientemente que en la madrugada del 13 de enero no hubo ni un solo agente de la Policía Local en las calles de Leganés. No se trata de un hecho puntual: es demasiado habitual que solamente un coche con dos agentes patrulle por la noche en una ciudad de 191.000 habitantes
Miguel Ángel Recuenco (PP Leganés) a la Delegada de Gobierno
Aunque en la parte de personal, en la cual hay «no menos de 80 plazas vacantes», según el PP, el Gobierno del PSOE y C’s se limita a recordar que hay un proceso de elección de 40 agentes abierto, el cual finalizará en 2023, y la implementación de la pirámide de mandos. Ambos procesos han arrancado después de 6 años de quejas de los sindicatos de policía local. Unas quejas que el PP recoge en su carta.
Recuenco aprovecha la carta, por otro lado, para informar a González de que «los agentes ni siquiera cuentan con un edificio digno de poder ser llamado comisaría, dado que presenta serios problemas de desprendimiento de muros, goteras y no dispone de cámaras de seguridad en funcionamiento». Una situación a la que el Gobierno local no ha dado respuesta.
Precisamente, el PP señala que son los agentes de la Policía Nacional los que «taponan las vías de agua que hunden la seguridad de los vecinos de Leganés, tremendamente preocupados por la sensación de desamparo que padecen y por los constantes episodios de delincuencia, que a veces parece que campa a sus anchas por toda la ciudad».